Foro dedicado al Mercado de Valores.
-
alfil
- Mensajes: 8137
- Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm
Mensajepor alfil » Dom Ago 31, 2014 10:21 pm
rivas144 escribió:Recién Navarro dijo que van a seguir las minidevaluaciones y el dólar oficial a fin de año va a estar $9.30.
Tomarlo como de quien viene.
a $ 10,80 hoy el ay24 parece convenir aunque lo pesifiquen que serian una locura..
-
rivas144
- Mensajes: 8719
- Registrado: Vie Dic 27, 2013 1:12 pm
Mensajepor rivas144 » Dom Ago 31, 2014 10:05 pm
Recién Navarro dijo que van a seguir las minidevaluaciones y el dólar oficial a fin de año va a estar $9.30.
Tomarlo como de quien viene.
-
tractor_nqn
- Mensajes: 43
- Registrado: Vie Mar 22, 2013 5:15 pm
Mensajepor tractor_nqn » Dom Ago 31, 2014 9:14 pm
rocca escribió:El estudio del dólar es de corto plazo, mientras que el de los bonos es de mediano plazo. Saludos
Para los bonos en dólares, ¿podés hacer la curva utilizando CCL o blue en lugar de TC oficial?.
-
gamuzino
- Mensajes: 5684
- Registrado: Jue Feb 13, 2014 11:12 am
Mensajepor gamuzino » Dom Ago 31, 2014 7:19 pm
Si piensan pagar el año q viene también pueden comprar con usd y ganarse el tir 30%, quien sabe si anses lo hace y con cupones pbi.
Si lanzo mis cupones pp base 10, prima 2 alguien me los pagara, es buena oferta para el timbero
-
pik
- Mensajes: 8183
- Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am
Mensajepor pik » Dom Ago 31, 2014 7:14 pm
Mike22 escribió:
Una consulta, a ver que opinan ustedes... llegado el caso de que todo salga mal, al central no le conviene emitir lo que sea necesario para comprar la mayor cantidad posible de RO15 y pagarse a si mismo los bonos?
No les tiembla la mano para seguir emitiendo violetas... y políticamente los efectos de esa mayor emisión se la comería el que los suplante, mientras que ellos serían "pagadores seriales". Si se diera así el precio del RO15 podría aumentar terriblemente.
Es muy loco pensar esto?
Si esta nota es verdad
http://www.clarin.com/politica/deuda-pu ... 80706.html
y si lo aplicamos al RO15 que tiene emitido 4.355Musd, entonces solamente tendran que pagar 1742Musd a posibles tenedores finales, si a esto le descontamos lo que tienen los bancos en los fondos de inversion para lo cual seguiran queriendo tener un bono que pague intereses en el fondo y no dolares, probablemente tengan que pagar menos de 1000Musd de los tenedores particulares, que no es nada comparado con las reservas. Ademas quienes tienen bonos, probablemente sean inversores,con lo cual reinvertiran en otros bonos en el corto plazo una vez que le den los dolares y hayan sentido la seguridad que les pagaorn. El único problema aca es que en el radicalismo extremo de este gobierno digan que los que tienen bonos son buitres y decidan no pagar, ahi si se desmadra todo.
-
mateamargo
- Mensajes: 403
- Registrado: Mié Oct 16, 2013 9:05 pm
Mensajepor mateamargo » Dom Ago 31, 2014 7:03 pm
Mike22 escribió:
Una consulta, a ver que opinan ustedes... llegado el caso de que todo salga mal, al central no le conviene emitir lo que sea necesario para comprar la mayor cantidad posible de RO15 y pagarse a si mismo los bonos?
No les tiembla la mano para seguir emitiendo violetas... y políticamente los efectos de esa mayor emisión se la comería el que los suplante, mientras que ellos serían "pagadores seriales". Si se diera así el precio del RO15 podría aumentar terriblemente.
Es muy loco pensar esto?
Yo creo que harán esto. No será directamente ni con ningún anuncio pero no pondrán toda la tutuca, No no que no puedan seria casi suicida sabiendo que pueden endeudarse y que se arregle el que venga (como Repsol,club parís,etc.etc )
-
guilleg
- Mensajes: 4696
- Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm
Mensajepor guilleg » Dom Ago 31, 2014 4:34 pm
En principio matemáticamente se puede. La Base monetaria es de 30,000 millones u$s. Imprimir para comprar digamos 4,000 millones sería un aumento del 13%. El pequeño detalle es que nadie quiere pesos. Lo que sí me parece probable es que compren RO15 y vendan bonos largos. Así no tendría efecto sobre el blue.
-
Mike22
- Mensajes: 1998
- Registrado: Mié Feb 26, 2014 2:16 pm
Mensajepor Mike22 » Dom Ago 31, 2014 3:43 pm
pik escribió:Es para considerar y estimo que son mas seguros los del 17 que ya habrá otro gobierno. Pero igualmente los organismos de gobierno deben tener un 60 o 70% de esto bonos, que amablemente lo van a cambiar por uno nuevo.
Una consulta, a ver que opinan ustedes... llegado el caso de que todo salga mal, al central no le conviene emitir lo que sea necesario para comprar la mayor cantidad posible de RO15 y pagarse a si mismo los bonos?
No les tiembla la mano para seguir emitiendo violetas... y políticamente los efectos de esa mayor emisión se la comería el que los suplante, mientras que ellos serían "pagadores seriales". Si se diera así el precio del RO15 podría aumentar terriblemente.
Es muy loco pensar esto?
-
Astroboy3000
- Mensajes: 60
- Registrado: Jue Oct 11, 2012 10:11 pm
Mensajepor Astroboy3000 » Dom Ago 31, 2014 12:19 pm
Que pasaría en el caso que el año que viene no tengan dinero para pagar el RO15?, si ven este escenario a que otras inversiones pasarian las tenencias de este bono
-
Alfredo 2011
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Ago 31, 2014 10:37 am
Poder de fuego
ECONOMIA › OPINION
Por Alfredo Zaiat
....
Si esos actores económicos prevén un aumento del precio, y además el Banco Central lo convalida con los ajustes diarios del tipo de cambio, la respuesta previsible será comprar dólares y demorar la venta, esto último en el caso de los exportadores.
Para recuperar el control cambiario el equipo económico debe aplicar un movimiento de pinza que por un lado le permita desplegar su poder de fuego sobre las diferentes cotizaciones del dólar, y por otro tomar la decisión de frenar las expectativas de devaluación del tipo de cambio oficial acompañada de una política de seducción con la tasa de interés para las colocaciones a plazo en pesos.....
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 08-31.html
-
jmario
- Mensajes: 5275
- Registrado: Mar Ene 15, 2013 11:52 am
Mensajepor jmario » Dom Ago 31, 2014 10:13 am
Billy Ray Valentine escribió:Donde se pueden ver las fechas de corte de cada bono?
slds!
En IAMC
-
carlob
- Mensajes: 4887
- Registrado: Vie May 03, 2013 1:50 pm
Mensajepor carlob » Dom Ago 31, 2014 9:49 am
Los diarios de hoy...lapidarios...nos inudaran de "KAKAKONES ".....el blue en este contexto a cuanto ?...y el ccl ??...pueden bajar la fiebre con metodos artificiales ( manos amigas,anses )...pero sin medidas de fondo ( emision ,deficit )...el camino es uno solo...dolar

..ccl...

..acciones en KAKAKONES..

-
juan78
- Mensajes: 1721
- Registrado: Mié Mar 12, 2014 10:44 am
Mensajepor juan78 » Sab Ago 30, 2014 10:38 pm
rocca escribió:El estudio del dólar es de corto plazo, mientras que el de los bonos es de mediano plazo. Saludos
Buenas noches Rocca a que llamas corto plazo? primera quincena de mes? por que puede darse una baja por mayor circulación de billete en la calle producto de "dolar ahorro".
Un abrazo
-
rocca
- Mensajes: 134
- Registrado: Vie Abr 21, 2006 9:11 am
- Ubicación: Capital Federal
-
Contactar:
Mensajepor rocca » Sab Ago 30, 2014 9:52 pm
El estudio del dólar es de corto plazo, mientras que el de los bonos es de mediano plazo. Saludos
Volver a “Foro Bursatil”
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], butter, caballo, cabeza70, cai.hernan10, CAIPIRA HARLEY, Capitan, CARLOS GONZALEZ, Carlos603, Chumbi, Citizen, danyf1, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, elpipa, ENTRERRIANO, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, Inversor Pincharrata, ironhide, Itzae77, j3bon, jpcyber2006, MarianoAD, Martinm, Morlaco, Nebur2018, PAC, Peitrick, redtoro, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG y 2056 invitados