GGAL Grupo Financiero Galicia
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La Presidente ya dio su fórmula para salir de la recesión (plan de estímulo al empleo, CEDINes y renovación de la flota de colectivos), yo le doy la mía. No hablo de la situación del país, sino de la suya.
En su obra insignia, La Divina Comedia, Dante Alighieri es categórico: "existe un lugar en lo más oscuro del infierno, reservado para aquellos que mantienen la neutralidad en tiempos de crisis moral".
Sin saberlo, con esta inmortal frase, el autor oriundo de Florencia describió una situación de la que son víctimas muchos argentinos. Déjeme decírselo en lenguaje llano: éste no es un país para tibios. Si una enseñanza nos deja la novela de los Buitres (inconclusa aún), es que el ahorrista local tiene que construirse una coraza protectora que lo blinde de los bombardeos, incluso aquellos que vienen de su propio Gobierno.
Difícilmente alguien entienda que los holdouts son unos pobres hombres de bien que cayeron en desgracia con un país que se declaró un default hace más de una década. No obstante, no podemos decir que el manejo oficial ha sido el mejor.
Con una susceptibilidad en carne viva, la Bolsa aprendió a moverse al compás de los discursos periódicos del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
La recesión ya es un hecho. Si bien la región acusa el impacto de una tendencia internacional, particularmente se profundiza en la Argentina por factores bien locales.
Todos escuchamos la batería de medidas contra-cíclicas anunciadas por la presidente, Cristina de Kirchner: el plan de estímulo al empleo, la vuelta de los CEDINes de Guillermo Moreno y la renovación de la flota de colectivos.
Usted y yo nos podemos sentar a debatir sobre el impacto que tendrán estas medidas en la economía y si realmente ampliar el gasto de un país que ya se ubica en los 46 puntos sobre el PBI (por encima del promedio de países desarrollados) es la solución. Podremos charlar sobre si hace falta un plan anti-inflacionario o discutir a fondo la política cambiaria del Gobierno.
Mientras esto sucede en el patio de nuestra casa, el desenlace de la novela buitre continúa, capítulo a capítulo...
Fíjese lo que decía el economista Juan Pablo Ronderos, de Abceb, al ser consultado sobre este punto:
¿Cuál sería el peor escenario para el default en sí mismo?
A medida que pasan los días va ganando probabilidad de un escenario de prolongación del default hasta 2015. De hecho, el Gobierno ha dado sobradas muestras de que no planea avanzar con un acuerdo hasta que venza la cláusula RUFO. En este caso, se abre una coyuntura de elevada incertidumbre para los próximos meses, asociada a los posibles caminos y derivaciones que se desprenden del evento de default.
En el peor de los casos, los tenedores de Discount podrían demandar una aceleración de los bonos y, de lograrla, se abriría el camino a todos los acreedores que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010 para solicitar lo mismo (vía cross-default). En este caso, los reclamos podrían alcanzar casi US$ 29.000 millones, monto que de ningún modo podría ser cubierto sin que medie una restructuración de toda la deuda.
Así las cosas, lo invito a ser egoísta: no caiga en el infierno de Dante, ése que fue reservado para quienes mantienen la naturalidad en momentos críticos.
El default puede ser exprés, como señalan algunos analistas (si se arregla entre privados), o llegar hasta el cierre de diciembre, cuando venza la RUFO. Aunque para el mercado parezcan años, para usted son menos de cinco meses.
Hay una forma de aprovechar este momento en el que los activos locales están infravalorados, producto de toda esta incertidumbre judicial, y sacar un buen rédito.
Ya sabemos que en estas situaciones la neutralidad no es buena compañera. Para ser un buitre más, deberá especular y tomar el control absoluto de sus finanzas.
Algunos de los activos subieron más de 200% en dos años, lo que sin dudas es un gran negocio, exista una inflación galopante, la brecha cambiara supere los 54 puntos y el gasto parezca desenfrenado.
Tendrá que ser paciente y esperar, en un país en el que suele ganar la ansiedad...
En su obra insignia, La Divina Comedia, Dante Alighieri es categórico: "existe un lugar en lo más oscuro del infierno, reservado para aquellos que mantienen la neutralidad en tiempos de crisis moral".
Sin saberlo, con esta inmortal frase, el autor oriundo de Florencia describió una situación de la que son víctimas muchos argentinos. Déjeme decírselo en lenguaje llano: éste no es un país para tibios. Si una enseñanza nos deja la novela de los Buitres (inconclusa aún), es que el ahorrista local tiene que construirse una coraza protectora que lo blinde de los bombardeos, incluso aquellos que vienen de su propio Gobierno.
Difícilmente alguien entienda que los holdouts son unos pobres hombres de bien que cayeron en desgracia con un país que se declaró un default hace más de una década. No obstante, no podemos decir que el manejo oficial ha sido el mejor.
Con una susceptibilidad en carne viva, la Bolsa aprendió a moverse al compás de los discursos periódicos del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
La recesión ya es un hecho. Si bien la región acusa el impacto de una tendencia internacional, particularmente se profundiza en la Argentina por factores bien locales.
Todos escuchamos la batería de medidas contra-cíclicas anunciadas por la presidente, Cristina de Kirchner: el plan de estímulo al empleo, la vuelta de los CEDINes de Guillermo Moreno y la renovación de la flota de colectivos.
Usted y yo nos podemos sentar a debatir sobre el impacto que tendrán estas medidas en la economía y si realmente ampliar el gasto de un país que ya se ubica en los 46 puntos sobre el PBI (por encima del promedio de países desarrollados) es la solución. Podremos charlar sobre si hace falta un plan anti-inflacionario o discutir a fondo la política cambiaria del Gobierno.
Mientras esto sucede en el patio de nuestra casa, el desenlace de la novela buitre continúa, capítulo a capítulo...
Fíjese lo que decía el economista Juan Pablo Ronderos, de Abceb, al ser consultado sobre este punto:
¿Cuál sería el peor escenario para el default en sí mismo?
A medida que pasan los días va ganando probabilidad de un escenario de prolongación del default hasta 2015. De hecho, el Gobierno ha dado sobradas muestras de que no planea avanzar con un acuerdo hasta que venza la cláusula RUFO. En este caso, se abre una coyuntura de elevada incertidumbre para los próximos meses, asociada a los posibles caminos y derivaciones que se desprenden del evento de default.
En el peor de los casos, los tenedores de Discount podrían demandar una aceleración de los bonos y, de lograrla, se abriría el camino a todos los acreedores que ingresaron en los canjes de 2005 y 2010 para solicitar lo mismo (vía cross-default). En este caso, los reclamos podrían alcanzar casi US$ 29.000 millones, monto que de ningún modo podría ser cubierto sin que medie una restructuración de toda la deuda.
Así las cosas, lo invito a ser egoísta: no caiga en el infierno de Dante, ése que fue reservado para quienes mantienen la naturalidad en momentos críticos.
El default puede ser exprés, como señalan algunos analistas (si se arregla entre privados), o llegar hasta el cierre de diciembre, cuando venza la RUFO. Aunque para el mercado parezcan años, para usted son menos de cinco meses.
Hay una forma de aprovechar este momento en el que los activos locales están infravalorados, producto de toda esta incertidumbre judicial, y sacar un buen rédito.
Ya sabemos que en estas situaciones la neutralidad no es buena compañera. Para ser un buitre más, deberá especular y tomar el control absoluto de sus finanzas.
Algunos de los activos subieron más de 200% en dos años, lo que sin dudas es un gran negocio, exista una inflación galopante, la brecha cambiara supere los 54 puntos y el gasto parezca desenfrenado.
Tendrá que ser paciente y esperar, en un país en el que suele ganar la ansiedad...
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Sinceramente, creo que tiene mas drivers para bajar en lo inmediato que de subir.
Desde lo tecnico y desde lo que se ve lanzado por el ejercicio de Agosto.
Para mi, habrá suerte si se ejerce por centavos la c13.97ag
Desde lo tecnico y desde lo que se ve lanzado por el ejercicio de Agosto.
Para mi, habrá suerte si se ejerce por centavos la c13.97ag

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
La tendencia es clara....
solo amortiguada aqui por el ccl...negociaciones entre privados ?? hoy ni ambito.678.k..lo menciona...
puro humo...hasta el gordito Burgueño desaparecio estos dias...el empomador serial...porque sera ?? 




-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
igual hay que tener en cuenta que 14 u$s es muy fuerte, o deberia ser fuerte, en caso que no los sea, es una senial de una correccion de la gran siete a mi entender, o correccion de manual fibonacci incluso un poquito mas hasta que se vea una luz al final de camino que es el 31 de diciembre.
-
- Mensajes: 3952
- Registrado: Vie Ene 23, 2009 12:37 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
se esta por caer el la trendline, linda velocidad agarra abajo de 13,90, garantizado (garantia de bolsa) que va derecho a los 13 luego los 12 y con suerte puede frenar en 11,50 dolares, salvo arreglo FB, pero para mi ese tema esta mas que pinchado, los bancos ya ofrecieron (supuestamente) plata a los empresarios osea que a los bancos no les interesa y a los empresarios menos comprar basura.
- Adjuntos
-
- ScreenShot002.jpg (205.87 KiB) Visto 492 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
EL RSI tiene cuerda para abajo. Reboto un poco en la BB inferior.
Es mas cuando algo tiene tendencia, el RSI da bastantes dias en saturacion y este nunca bajo de los 30...
Por ahora da venta y no veo divergencias alcistas en el corto, mediano o largo plazo...
Queres comprar, dale... lleva sin cesar...
Es mas cuando algo tiene tendencia, el RSI da bastantes dias en saturacion y este nunca bajo de los 30...
Por ahora da venta y no veo divergencias alcistas en el corto, mediano o largo plazo...
Queres comprar, dale... lleva sin cesar...

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Se estan poniendo lindos los calls oct
UN POQUITO mas de baja y entramos de a poco , por ej ,
en la 14OC y luego vamos mirando alguna otra base mas alta
VOY AVISANDO CON TIEMPOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO

UN POQUITO mas de baja y entramos de a poco , por ej ,

VOY AVISANDO CON TIEMPOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Smart larga la grapa...
Las ganancias bajaron un 20% respecto del primer trimestre.... deci que son unos maestros en disfrazar numeros y te la tragaste...
Las ganancias bajaron un 20% respecto del primer trimestre.... deci que son unos maestros en disfrazar numeros y te la tragaste...

-
- Mensajes: 150
- Registrado: Jue Jun 13, 2013 6:25 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Q linea de soporte esta ggal, manana podria definir. Poco volumen, nose si es hu HCH o Un triangulo con objetivo a 12, que tambien pasa la media de 200. y si lo pones en semanal, la media de 50 esta en 11,66. por ahi podria haber algun soporte para rebote. Si aguanta esta TL podria ir a buscar el maximo anterior. Sin diarios ni TV ni Foros ni Balances. AT te ahorra todo eso! jeje.
- Adjuntos
-
- 2014-08-11 23-19-44_GGAL - SharpCharts Workbench - StockCharts.png (44.8 KiB) Visto 528 veces
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Iglerey escribió:Jajjaa idolos!!! Me confundi yo ahora!!! 10.000% de $1.000 es $100.000
Esto de los buitres nos tiene la capocha tostada
Nah, para ganar 100.000 no compro nada...

Me hace acordar al diabolico que tenia PUTs de TVPP el 27 de Marzo... 4400%
-
- Mensajes: 263
- Registrado: Mié Dic 19, 2012 3:20 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
[quote="INDICELAZA"]el balance no entro ya???
Balances
Año/Mes Trimestre Capital Res. Trimestre Res. Ejercicio P.N. V.L. PER.
2014/06 2 1.300,20 693,20 1.523,90 8.432,50 6,49 6,96
2014/03 1 1.300,00 830,70 830,70 7.777,90 5,98 -
Balances
Año/Mes Trimestre Capital Res. Trimestre Res. Ejercicio P.N. V.L. PER.
2014/06 2 1.300,20 693,20 1.523,90 8.432,50 6,49 6,96
2014/03 1 1.300,00 830,70 830,70 7.777,90 5,98 -
-
- Mensajes: 263
- Registrado: Mié Dic 19, 2012 3:20 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
el balance no entro ya???
RAVA tira esto...
2014/06 2 1.300,20 693,20 1.523,90 8.432,50 6,49 6,96
2014/03 1 1.300,00 830,70 830,70 7.777,90 5,98 -
RAVA tira esto...
2014/06 2 1.300,20 693,20 1.523,90 8.432,50 6,49 6,96
2014/03 1 1.300,00 830,70 830,70 7.777,90 5,98 -
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Peloco escribió:Cuando venga el balance, creo que viene 50% del 1T... eso estan dando todos los banquitos...
La culpa es del Kici...
cuando entra el balance??
-
- Mensajes: 849
- Registrado: Mié Feb 20, 2013 10:54 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
longa101 escribió:audio de Fedio de esta tarde
http://www.desdelabolsaendirecto.com/node/15812
A mi me suena que esta vendiendo

-
- Mensajes: 849
- Registrado: Mié Feb 20, 2013 10:54 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Arnaldo007 escribió:A los que hacen AT, les pregunto por que se hizo trizas esta hoy?
No vimos noticias fuertes ni para un lado ni para el otro, solo por el ejercicio?
La 15,97 ya esta fuera de todo? la 14,97? hoy la operaron mucho a esta ùltima.
Habra algùn sping final luego de supersacudir el arbol?
Justamente por AT bajo
