No comparto comparar así nomas abiertamente, porque nada se compara solamente mirando la cotización o decir que todas las que subieron 50% luego bajaron….
Si voy a buscar alguna similitud entre dos activos, no solo voy a mirar el grafico de la cotización, sino que también los indicadores, el tipo de onda que lo provoca, etc…
Por ejemplo si una acción sube 50% en Onda 1, es muy probable que corrija 61% o mas… en cambio si otra acción sube 50% en Onda 3, lo mas probable es que corrija 38%.... además si en una la suba fue sostenida sin volumen y con indicadores en divergencia, es posible que corrija bastante… pero si subió con indicadores fuertes de compra, tendencia, etc etc… es de esperar que la corrección sea leve…
O por ultimo, si una acción sube por una recuperación contratendencial del 61% (onda B) obviamente que luego se va a caer, pero si la suba fue un impulso genuino al alza, no va a ocurrir…
… todo depende del contexto en que se encuentre el grafico, así que yo no haría ese tipo de comparación…. Esto va mas alla de la discusión de si 1,55 o 1,45 es piso o no
adxrsi escribió:Todas las que pegaron el salto del 30 al 50% en agosto están más para buscar pisos que para subir. No digo que se va a 1.2.. digo que 1.5 todavía no veo que sea piso..
chango salteño escribió:Con la reciente medida del BCRA obligando a las Entidades Bancarias a DESDOLARIZARSE EN TENENCIAS DE sus tenencias de divisas Y TITULOS PUBLICOS EMITIDOS EN USD, lo cual los perjudicara patrimonialmente SERÁN PROTAGONISTAS Y POR MUCHO TIEMPO LAS " A C C I O N ES S" de Cias. EXPORTADORAS Y ENERGÉTICAS. COME EFECTUÓ DIGESTIÓN CON BUEN VOLUMEN HACIENDO PISO EN $1.54 hoy DESPEGA con un 10%![]()
![]()