Buenos días:
Billy Ray Valentine escribió:"Default de confianza"
Con todo respeto, no estoy de acuerdo.
Es harto evidente que no se trata de
confianza ya que la República ha pagado y seguirá pagando sus deudas.
Siempre lo ha hecho.
No hay que olvidarse que quienes no han cobrado no lo han hecho porque el BoNY no les ha girado el dinero.
Ante tal escenario no se puede hablar de un
default de confianza.
Insisto, aquí
no ha habido ningún default y creo que si se puede llegar al 31/12/14, no habrá problema alguno en salir de este brete y seguir pagando como lo veníamos haciendo. Mientras tanto todos los jugadores involucrados o con ganas de entrar y sacar alguna ventaja de la situación creada por Griesa hacen tiempo y mantienen la pelota en movimiento.
MiguelS escribió:... Paraguay, por ejemplo, puede salir a los mercados al 6% y Argentina ni siquiera al 15% ...
Absurdo ...
A esta altura de los acontecimientos no entender que todo esto no es más que una cuestión
política y de política es haber estado leyendo otro libro.
Acaso no es política ...
1. ¿que el que el Departamento del Tesoro haya hecho callar al FMI respecto de este tema con los fondos buitres?
2. ¿las presiones del Tea Party en el senado de EEUU por el apoyo de Mexico a la posición Argentina?
3. ¿el agregado del párrafo en 489a (17/08/2004) al NY Judiciary Law 489 y con ello hacer posible este quilombo?
4. ¿que la CS de EEUU haya decidido ignorar el asunto, con las consecuencias que tendrá para NY como centro financiero?
Y que
justito ahora el Paraguay consiga dinero con esas tasas tampoco es una cuestión política?