carles escribió:Ok, gracias Rocca por tu punto de vista.
Opino algo diferente lo cual no quiere decir que tenga razon claro esta.
La subida del merval es anticipable, sobre todo la de EDN en donde el precio del kilovatio esta atrasado en un 1000% respecto de pcias como santa fe y ya hay un plan en marcha de convergencia nacional. Eso hace que nosotros, los de capital y zona norte (donde opera edenor) en el corto estemos pagando 500 mangos de luz y la empresa pase a valer 5 veces lo que valia (valor libro)...
Sobre el valor libro, no tiene mucho que ver ya que este es un valor objetivo, y el precio del papel es puramente subjetivo y se lo damos nosotros... Por algo el citi esta por debajo de su valor libro, porque encontraron irregularidades y malos manejos y sigue sin pasar los test de estres. Puede ganar mucha plata y su valor libro ser acorde pero a su vez puede no ser interesante para los operadores por otros factores como los que nombre (entre tantos)
El merval no subio porque si, esta regalado en pesos y apenas se solucione el default explota up. Financieras energeticas lo que quieras a largo en mi opinion van bien. Pensa que esta todo parado hoy y si se regulariza el tema energetico y el credito que es donde apunta se va a dar. Incluso YPF va a valer dentro de 5 años un 500% mas al menos. Eso pienso.
El citi, apenas pueda solucionar problemas de administracion (cosa que esta haciendo) explota up
Estoy hace años metido en mas o en menos en esta accion, siempre con la premisa de "cuando pase X cosa, esta explota" lo dicen los analistas, lo dice medio planeta, pero nunca pasa. Eso suma a mi calentura. Viendo que EDN vuela, y esta que estaba fundida y realmente se recupero, vale lo mismo que cuando estaba fundida.
Estoy de acuerdo con que el precio de la accion es algo subjetivo, pero normalmente estan basados en algo. Proyecciones de ingresos y flujos de fondos generalmente. Mas alla de la subjetividad, quienes mueven el amperimetro no se guian por lo que suponen, le ponen numeros a las cosas, y por eso explic lo del valor libros. Si hoy tengo un negocio que sus fierros valen 1000, y con esos fierros gano plata todos los años, y tengo que salir a venderlos, como minimo tengo que pedir 1000. Y de ahi para arriba, en funcion del flujo que me generen.
Si una empresa hace una OPA por el Citi, termina pagando menos de lo que vale en libros, esta lejos de tener sentido.
Deberia subir? Seguro, por eso sigo aca...
Cuando va a subir? Cuando a los hijos de pu** que manejan el mercado les convenga.