Mensajepor quique43 » Mié Ago 20, 2014 3:54 pm
lanacion.com | Política | Argentina en default.Miércoles 20 de agosto de 2014 | 13:12.
Bonistas argentinos rechazan el nuevo canje propuesto por el Gobierno: "Hay que estar mal de la cabeza para aceptar"
Política
Tenedores de deuda que no entraron a lasreestructuraciones en 2005 y 2010 rechazaron la iniciativa oficial; "El proyecto es muy perverso", se quejó Horacio Vázquez, de Adapd
.
"¿Quién puede aceptar un bono con legislación argentina? Hay que estar mal de la cabeza". De esa forma, el secretario de la Asociación de Damnificados por la Pesificación y el Default (Adapd), Horacio Vázquez, rechazó el flamante proyecto del Gobierno para abrir un nuevo canje a los bonistas para que cobren en el país.
En diálogo con LA NACION, Vázquez lanzó duras críticas hacia la Casa Rosada y dijo que la iniciativa terminará afectando a todos los ciudadanos, porque el país seguirá en default y eso afectará a la economía en general.
Los integrantes de Adapd, entre otros bonistas individuales que adquirieron deuda, fueron habilitados en abril pasado por el juez de Nueva York Thomas Griesa para cobrar: en total representan unos US$ 1500 millones.
Aquella decisión de Griesa en abril benefició a bonistas individuales que habían adquiridos bonos Global 2003, 2005, 2006 2008, 2010, 2012, 2027 y FRB. Entre ellos está Vázquez, quien aseguró que la nueva iniciativa del Gobierno "no cambia nada".
"¿Para qué me voy a adherir a un canje, si los que entraron en el canje en 2005 hace 19 semestres que cobran mucho menos de lo que pusieron", expresó Vázquez, que es ingeniero electrónico y representa a otros 50 bonistas. "El que entra en el canje tienen muchos menos derechos", agregó.
Vázquez, que días atrás defendió su postura a través de una solicitada pagada por el lobby estadounidense American Task Force Argentina bajo el título "Conozca a los «buitres» de Argentina", se mostró optimista de que "un próximo gobierno solucione esto" y despotricó contra Cristina Kirchner: "Su accionar es muy perverso. La transformación de la Argentina hacia lo que es Venezuela tiene una velocidad increíble y los más afectados no sólo seremos nosotros los bonistas, sino la ciudadanía en general. Argentina se expone a que no conseguirá dinero en el mercado, y así destruye la industria local".
Otros bonistas argentinos
Dentro del fallo de la Corte Suprema estadounidense que ordenó a la Argentina pagar a los fondos buitre también hay ciudadanos argentinos beneficiados, como el caso del denominado "grupo Varela".
Formado por 13 litigantes, integran el reclamo por cerca de 1600 millones de dólares que exigen los fondos del NML Capital, Aurelius, ACP Partner, Blue Angel y Olifant Fund.
El nombre del grupo responde al de Pablo Alberto Varela, el primer apellido que surgía de la presentación colectiva que hicieron en la causa. El abogado que los representa es el estadounidense Michael Spencer, que le confirmó al diario Clarín días atrás que sus clientes reclaman -entre todos- "un millón de dólares".
El "grupo Varela" está compuesto por Pablo Alberto Varela, Lila Inés Burgueño, Mirta Susana Diéguez, María Evangelina Carballo, Leandro Daniel Pomilio, Susana Aquerreta, María Elena Corral, Teresa Muñoz de Corral, Norma Elsa Lavorato, Carmen Irma Lavorato, Cesar Rubén Vázquez, Norma Haydee Ginés, y Marta Azucena. Viven en distintas ciudades del país, muchos de ellos son jubilados, tienen más de 80 años, y algunos ya han muerto..
.