Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mié Sep 17, 2014 11:19 am

Galaico escribió:Sylvestre le pidió a la justicia que resuelva el atentado en su contra

El periodista reclamó que haya avances en la investigación ya que los videos de las cámaras seguridad que registraron el siniestro a su camioneta se encuentran hace cinco días a disposición del fiscal José Campagnoli y sin embargo aún no hay avances.

JA JA a comerla gustavito vecino mío, antes no era el problema la inseguridad, ahora te toco ja ja

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mié Sep 17, 2014 11:18 am

Sylvestre le pidió a la justicia que resuelva el atentado en su contra

El periodista reclamó que haya avances en la investigación ya que los videos de las cámaras seguridad que registraron el siniestro a su camioneta se encuentran hace cinco días a disposición del fiscal José Campagnoli y sin embargo aún no hay avances.

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mié Sep 17, 2014 11:17 am

fabio escribió:amigo pascua, a mi me cuidan porque soy unos de los que aporta, para mantener a varios empleados publicos por mes

todo el tiempo tuviste un plan trabajar o varios, según tu consumo, no jodamos!!!!!!

-Rodri-
Mensajes: 71
Registrado: Jue Nov 04, 2010 10:41 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor -Rodri- » Mié Sep 17, 2014 11:17 am

Pascua escribió: Esta bien la aclaracion, porque vos tambien vivis del estado.

Al contrario, el Estado vive de uno.

A ver, a vos te regalará el sueldo de pasta típica de fin de mes, pero a los demás les cobra impuestos para brindar luego servicios.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mié Sep 17, 2014 11:16 am

MILONGA escribió:fabio consumo interno de soja?

si dos o tres millones de toneladas de consumo interno, o vos que pensas que comen los pollos y los cerdos que pasamos de 15 klg a 45 en 10 años, tornillos

quique43
Mensajes: 22460
Registrado: Mar Jun 24, 2008 2:34 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor quique43 » Mié Sep 17, 2014 11:16 am

Dijo, "es màs rentable tenerlo en pesos", "si la inflaciòn fuera el 25%, el paìs estallarìa por los aires".

La Naciòn 6 de Junio de 2012
Cristina anunció que pesificará sus ahorros en dólares
La Presidenta pidió a los funcionarios que también lo hagan; "Es más rentable tenerlo en pesos", deslizó

La presidenta Cristina Kirchner anunció que traspasará los dólares que tiene en un plazo fijo a pesos y pidió que "los funcionarios también" lo hagan. Enseguida, deslizó: "Es más rentable tenerlo en pesos que en dólares".Según sostuvo en cadena nacional , tomó la decisión después de que el periodista Víctor Hugo Morales hiciera una " campaña " para que políticos y empresarios pasen sus ahorros de dólares a pesos. "Para que esto que nos quieren hacer a los argentinos de volvernos locos no lo hagan de nuevo", dijo la Presidenta.Cuando instó a los funcionarios a seguir la misma línea, la mandataria se dirigió al ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández y le dijo que tenía que ser "el primero de la fila y con bonete". La semana pasada, las declaraciones del actual senador sobre sus ahorros en dólares provocaron duras críticas .
: La presidenta Cristina Kirchner anunció que traspasará a pesos los dólares que tiene en un plazo fijoAntes, la Presidenta había dicho que le llama "la atención que haya comunicadores que pidan dolarizar la economía" porque "si la dolarización hubiera triunfado" tras 2001 estaríamos todos muertos", al hacer alusión a reclamos por las nuevas disposiciones sobre la compra venta de dólares.
"Sigo y quiero seguir siendo la presidenta de los 40 millones. Para eso tengo que cuidar a los 40 millones de argentinos", señaló Cristina al recordar que según la AFIP tan solo el 3,5% de los argentinos compran dólares para atesorar ahorros..Ocurre que, en los últimos dos días, el BCRA dejó que el mercado empujara al alza en más de dos centavos el dólar mayorista: pasó del $ 4,4740 a $ 4,4960 cuando, en el verano pasado, hacer un recorrido de ese tipo le insumía al billete no menos de un mes.

,La Presidenta había dicho que le llama "la atención que haya comunicadores que pidan dolarizar la economía" porque "si la dolarización hubiera triunfado" tras 2001 ôestaríamos todos muertos", al hacer alusión a reclamos por las nuevas disposiciones sobre la compra venta de dólares.
"Sigo y quiero seguir siendo la presidenta de los 40 millones. Para eso tengo que cuidar a los 40 millones de argentinos", señaló Cristina al recordar que según la AFIP tan solo el 3,5% de los argentinos compran dólares para atesorar ahorros..
.
Ocurre que, en los últimos dos días, el BCRA dejó que el mercado empujara al alza en más de dos centavos el dólar mayorista: pasó del $ 4,4740 a $ 4,4960 cuando, en el verano pasado, hacer un recorrido de ese tipo le insumía al billete no menos de un mes.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mié Sep 17, 2014 11:14 am

amigo pascua, a mi me cuidan porque soy unos de los que aporta, para mantener a varios empleados publicos por mes

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Sep 17, 2014 11:14 am

lasker escribió:"Cuando te das cuenta que, para producir, necesitas obtener autorización de quien no produce nada. Cuando compruebas que el dinero es para quien negocia, no con bienes sino con favores. Cuando te das cuenta que muchos son ricos por soborno e influencia, mas que por el trabajo, y que las leyes no nos protegen de ellos, mas por el contrario, son ellos los que están protegidos. Cuando te das cuenta que la corrupción es recompensada y la honestidad se convierte en auto sacrificio. Entonces podría afirmar, sin temor a equivocarme, que tu sociedad está condenada." Ayn Rand 1950.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ayn_Rand

El problema con la filósofa ruso-norteamericana Ayn Rand, es que tenía una marcada fobia hacia todo lo ESTATAL. :!:

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mié Sep 17, 2014 11:14 am

fabio consumo interno de soja?

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mié Sep 17, 2014 11:13 am

MILONGA escribió:quique 43 si todo fuera como vos decís hace rato que el gobierno hubiera confiscado los 10 millones de toneladas de soja y esos billetes estarían en el central, es más vendidas a 570 y no a 360 como valen ahora, flor de peloduros los del campo o muy &#*. tratando que se caiga el gobierno, total ese costo después lo pagamos los consumidores. Seguí en macrilandia .

si estan llorando por 1000 millones porque no le sacan las retenciones a la soja por única vez y se juntan en dos meses con 7500 millones y solucionan todos los problemas con las importaciones etc, falta imaginación

Pascua
Mensajes: 23270
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Pascua » Mié Sep 17, 2014 11:12 am

fabio escribió:una duda FEF ud vive del estado, mejor dicho tiene un sueldo estatal?

Esta bien la aclaracion, porque vos tambien vivis del estado.

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mié Sep 17, 2014 11:11 am

MILONGA escribió:quique 43 si todo fuera como vos decís hace rato que el gobierno hubiera confiscado los 10 millones de toneladas de soja y esos billetes estarían en el central, es más vendidas a 570 y no a 360 como valen ahora, flor de peloduros los del campo o muy &#*. tratando que se caiga el gobierno, total ese costo después lo pagamos los consumidores. Seguí en macrilandia .

no debe haber mas de 7500millones, esta sobredimensionada la cosecha, ademas no tienen en cuenta el consumo interno.-

MILONGA
Mensajes: 6549
Registrado: Lun Nov 22, 2010 8:47 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor MILONGA » Mié Sep 17, 2014 11:10 am

quique 43 si todo fuera como vos decís hace rato que el gobierno hubiera confiscado los 10 millones de toneladas de soja y esos billetes estarían en el central, es más vendidas a 570 y no a 360 como valen ahora, flor de peloduros los del campo o muy &#*. tratando que se caiga el gobierno, total ese costo después lo pagamos los consumidores. Seguí en macrilandia .

fabio
Mensajes: 38593
Registrado: Jue May 12, 2011 4:04 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor fabio » Mié Sep 17, 2014 11:08 am

pocas noticias Galaico volves a pegar lo mismo, la ONU, también dice que el dolar en la argentina vale 8,42.-

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Mié Sep 17, 2014 11:06 am

Galaico escribió:excelente noticia

La ONU destacó el descenso de la mortalidad infantil en la Argentina

Desde 1990, esa tasa disminuyó el 53%, cuando en el mundo el promedio fue del 49%. También decreció en forma similar la mortalidad neonatal (menores de un año). Los expertos explicaron que se debe a las políticas sanitarias.


La mortalidad infantil en la Argentina disminuyó en un 53% en las últimas dos décadas, según los datos publicados ayer por las Naciones Unidas (ONU) en su informe anual "Niveles y tendencias en mortalidad infantil 2014", retrató Tiempo Argentino. De esta forma, el país está cada vez más cerca de cumplir con uno de las metas del convenio Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) firmado en 2000. En ese documento, la Argentina se comprometió a disminuir la mortalidad infantil (en menores de cinco años) a 9,9 fallecidos cada 1000 nacimientos para el 2015. En la actualidad, la tasa es de 11,1.

La tendencia ha ido en disminución en la última década. En 2013, la mortalidad infantil era de 13 por mil en el segmento de niños menores de cinco años, lo que se traduce en un 53% menos comparadas con las 28 por 1000 que se producían en 1990.

El informe presentado ayer, encabezado por el Grupo Interinstitucional de las Naciones Unidas sobre Estimaciones de la Mortalidad Infantil conducido por UNICEF, señala también que en un porcentaje similar (56%) disminuyó la mortalidad neonatal (bebés menores de un mes), que cayó de 16 a 7 por cada 1000 nacidos vivos entre 1990 y 2013.

Esta tendencia ya se había demostrado en el informe del año pasado en el que se determinó que desde 1990 al 2011, la tasa de mortalidad en menores de 5 años se había reducido de 29,6 muertes por cada 1000 nacidos vivos a 13,5, lo que representó una reducción acumulada del 54 por ciento.

En términos absolutos, las provincias con mayor población (Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe) son las que concentran el mayor número de muertes de menores de cinco años (en 2011, una de cada dos muertes se produjo en estas provincias). Sin embargo, entre 1990 y 2011, estas provincias, pero particularmente la provincia de Buenos Aires, presentaron una menor reducción porcentual (13%) de la cantidad de muertes infantiles (de 6091 muertes en el 2000 a 5278 en 2011); en regiones como el noreste argentino (NEA), el descenso de la cantidad de muertes de niños y niñas menores de cinco años fue del 42% (de 2412 muertes en 2000 a 1390 en 2011). En el NEA, Formosa presenta una reducción del 18%, mientras que en Corrientes, Misiones y Chaco, esta reducción fue del 42 por ciento.

EN EL MUNDO

El trabajo reveló además que las tasas de mortalidad infantil en el mundo descendieron en un 49% en ese período, aunque todavía está lejos de alcanzar la meta mundial de la reducción en dos terceras partes para 2015.

En 2013 murieron 6,3 millones de niños menores de cinco años, en su mayor parte por causas prevenibles, cifra que representa un descenso de 200 mil muertes respecto a 2012 pero que, aún así, se traduce en 17 mil decesos infantiles a diario. Las principales causas de muerte de menores de cinco años son las complicaciones derivadas del nacimiento prematuro (17%), la neumonía (15%), las complicaciones en el preparto y el alumbramiento (11%), la diarrea (9%) y el paludismo (7%), en tanto la subnutrición origina casi la mitad de todas las muertes de menores de cinco años.

"Se ha registrado un progreso espectacular y cada vez más rápido en la reducción de la mortalidad en la infancia, y los datos revelan que el éxito es posible incluso en los países que cuentan con pocos recursos", declaró Mickey Chopra, jefe de los programas de salud mundial de UNICEF, y agregó que "países de todo el mundo están mostrando un creciente interés por garantizar la aplicación de intervenciones probadas, eficaces y rentables con las que poder salvar el mayor número de vidas posible. Dentro de un mismo país, la riqueza relativa, el nivel educativo y la ubicación son factores clave. Es decir, si nace en una zona rural remota, en un hogar pobre o de una madre que no ha recibido educación, los niños poseen más riesgo de morir", señala el informe.

En referencia a la mortalidad neonatal, en 2013 murieron en el mundo durante su primer mes de vida 2,8 millones de bebés, lo que representa cerca del 44% de todas las muertes de menores de cinco años, y dos terceras partes sucedieron en sólo diez países. Si bien el número de muertes neonatales ha disminuido, el progreso ha sido más lento que el logrado en relación a la tasa general de mortalidad de menores de cinco años.

Otro documento difundido por UNICEF ayer, llamado "El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada", destaca que "un millón de niños mueren aún en su primer día de vida, en su mayoría debido a causas prevenibles". En el mismo sentido, el documento destaca que sólo cerca de la mitad de las mujeres de todo el mundo recibe las cuatro visitas prenatales que se recomiendan como mínimo durante el embarazo, y que "las tasas de mortalidad más elevadas corresponden a los bebés de mujeres menores de 20 años o mayores de 40". Y las complicaciones durante el preparto y el parto "ocasionan cerca de una cuarta parte de todas las muertes neonatales del mundo, en tanto en 2012, uno de cada tres bebés (unos 44 millones) nació sin la asistencia de personal sanitario adecuado".

A modo de conclusión, el informe sobre mortalidad infantil afirma que las mejoras más notables en la supervivencia infantil se deben en parte a intervenciones basadas en la evidencia para combatir las principales enfermedades infecciosas, por ejemplo, la inmunización, una de las estrategias primordiales en la política sanitaria Argentina a través del programa Sumar. «

En todo el mundo

Reducción. Asia oriental, América Latina y el Caribe y África del Norte ya han conseguido reducir su tasa de mortalidad de menores de 5 años en más de dos terceras partes desde 1990.

Aumento. En dos países, la India (con el 21%) y Nigeria (con el 13%), conjuntamente, se contabilizan más de una tercera parte de las muertes de niños y niñas menores de 5 años.

Región con mayor índice. Si bien en África subsahariana las tasas de mortalidad de menores de 5 años disminuyeron en un 48% desde 1990, continúa registrando el índice más elevado del mundo, con 92 muertes por cada 1000 nacidos.

País con mayor mortalidad. Los niños y niñas nacidos en Angola, país con la tasa de mortalidad más elevada (167 muertes por cada 1000 nacidos vivos), tienen 84 veces más probabilidades de morir antes de los 5 años.



Un programa que nació hace diez años

Hace diez años el gobierno decidió crear un programa para que la disminución en la mortalidad infantil pudiera concretarse.
Así nació SUMAR, un programa federal del Ministerio de Salud de la Nación que brinda cobertura de salud pública a más de 9 millones de personas e invierte recursos adicionales para fortalecer la red pública de atención de salud en todo el país y mejorar la calidad de atención de la población sin obra social. Entre sus objetivos se encuentran contribuir a la disminución de la mortalidad materna e infantil; profundizar en el cuidado de la salud de los niños/as en toda la etapa escolar y durante la adolescencia; mejorar el cuidado integral de la salud de la mujer, promoviendo controles preventivos y buscando reducir la muerte por cáncer de útero y de mama.

El programa realiza una articulación con las obras sociales provinciales para lograr una agenda común entre el sector público y el de la seguridad social compartiendo la misma visión de política sanitaria. También apunta a promover un único modelo de prestación y alcanzar un sistema de salud más equitativo y eficaz.



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], choke, excluido, Fabian66, fidelius, Google [Bot], hache1979, heide, j3bon, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], mp01, Peitrick, Semrush [Bot] y 1893 invitados