Actualidad y política
Re: Actualidad y política
Còmo andàs Boquita, (hacète de River ahora que andan de capa caìda), en cuanto a los satelites a ver si crees que es obra de ustedes la KK?.
Como siempre tienen segundas intenciones, lo deben estar lanzando con fondos para fugarlos al exterior, como no le alcanzan lo que se robaron, ahora lo llevan a cabo con satelites.
Son de una conducta que genera absoluta desconfianza, no tienen remedio.
Satelites argentinos:
Reseña histórica[editar]La historia satelital argentina comenzó en enero de 1990 cuando el cohete Ariane dejó en órbita espacial al pequeño Lusat 1, el primer objeto argentino puesto en órbita. Fue la obra de radioaficionados pertenecientes a la filial argentina de AMSAT.
El segundo fue Víctor-1[2] lanzado el 29 de agosto de 1996, con un cohete ruso Mólniya 8K78 (nombre muchas veces abreviado como Molnya, o más correctamente Mólniya) para prever el tiempo y prognosis sobre el clima.
El primer satélite «profesional» de aplicaciones científicas (física del Sol) fue el SAC-B, lanzado en cumplimiento del plan Espacial de CONAE en 1996. Esta misión fracasó porque el satélite no pudo desprenderse de la última etapa del lanzador, pero se logró probar el normal funcionamiento de todos los sistemas de a bordo, de modo que el acontecimiento se consideró un éxito para la tecnología empleada y para INVAP como constructor de satélites de observación terrestre o astronómica.
El SAC-A fue puesto en órbita por el Transbordador Espacial estadounidense Endeavor el 14 de diciembre de 1998. El SAC-C se lanzó el 21 de noviembre de 2000 y es un satélite argentino de teleobservación lanzado por un vector Delta II desde la base estadounidense de Vandenberg (California). Es de señalar que el SAC-C ha cumplido casi diez años en órbita, a pesar de haber sido diseñado para durar sólo cuatro. Está en buenas condiciones y envía regularmente señales a la base terrestre Teófilo Tabanera, situada en la provincia de Córdoba.
[quote="boquita]Despiden desde Bariloche al primer satélite 100% argentino
Se trata del Arsat-1, dispositivo de telecomunicaciones fabricado enteramente en el país. Viajará hoy hasta Guayana Francesa. En octubre saldrá al espacio[/b][/b]
El traslado del primer satélite fabricado enteramente en Argentina tendrá un acto especial esta mañana, encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, a quienes acompañará la intendenta María Eugenia Martini entre otras autoridades.
Desde las 7.30, trasladarán el Arsat-1 en un camión desde la sede del Investigaciones Aplicadas (Invap) hasta el aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche. Alrededor de las 11.20, aterrizó el avión ucraniano Antonov. La carga del satélite demandará unas ocho horas.
Y FALTA PÒCO PARA TENER CON QUE LANZARLO!!!!!!
http://www.infobae.com/2014/08/15/15880 ... ronador-ii
JEJE
para el cipayaje con amor
jeje[/quote]
Como siempre tienen segundas intenciones, lo deben estar lanzando con fondos para fugarlos al exterior, como no le alcanzan lo que se robaron, ahora lo llevan a cabo con satelites.
Son de una conducta que genera absoluta desconfianza, no tienen remedio.
Satelites argentinos:
Reseña histórica[editar]La historia satelital argentina comenzó en enero de 1990 cuando el cohete Ariane dejó en órbita espacial al pequeño Lusat 1, el primer objeto argentino puesto en órbita. Fue la obra de radioaficionados pertenecientes a la filial argentina de AMSAT.
El segundo fue Víctor-1[2] lanzado el 29 de agosto de 1996, con un cohete ruso Mólniya 8K78 (nombre muchas veces abreviado como Molnya, o más correctamente Mólniya) para prever el tiempo y prognosis sobre el clima.
El primer satélite «profesional» de aplicaciones científicas (física del Sol) fue el SAC-B, lanzado en cumplimiento del plan Espacial de CONAE en 1996. Esta misión fracasó porque el satélite no pudo desprenderse de la última etapa del lanzador, pero se logró probar el normal funcionamiento de todos los sistemas de a bordo, de modo que el acontecimiento se consideró un éxito para la tecnología empleada y para INVAP como constructor de satélites de observación terrestre o astronómica.
El SAC-A fue puesto en órbita por el Transbordador Espacial estadounidense Endeavor el 14 de diciembre de 1998. El SAC-C se lanzó el 21 de noviembre de 2000 y es un satélite argentino de teleobservación lanzado por un vector Delta II desde la base estadounidense de Vandenberg (California). Es de señalar que el SAC-C ha cumplido casi diez años en órbita, a pesar de haber sido diseñado para durar sólo cuatro. Está en buenas condiciones y envía regularmente señales a la base terrestre Teófilo Tabanera, situada en la provincia de Córdoba.
[quote="boquita]Despiden desde Bariloche al primer satélite 100% argentino
Se trata del Arsat-1, dispositivo de telecomunicaciones fabricado enteramente en el país. Viajará hoy hasta Guayana Francesa. En octubre saldrá al espacio[/b][/b]
El traslado del primer satélite fabricado enteramente en Argentina tendrá un acto especial esta mañana, encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, a quienes acompañará la intendenta María Eugenia Martini entre otras autoridades.
Desde las 7.30, trasladarán el Arsat-1 en un camión desde la sede del Investigaciones Aplicadas (Invap) hasta el aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche. Alrededor de las 11.20, aterrizó el avión ucraniano Antonov. La carga del satélite demandará unas ocho horas.
Y FALTA PÒCO PARA TENER CON QUE LANZARLO!!!!!!
http://www.infobae.com/2014/08/15/15880 ... ronador-ii
JEJE
para el cipayaje con amor
jeje[/quote]
Re: Actualidad y política
En primer lugar la soberanía satelital es fruto de más de dos décadas de trabajo y apoyo estatal. La Comisión Nacional de Actividades Espaciales se creó en épocas de la presidencia de Menem. A esto se le llama "políticas de Estado" que es cuando sucesivos gobiernos le dan continuidad a las políticas. Eso es lo que garantiza el éxito. Otro ejemplo es el uso pacífico de la energía nuclear: durante décadas se sostuvo a la CNEA, y lo hicieron gobiernos de diverso pelaje.
Esta historia de que todo empezó con los Kérner ya cansa. Este gobierno apoyó la fabricación nacional de satélites? Respuesta: SI.
Fue el primero? Respuesta: NO. Y es fácil darse cuenta de que eso es así porque se necesitan muchos años de trabajo para lograr ser bueno en algo, y luego ser reconocido por otros. Por ej. el satélite Aquarius fue fabricado por argentinos y a pedido de la NASA estadounidense. Es muy injusto y además de muy mal gusto que un funcionario niegue lo que hicieron sus antecesores, incluso que ningunee el trabajo de muchos científicos e ingenieros.
Y eso de los cipayos está muy de más. Porque ¿cómo le decimos entonces al funcionario que trafica información sensible con los fondos buitres? Ojo que ya se viene el procesamiento...
Esta historia de que todo empezó con los Kérner ya cansa. Este gobierno apoyó la fabricación nacional de satélites? Respuesta: SI.
Fue el primero? Respuesta: NO. Y es fácil darse cuenta de que eso es así porque se necesitan muchos años de trabajo para lograr ser bueno en algo, y luego ser reconocido por otros. Por ej. el satélite Aquarius fue fabricado por argentinos y a pedido de la NASA estadounidense. Es muy injusto y además de muy mal gusto que un funcionario niegue lo que hicieron sus antecesores, incluso que ningunee el trabajo de muchos científicos e ingenieros.
Y eso de los cipayos está muy de más. Porque ¿cómo le decimos entonces al funcionario que trafica información sensible con los fondos buitres? Ojo que ya se viene el procesamiento...
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
El dueño de Boldt demandó al "Abanderado de los Humildes de Puerto Madero"
En caso de que Tabanelli (quien controla entre otras salas de juego, el Trillenium Casino de Tigre, el Casino Central Mar del Plata, el Casino de Tandil y el Casino de Miramar) obtenga un fallo favorable en la acción civil, ya anunció que donará la cifra dispuesta por el juez a un hospital de niños.
http://www.perfil.com/politica/El-dueo- ... -0027.html

En caso de que Tabanelli (quien controla entre otras salas de juego, el Trillenium Casino de Tigre, el Casino Central Mar del Plata, el Casino de Tandil y el Casino de Miramar) obtenga un fallo favorable en la acción civil, ya anunció que donará la cifra dispuesta por el juez a un hospital de niños.

http://www.perfil.com/politica/El-dueo- ... -0027.html
Re: Actualidad y política
boquita escribió:Despiden desde Bariloche al primer satélite 100% argentino
Se trata del Arsat-1, dispositivo de telecomunicaciones fabricado enteramente en el país. Viajará hoy hasta Guayana Francesa. En octubre saldrá al espacio
El traslado del primer satélite fabricado enteramente en Argentina tendrá un acto especial esta mañana, encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, a quienes acompañará la intendenta María Eugenia Martini entre otras autoridades.
Desde las 7.30, trasladarán el Arsat-1 en un camión desde la sede del Investigaciones Aplicadas (Invap) hasta el aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche. Alrededor de las 11.20, aterrizó el avión ucraniano Antonov. La carga del satélite demandará unas ocho horas.
En simultáneo, en el Centro Cívico de la localidad patagónica habrá una fiesta popular con la actuación de bandas musicales, y transmisión en vivo de todo el operativo y el acto a cargo de la TV Pública.
"Luego de ocho años de planificación, investigación y desarrollo, el primer satélite geoestacionario íntegramente diseñado, construido y testeado en el país, el ARSAT-1, será enviado desde Bariloche hacia la Guayana Francesa, donde será lanzado al espacio exterior a mediados del mes próximo", señaló el ministro de Planificación, Julio de Vido.
Previo a su viaje a China, el funcionario explicó que, con el lanzamiento del dispositivo, la Argentina "ratifica su pertenencia al grupo de diez naciones en el mundo con capacidad de construir sus propios satélites, algo que hace poco más de una década parecía imposible de lograr".
"Este camino hacia la soberanía satelital fue iniciado por el presidente Néstor Kirchner, cuando tomó la decisión estratégica de recuperar la gestión del espacio radioeléctrico -cedida en los noventa a la empresa francesa Thales Spectrum- y anular la concesión de la posición orbital Nº 81 a la empresa Nahuelsat, frente al riesgo de perderla por falta de uso", señaló De Vido a través de un comunicado de prensa.
El Arsat-1 se convertirá en la primera misión espacial completa de Latinoamérica y el puntapié inicial del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino. Actualmente, están en etapa de construcción y los Arsat-2 y Arsat-3.
El ministro de Planificación advirtió entre los objetivos planteados al iniciar el desarrollo del artefacto espacial estaba el dejar de "alquilar satélites en el exterior".
"Hoy nuestro satélite ya es una realidad y una vez en órbita, brindará servicios de video, televisión, internet y telefonía a toda la nación, ofreciendo conectividad de igual calidad en todo el territorio. Se trata de una prueba fehaciente de los esfuerzos del Estado Nacional por reducir la brecha digital, y construir una Argentina que garantice el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones", planteó De Vido.
El satélite será controlado desde la Estación Terrena Benavidez de la empresa ARSAT, donde los los especialistas podrán hacer el seguimiento, interpretación y ejecución de comandos que permitan llevar al satélite a 35.786 km de altura y ubicarlo en la posición 71,8° de longitud Oeste, donde quedará orbitando sobre el plano ecuatorial para ofrecer servicios de telecomunicaciones al país, informó el ministro.
Y FALTA PÒCO PARA TENER CON QUE LANZARLO!!!!!!
http://www.infobae.com/2014/08/15/15880 ... ronador-ii
JEJE
para el cipayaje con amor
jeje
Re: Actualidad y política
Despiden desde Bariloche al primer satélite 100% argentino
Se trata del Arsat-1, dispositivo de telecomunicaciones fabricado enteramente en el país. Viajará hoy hasta Guayana Francesa. En octubre saldrá al espacio
El traslado del primer satélite fabricado enteramente en Argentina tendrá un acto especial esta mañana, encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, a quienes acompañará la intendenta María Eugenia Martini entre otras autoridades.
Desde las 7.30, trasladarán el Arsat-1 en un camión desde la sede del Investigaciones Aplicadas (Invap) hasta el aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche. Alrededor de las 11.20, aterrizó el avión ucraniano Antonov. La carga del satélite demandará unas ocho horas.
En simultáneo, en el Centro Cívico de la localidad patagónica habrá una fiesta popular con la actuación de bandas musicales, y transmisión en vivo de todo el operativo y el acto a cargo de la TV Pública.
"Luego de ocho años de planificación, investigación y desarrollo, el primer satélite geoestacionario íntegramente diseñado, construido y testeado en el país, el ARSAT-1, será enviado desde Bariloche hacia la Guayana Francesa, donde será lanzado al espacio exterior a mediados del mes próximo", señaló el ministro de Planificación, Julio de Vido.
Previo a su viaje a China, el funcionario explicó que, con el lanzamiento del dispositivo, la Argentina "ratifica su pertenencia al grupo de diez naciones en el mundo con capacidad de construir sus propios satélites, algo que hace poco más de una década parecía imposible de lograr".
"Este camino hacia la soberanía satelital fue iniciado por el presidente Néstor Kirchner, cuando tomó la decisión estratégica de recuperar la gestión del espacio radioeléctrico -cedida en los noventa a la empresa francesa Thales Spectrum- y anular la concesión de la posición orbital Nº 81 a la empresa Nahuelsat, frente al riesgo de perderla por falta de uso", señaló De Vido a través de un comunicado de prensa.
El Arsat-1 se convertirá en la primera misión espacial completa de Latinoamérica y el puntapié inicial del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino. Actualmente, están en etapa de construcción y los Arsat-2 y Arsat-3.
El ministro de Planificación advirtió entre los objetivos planteados al iniciar el desarrollo del artefacto espacial estaba el dejar de "alquilar satélites en el exterior".
"Hoy nuestro satélite ya es una realidad y una vez en órbita, brindará servicios de video, televisión, internet y telefonía a toda la nación, ofreciendo conectividad de igual calidad en todo el territorio. Se trata de una prueba fehaciente de los esfuerzos del Estado Nacional por reducir la brecha digital, y construir una Argentina que garantice el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones", planteó De Vido.
El satélite será controlado desde la Estación Terrena Benavidez de la empresa ARSAT, donde los los especialistas podrán hacer el seguimiento, interpretación y ejecución de comandos que permitan llevar al satélite a 35.786 km de altura y ubicarlo en la posición 71,8° de longitud Oeste, donde quedará orbitando sobre el plano ecuatorial para ofrecer servicios de telecomunicaciones al país, informó el ministro.
Se trata del Arsat-1, dispositivo de telecomunicaciones fabricado enteramente en el país. Viajará hoy hasta Guayana Francesa. En octubre saldrá al espacio
El traslado del primer satélite fabricado enteramente en Argentina tendrá un acto especial esta mañana, encabezado por el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao, a quienes acompañará la intendenta María Eugenia Martini entre otras autoridades.
Desde las 7.30, trasladarán el Arsat-1 en un camión desde la sede del Investigaciones Aplicadas (Invap) hasta el aeropuerto internacional de San Carlos de Bariloche. Alrededor de las 11.20, aterrizó el avión ucraniano Antonov. La carga del satélite demandará unas ocho horas.
En simultáneo, en el Centro Cívico de la localidad patagónica habrá una fiesta popular con la actuación de bandas musicales, y transmisión en vivo de todo el operativo y el acto a cargo de la TV Pública.
"Luego de ocho años de planificación, investigación y desarrollo, el primer satélite geoestacionario íntegramente diseñado, construido y testeado en el país, el ARSAT-1, será enviado desde Bariloche hacia la Guayana Francesa, donde será lanzado al espacio exterior a mediados del mes próximo", señaló el ministro de Planificación, Julio de Vido.
Previo a su viaje a China, el funcionario explicó que, con el lanzamiento del dispositivo, la Argentina "ratifica su pertenencia al grupo de diez naciones en el mundo con capacidad de construir sus propios satélites, algo que hace poco más de una década parecía imposible de lograr".
"Este camino hacia la soberanía satelital fue iniciado por el presidente Néstor Kirchner, cuando tomó la decisión estratégica de recuperar la gestión del espacio radioeléctrico -cedida en los noventa a la empresa francesa Thales Spectrum- y anular la concesión de la posición orbital Nº 81 a la empresa Nahuelsat, frente al riesgo de perderla por falta de uso", señaló De Vido a través de un comunicado de prensa.
El Arsat-1 se convertirá en la primera misión espacial completa de Latinoamérica y el puntapié inicial del Sistema Satelital Geoestacionario Argentino. Actualmente, están en etapa de construcción y los Arsat-2 y Arsat-3.
El ministro de Planificación advirtió entre los objetivos planteados al iniciar el desarrollo del artefacto espacial estaba el dejar de "alquilar satélites en el exterior".
"Hoy nuestro satélite ya es una realidad y una vez en órbita, brindará servicios de video, televisión, internet y telefonía a toda la nación, ofreciendo conectividad de igual calidad en todo el territorio. Se trata de una prueba fehaciente de los esfuerzos del Estado Nacional por reducir la brecha digital, y construir una Argentina que garantice el acceso a las tecnologías de la información y las comunicaciones", planteó De Vido.
El satélite será controlado desde la Estación Terrena Benavidez de la empresa ARSAT, donde los los especialistas podrán hacer el seguimiento, interpretación y ejecución de comandos que permitan llevar al satélite a 35.786 km de altura y ubicarlo en la posición 71,8° de longitud Oeste, donde quedará orbitando sobre el plano ecuatorial para ofrecer servicios de telecomunicaciones al país, informó el ministro.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
Presidente de la Bolsa de Comercio
Para Gabbi, los argentinos invierten en dólares porque "no le tienen confianza a Kicillof"
El presidente de la Bolsa de Comercio opinó que se debe acatar el fallo del juez Griesa y pagar la deuda. Rechazó la ley de abastecimiento: "El precio lo pone la oferta y la demanda, no el Estado"
"El que apuesta al dólar siempre pierde, ¡si no apostó a la Bolsa! La Bolsa siempre le gana al dólar
Sigue:
http://www.infobae.com/2014/08/30/15912 ... a-kicillof
Para Gabbi, los argentinos invierten en dólares porque "no le tienen confianza a Kicillof"
El presidente de la Bolsa de Comercio opinó que se debe acatar el fallo del juez Griesa y pagar la deuda. Rechazó la ley de abastecimiento: "El precio lo pone la oferta y la demanda, no el Estado"
"El que apuesta al dólar siempre pierde, ¡si no apostó a la Bolsa! La Bolsa siempre le gana al dólar

Sigue:
http://www.infobae.com/2014/08/30/15912 ... a-kicillof
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
JAQUE MATE escribió:Las dos notas imperdibles alla vamos ARGENZUELA![]()
El Estado Presente
¿Por qué Venezuela importa gasolina?
Una parada programada de la Refinería de Amuay, incrementaría la importación de gasolina a niveles de 150 kBD
Para muchos es difícil poder entender que Venezuela, siendo uno de los mayores productores de petróleo del mundo (Puesto Nro. 12, 2012), se encuentre hoy en una situación deficitaria para satisfacer sus requerimientos internos de combustibles, especialmente, gasolina.

Sigue:
http://www.soberania.org/2014/03/25/por ... -gasolina/
Para cuándo : Por qué Argentina importa Soja?

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Actualidad y política
BANCO CENTRAL
Nivel de reservas
29.08.2014
28.612 millones de dólares
+ 11
Reservas Noticias
Kicillof estudia negociar un auxilio financiero con Brasil si se acentúa la caída de las reservas
http://www.infobae.com/2014/08/30/15912 ... s-reservas
Redrado estimó que la Presidente terminará su mandato con u$s12 mil millones de reservas
http://www.infobae.com/2014/08/29/15911 ... s-reservas
Nivel de reservas
29.08.2014
28.612 millones de dólares
+ 11
Reservas Noticias
Kicillof estudia negociar un auxilio financiero con Brasil si se acentúa la caída de las reservas
http://www.infobae.com/2014/08/30/15912 ... s-reservas
Redrado estimó que la Presidente terminará su mandato con u$s12 mil millones de reservas
http://www.infobae.com/2014/08/29/15911 ... s-reservas
Re: Actualidad y política
EE.UU. gasta unos 7,5 millones de dólares diarios en bombardeos en Irak
http://www.efe.com/efe/noticias/america ... 12/2402105
http://www.efe.com/efe/noticias/america ... 12/2402105
Re: Actualidad y política
Pentágono reveló que EE.UU. gasta 7.5 millones de dólares diarios en Irak
http://www.telesurtv.net/news/EE.UU.-ga ... -0071.html
http://www.telesurtv.net/news/EE.UU.-ga ... -0071.html
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
Las dos notas imperdibles alla vamos ARGENZUELA

-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
-
- Mensajes: 13318
- Registrado: Sab Jul 13, 2013 12:12 am
Re: Actualidad y política
El relato ya resucita muertos 

Re: Actualidad y política
Coloso2 escribió:pro-cre-auto
vendieron un FIESTA !!!!!! Ford le mando telegrama a un operario suspendido hace 15 dias, que el lunes trabaja 4 horas
Y después dicen que hay recesión...
Destituyentes!
