
MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Adrs de bancos
seguramente por la noticia del desprendimiento de activos, una pena después del resurgir de ayer. Gracias afip!

Re: MERVAL Indice Merval
edición impresa Finanzas y mercados 04.09.14 | 00:00
Las acciones volaron hasta 11% por la inclusión de Francia en el canje de deuda
Finanzas y mercados
El mercado celebró la posibilidad de que los bonos cuenten con legislación y jurisdicción francesa. Las más favorecidas fueron las energéticas y los bancos
por SOFÍA BUSTAMANTE Buenos Aires
Imprimir Enviar Votar 0
Ayer los inversores se despertaron esperanzados. Las acciones y los bonos tomaron impulso y marcaron subas que hacía mucho tiempo no se veían gracias a que mientras avanzaba a la rueda crecía la posibilidad de agregar jurisdicción y legislación de Francia en el proyecto de canje de deuda.
Llamaron más la atención los avances en Wall Street, donde los Adrs se dispararon hasta 11,1%, mientras que los títulos públicos avanzaron hasta 3,5%. No obstante, en terreno local, el Merval también se mostró firme, ganó 3,2%, afianzándose por encima del récord de los 10.000 puntos; las acciones treparon hasta 8,8% y los bonos promediaron alzas de 1,5%.
Si bien los analistas de la City porteña descartan que haya cambiado algo de fondo, es decir que la disputa con los holdouts sigue vigente, las últimas novedades sobre el futuro de los bonos que no pudieron ser pagados inclinaron la balanza.
El cambio en el proyecto Pago Soberano, es decir, el canjee de los bonos por nuevos títulos públicos regidos por legislación y jurisdicción de Francia, fue muy bien recibida por los inversores.
Por otro lado, el Merval contaba con el envión de haber superado el martes la barrera psicológica de las 10.000 unidades, y por si fuera poco, después de que el país entrara en default técnico el 30 de julio, los activos domésticos que cotizan en Nueva York venían de sufrir caídas de hasta 28% en agosto.
De todas formas, la tendencia alcista será puesta a prueba hoy, cuando el mercado procese la decisión del Banco Central (BCRA) de obligar nuevamente a los bancos a reducir su posicionamiento en dólares, Pasa del 30% en que quedó fijado en enero al 20% (ver Tapa F&M). La medida apunta a que las ventas de los activos en dólares que deberán hacer los bancos provoquen la caída del precio del dólar paralelo, y en consecuencia, de las demás versiones del billete verde. Aunque no se espera un gran impacto en la renta fija como sucedió a principio de año, el mercado tendrá que atravesar esta venta forzada.
La jornada también estuvo cargada de rumores, que abarcaron desde préstamos al país hasta pagos de los bonos que exceden la jurisdicción del juez neoyorquino Thomas Griesa. Fue el viaje del ministro de Economía, Axel Kicillof, el que propició todo tipo de conjeturas, sin embargo, en concreto, el funcionario estuvo en China por la firmar del contrato para la construcción de Atucha III.
La acción de Edenor fue la gran protagonista tanto en Wall Street como en la plaza porteña, ya que lideró ambos mercados. En EE.UU. también se destacaron los Adrs de Francés, Pampa, Macro y Galicia, que ganaron entre 6 y 8%. En tanto, entre los bonos el Par sumó 3,5% y el Discount avanzó 3%. A nivel local, el Boden X lideró las subas con un alza de 1,7%
Sigue habiendo dinero para y una necesidad de cubrirse ante la inflación. Además, después de romper los 10.000 puntos, el Merval siguió el mismo camino, resumió el asesor financiero de Bull Market Lisandro Riva. Por su parte, el Head of Private Wealth Management de Portfolio Personal, Augusto Posleman, sostuvo que la suba de ayer correspondió al ida y vuelta que tiene este momento de volatilidad cuando todavía no se resuelve la cuestión de fondo con los holdouts.
en fin se ...va..

Las acciones volaron hasta 11% por la inclusión de Francia en el canje de deuda
Finanzas y mercados
El mercado celebró la posibilidad de que los bonos cuenten con legislación y jurisdicción francesa. Las más favorecidas fueron las energéticas y los bancos
por SOFÍA BUSTAMANTE Buenos Aires
Imprimir Enviar Votar 0
Ayer los inversores se despertaron esperanzados. Las acciones y los bonos tomaron impulso y marcaron subas que hacía mucho tiempo no se veían gracias a que mientras avanzaba a la rueda crecía la posibilidad de agregar jurisdicción y legislación de Francia en el proyecto de canje de deuda.
Llamaron más la atención los avances en Wall Street, donde los Adrs se dispararon hasta 11,1%, mientras que los títulos públicos avanzaron hasta 3,5%. No obstante, en terreno local, el Merval también se mostró firme, ganó 3,2%, afianzándose por encima del récord de los 10.000 puntos; las acciones treparon hasta 8,8% y los bonos promediaron alzas de 1,5%.
Si bien los analistas de la City porteña descartan que haya cambiado algo de fondo, es decir que la disputa con los holdouts sigue vigente, las últimas novedades sobre el futuro de los bonos que no pudieron ser pagados inclinaron la balanza.
El cambio en el proyecto Pago Soberano, es decir, el canjee de los bonos por nuevos títulos públicos regidos por legislación y jurisdicción de Francia, fue muy bien recibida por los inversores.
Por otro lado, el Merval contaba con el envión de haber superado el martes la barrera psicológica de las 10.000 unidades, y por si fuera poco, después de que el país entrara en default técnico el 30 de julio, los activos domésticos que cotizan en Nueva York venían de sufrir caídas de hasta 28% en agosto.
De todas formas, la tendencia alcista será puesta a prueba hoy, cuando el mercado procese la decisión del Banco Central (BCRA) de obligar nuevamente a los bancos a reducir su posicionamiento en dólares, Pasa del 30% en que quedó fijado en enero al 20% (ver Tapa F&M). La medida apunta a que las ventas de los activos en dólares que deberán hacer los bancos provoquen la caída del precio del dólar paralelo, y en consecuencia, de las demás versiones del billete verde. Aunque no se espera un gran impacto en la renta fija como sucedió a principio de año, el mercado tendrá que atravesar esta venta forzada.
La jornada también estuvo cargada de rumores, que abarcaron desde préstamos al país hasta pagos de los bonos que exceden la jurisdicción del juez neoyorquino Thomas Griesa. Fue el viaje del ministro de Economía, Axel Kicillof, el que propició todo tipo de conjeturas, sin embargo, en concreto, el funcionario estuvo en China por la firmar del contrato para la construcción de Atucha III.
La acción de Edenor fue la gran protagonista tanto en Wall Street como en la plaza porteña, ya que lideró ambos mercados. En EE.UU. también se destacaron los Adrs de Francés, Pampa, Macro y Galicia, que ganaron entre 6 y 8%. En tanto, entre los bonos el Par sumó 3,5% y el Discount avanzó 3%. A nivel local, el Boden X lideró las subas con un alza de 1,7%
Sigue habiendo dinero para y una necesidad de cubrirse ante la inflación. Además, después de romper los 10.000 puntos, el Merval siguió el mismo camino, resumió el asesor financiero de Bull Market Lisandro Riva. Por su parte, el Head of Private Wealth Management de Portfolio Personal, Augusto Posleman, sostuvo que la suba de ayer correspondió al ida y vuelta que tiene este momento de volatilidad cuando todavía no se resuelve la cuestión de fondo con los holdouts.
en fin se ...va..


-
- Mensajes: 312
- Registrado: Lun Feb 10, 2014 10:53 am
- Ubicación: KUALA LUMPUR
Re: MERVAL Indice Merval
Nevermore escribió:
y exactamente cuánto tiempo tienen los bancos para desprenderse de sus posiciones dolarizadas?
Lukary escribió:Buena pregunta, no sabemos con que frecuencia afip monitorea/ zondea de esas tenencias o si se controla mediante declaraciones de las entidades, pero de seguro les van a meter el dedo para que apuren tramites. Ya hubo antecedentes de esto hace poco la verdad me perdi ese detalle
FEF escribió:No tiene nada que ver en esto la AFIP. BCRA regula.
Durante la primer circular, del 19-3 casi no hubo afectacion
- Adjuntos
-
- merval.png (27.58 KiB) Visto 725 veces
Re: MERVAL Indice Merval
Lukary escribió: Buena pregunta, no sabemos con que frecuencia afip monitorea/ zondea de esas tenencias o si se controla mediante declaraciones de las entidades, pero de seguro les van a meter el dedo para que apuren tramites. Ya hubo antecedentes de esto hace poco la verdad me perdi ese detalle
No tiene nada que ver en esto la AFIP. BCRA regula.
Re: MERVAL Indice Merval
FEF escribió:
y exactamente cuánto tiempo tienen los bancos para desprenderse de sus posiciones dolarizadas?
Buena pregunta, no sabemos con que frecuencia afip monitorea/ zondea de esas tenencias o si se controla mediante declaraciones de las entidades, pero de seguro les van a meter el dedo para que apuren tramites. Ya hubo antecedentes de esto hace poco la verdad me perdi ese detalle
Re: MERVAL Indice Merval
FEF escribió:Mas allá de la pregunta estuve viendo que pasó con GGAL YPF y EDN cuando salió la normativa similar a esta y bajó el CCL, lo cierto es que durante 3 días seguidos las acciones bajaron PERO LUEGO CONTINUARO EL CAMINO ALCISTA !!!
Por favor, si alguien ve algo distinto, avise, saludos!
Toda baja es oportunidad de compra.
Re: MERVAL Indice Merval
Lukary escribió:Buenas nuevas, en realidad otra ves sopa http://www.lanacion.com.ar/1724156-el-c ... os-en-esta como quedaran las acciones bancarias? justo hoy que resurgieron nos saltan con este domingo 7 lpmqlp%$~+ #$$#=°°
FEF escribió:y exactamente cuánto tiempo tienen los bancos para desprenderse de sus posiciones dolarizadas?
Mas allá de la pregunta estuve viendo que pasó con GGAL YPF y EDN cuando salió la normativa similar a esta y bajó el CCL, lo cierto es que durante 3 días seguidos las acciones bajaron PERO LUEGO CONTINUARO EL CAMINO ALCISTA !!!
Por favor, si alguien ve algo distinto, avise, saludos!
Re: MERVAL Indice Merval
Lukary escribió:Buenas nuevas, en realidad otra ves sopa http://www.lanacion.com.ar/1724156-el-c ... os-en-esta como quedaran las acciones bancarias? justo hoy que resurgieron nos saltan con este domingo 7 lpmqlp%$~+ #$$#=°°
y exactamente cuánto tiempo tienen los bancos para desprenderse de sus posiciones dolarizadas?
Re: MERVAL Indice Merval
elushi escribió:los Nokia tienen Windows 8. son los menos. y algunos mas deben tener Windows 8 tambien.
la otra es instalar una maquina virtual en el celu con android pero eso ya calculo que es demasiado tan solo para correr el Bolsar no?
No se me ocurre cómo podrás hacer para instalar una VM para correr Windows en un celular..
Re: MERVAL Indice Merval
Buenas nuevas, en realidad otra ves sopa http://www.lanacion.com.ar/1724156-el-c ... os-en-esta como quedaran las acciones bancarias? justo hoy que resurgieron nos saltan con este domingo 7 lpmqlp%$~+ #$$#=°°
-
- Mensajes: 4183
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm
Re: MERVAL Indice Merval
los Nokia tienen Windows 8. son los menos. y algunos mas deben tener Windows 8 tambien.
la otra es instalar una maquina virtual en el celu con android pero eso ya calculo que es demasiado tan solo para correr el Bolsar no?[/quote]
solo lo quiero para el bolsar y estar conectado a la plataforma de la sociedad de bolsa.... pero lo que me jode es que el bolsar en vivo no corre en otra cosa que no sea waindow, y el temor es comprar algo y despues que no me sirva. Llame a Bolsar y no me dieron demasiadas explicaciones asi que empece a dudar.
la otra es instalar una maquina virtual en el celu con android pero eso ya calculo que es demasiado tan solo para correr el Bolsar no?[/quote]
solo lo quiero para el bolsar y estar conectado a la plataforma de la sociedad de bolsa.... pero lo que me jode es que el bolsar en vivo no corre en otra cosa que no sea waindow, y el temor es comprar algo y despues que no me sirva. Llame a Bolsar y no me dieron demasiadas explicaciones asi que empece a dudar.
Re: MERVAL Indice Merval
En fin muchachos crece 402 millones...record..entran del exterior............o ......de donde son chee 
que lindo y y llama la atencion.. estamos regalados chee 60.000 el merval a lo brasil jaja :arriba:fe

que lindo y y llama la atencion.. estamos regalados chee 60.000 el merval a lo brasil jaja :arriba:fe

Re: MERVAL Indice Merval
Arnaldo007 escribió:BOLSAR VIVO
Estimados alguno de ustedes conoce si dicho programa puede correr en alguna tablet o celular.
Yo he hablado con el centro de consulta y me dicen que deberìa correr en aquel elemento que tenga Windows, pero tengo mis dudas por eso tiro la pregunta al foro.
Gracias de antemano
adxrsi escribió:Los celulares/tablets usan Android/iOS, así que no. Salvo que tengas la Microsoft Surface, no te va a andar.
los Nokia tienen Windows 8. son los menos. y algunos mas deben tener Windows 8 tambien.
la otra es instalar una maquina virtual en el celu con android pero eso ya calculo que es demasiado tan solo para correr el Bolsar no?
Re: MERVAL Indice Merval
fabio escribió:otra buena inversión son bidones de nafta, que le viene ganando cómodamente al valor de la acción este año
Por lo menos los papeles no se te evaporan si no los tapás bien..

Re: MERVAL Indice Merval
FEF escribió:Tengo un sobrante en $ quiero invertirlo en algún papel, o bono, o lo que fuera dentro de la bolsa, que recomiendan? por ahora tengo EDN y lotes de EDN, CECO2 COME (entre d nuevo en el máximo) lotes GGAL ALUA METR YPFD y RO15... estoy buscando algo que suba con seguridad (lo que relativamente puede ser seguro) y explosión... ayer estuve por entrar en BHIP y no me convenció del todo y hoy clavó un +8%... leo sugerencias! gracias!
otra buena inversión son bidones de nafta, que le viene ganando cómodamente al valor de la acción este año
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Bing [Bot], Blabla2222, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlos603, Chuikov, Chumbi, come60, dawkings, debenede, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, falerito777, Google [Bot], GUSTAVOLB, hernan1974, Itzae77, jerry1962, jpcyber2006, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Martinm, Morlaco, mp01, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, notescribo, Peitrick, Semrush [Bot], te voy dando, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 1850 invitados