CELU Celulosa
Re: CELU Celulosa
Gracias Alacrán y Valiant por sus respuestas.
Mi inquietud tenía más que ver con el mercado en general
y el efecto dominó que pudiera ocasionar una corrección
de precios que se ajuste un poco más a la realidad.
Claramente no es el caso de celu.
Tal vez el post era más para el tópic del merval.
Saludos a ambos
Mi inquietud tenía más que ver con el mercado en general
y el efecto dominó que pudiera ocasionar una corrección
de precios que se ajuste un poco más a la realidad.
Claramente no es el caso de celu.
Tal vez el post era más para el tópic del merval.
Saludos a ambos
Re: CELU Celulosa
mr_osiris escribió:que le ven a esta ?
el balance un desastre....
tu confusion surge por el hecho de que por un lado celulosa tiene endeudamiento en moneda extranjera a nivel local y luego por un monto similar controla fanapapel y subsidiarias en uruguay.
entonces en esta empresa los valores a tomar en cuenta son sobre todo los resultados operativos y sino los integrales.
Re: CELU Celulosa
mr_osiris escribió:que le ven a esta ?
el balance un desastre....
ya leeremos el completo para sacar conclusiones mas validas,pero en principio el trimestral ultimo anualizado,te da 2 años de p/e
Re: CELU Celulosa
que le ven a esta ?
el balance un desastre....
el balance un desastre....
Re: CELU Celulosa
aleelputero(deputs) escribió:[quote="valiany los resultados?
ninguna de dichas empresas tiene apoyo en sus ganancias .
no sabemos si el resultado de celu es proyectable en el tiempo,pero si lo fuera,estamos en presencia de una empresa con un p/e de 2 años y que está por ampliar su produccion de productos con mayor valor agregado.
la vez pasada comentabamos como se había reorganizado la empresa siendo celu la matriz ,habiendo incorporado muchos otros activos que refuerzan su integración hacia lo forestal y maderero.
y un detalle importante es que la estructura esta armada de forma tal que si hay periodicas devaluaciones de no demasiada magnitud,celulosa no paga impuesto a las ganancias .
con el resultado integral de 160 mm,incluso tiene una ganancia por imp a las ganancias de 13 palos.
ahora supongamos que se hubiera articulado de otra manera,y la deuda hubiera quedado en fanapapel y con fanapapel con un vpp =0 ,es decir activos= a pasivos.
el resultado integral de celu hubiera sido bastante menor interpreto ,ya que hubiera tenido que pagar imp a las ganancias a nivel local por unos 60 millones de pesos.
bue,veremos el resultado completo,pero en principio es absolutamente fuera de escala para el valor de la empresa.[/quo
Hoy tengo que verla Si Dios quiere me llama la atencion siempre los P/E bajos, como son con el reparto? , no se si calcule bien pero el de garo con los ultimos 4 trimestres si mal no recuerdo me dio abajo de 3. Sera posible?
el de garo puede dar esa cifra d eper,la duda es si es sostenible.
celu no creo que reparta por ahora ya que incluso está ampliando su produccion de papel tissue ,comprando maquinaria europea financiada a 10 años.
"21.08.2013
Celulosa invierte u$s 25 millones
Celulosa Argentina anunció un desembolso de u$s 25 millones para ampliar su participación en el negocio de la elaboración de papel tissue."
http://www.argentina.ar/temas/economia- ... 5-millones
recien a partir de inicios de 2015 empezaría a producir.
ale,hace varios años cuando cambió de manos,todo el conjunto de empresas de tabepicua se reorganizo de manera tal que celulosa argentina quedó como matriz de todo el grupo y a tal fin aumentó el endeudamiento.
"cuando tabepicua adquiere fanapapel (2007)e indirectamente el 80% de celulosa argentina paga aproximadamente 94 millones verdes por la empresa.
para dicha fecha celulosa promediaba $2.30 lo que dividido por el tipo de cambio vigente de $3 daba una capitalizacion de 76 millones de dolares para celulosa.
o sea que la participacion de fanapapel en celulosa valía por mercado unos 60 palos verdes.
ahora bien,cuando celulosa adquiere fanapapel,tabepicua se la vende a 36 palos verdes
60 + 36 =96 millones ,muy aproximados a los 94 palos pagados por tabepicua por el "total" de fanapapel.
hasta ahí todo bien.
celulosa incrementa su deuda a fin de pagar las acciones de fanapapel y pasa de controlada a controlante.
dos activos independientes que celulosa adquiere de tabepicua son "forestadora tabepicua" y "t.c.rey".
lo hace por un monto de 53 palos verdes.
para dicha fecha ,forestadora tabepicua y tc rey tenían un patrimonio aproximado de $45 palos verdes."
espero que te sirva de algo. saludos
Re: CELU Celulosa
sachapuma escribió:Valiant esos grafios los bajas de terminusa
o de cual ..gracias!!
terminusa,si
-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: CELU Celulosa
Lo que Dice Alacran es cierto recuerdo a finales de 2011, la sociedad de Bolsa de mi pcia, me habia mencionado ese tema, lastimosamente no se que ccc paso despues por que no la segui.
-
- Mensajes: 14819
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: CELU Celulosa
valiant escribió:y los resultados?
ninguna de dichas empresas tiene apoyo en sus ganancias .
no sabemos si el resultado de celu es proyectable en el tiempo,pero si lo fuera,estamos en presencia de una empresa con un p/e de 2 años y que está por ampliar su produccion de productos con mayor valor agregado.
la vez pasada comentabamos como se había reorganizado la empresa siendo celu la matriz ,habiendo incorporado muchos otros activos que refuerzan su integración hacia lo forestal y maderero.
y un detalle importante es que la estructura esta armada de forma tal que si hay periodicas devaluaciones de no demasiada magnitud,celulosa no paga impuesto a las ganancias .
con el resultado integral de 160 mm,incluso tiene una ganancia por imp a las ganancias de 13 palos.
ahora supongamos que se hubiera articulado de otra manera,y la deuda hubiera quedado en fanapapel y con fanapapel con un vpp =0 ,es decir activos= a pasivos.
el resultado integral de celu hubiera sido bastante menor interpreto ,ya que hubiera tenido que pagar imp a las ganancias a nivel local por unos 60 millones de pesos.
bue,veremos el resultado completo,pero en principio es absolutamente fuera de escala para el valor de la empresa.
Hoy tengo que verla Si Dios quiere me llama la atencion siempre los P/E bajos, como son con el reparto? , no se si calcule bien pero el de garo con los ultimos 4 trimestres si mal no recuerdo me dio abajo de 3. Sera posible?
Re: CELU Celulosa
Valiant esos grafios los bajas de terminusa
o de cual ..gracias!!
o de cual ..gracias!!
Re: CELU Celulosa
Ojjjala se diera lo d indu 300 % en un mes. Nosotros compramos abajd o. El tma es cuando. Compres celu a 15 pe.ahi s
Re: CELU Celulosa
y los resultados?
ninguna de dichas empresas tiene apoyo en sus ganancias .
no sabemos si el resultado de celu es proyectable en el tiempo,pero si lo fuera,estamos en presencia de una empresa con un p/e de 2 años y que está por ampliar su produccion de productos con mayor valor agregado.
la vez pasada comentabamos como se había reorganizado la empresa siendo celu la matriz ,habiendo incorporado muchos otros activos que refuerzan su integración hacia lo forestal y maderero.
y un detalle importante es que la estructura esta armada de forma tal que si hay periodicas devaluaciones de no demasiada magnitud,celulosa no paga impuesto a las ganancias .
con el resultado integral de 160 mm,incluso tiene una ganancia por imp a las ganancias de 13 palos.
ahora supongamos que se hubiera articulado de otra manera,y la deuda hubiera quedado en fanapapel y con fanapapel con un vpp =0 ,es decir activos= a pasivos.
el resultado integral de celu hubiera sido bastante menor interpreto ,ya que hubiera tenido que pagar imp a las ganancias a nivel local por unos 60 millones de pesos.
bue,veremos el resultado completo,pero en principio es absolutamente fuera de escala para el valor de la empresa.
ninguna de dichas empresas tiene apoyo en sus ganancias .
no sabemos si el resultado de celu es proyectable en el tiempo,pero si lo fuera,estamos en presencia de una empresa con un p/e de 2 años y que está por ampliar su produccion de productos con mayor valor agregado.
la vez pasada comentabamos como se había reorganizado la empresa siendo celu la matriz ,habiendo incorporado muchos otros activos que refuerzan su integración hacia lo forestal y maderero.
y un detalle importante es que la estructura esta armada de forma tal que si hay periodicas devaluaciones de no demasiada magnitud,celulosa no paga impuesto a las ganancias .
con el resultado integral de 160 mm,incluso tiene una ganancia por imp a las ganancias de 13 palos.
ahora supongamos que se hubiera articulado de otra manera,y la deuda hubiera quedado en fanapapel y con fanapapel con un vpp =0 ,es decir activos= a pasivos.
el resultado integral de celu hubiera sido bastante menor interpreto ,ya que hubiera tenido que pagar imp a las ganancias a nivel local por unos 60 millones de pesos.
bue,veremos el resultado completo,pero en principio es absolutamente fuera de escala para el valor de la empresa.
Re: CELU Celulosa
Tanque escribió:ahora lo que hay que hacer es ser paciente con un merval
que puede tener una corrección importante.
2 cosas se me ocurren,
la primera es que este papel tiene solidez tanto
técnica como fundamental por lo tanto sería
de esperar que en la próxima fase alcista siempre en el terreno
de las suposiciones, el mercado le dé a celu el lugar que merece.
La segunda tiene más que ver con una inquietud,
hace poco pasó con indu, el mercado pagaba 3 veces +-
más lo que finalmente ofrecieron en la opa.
Ahora pasa algo similar con dgcu.
A dónde quiero llegar ?
a que tal vez estemos pagando precios bastante más elevados
que lo que la realidad marca.
Buen finde
Estimado Tanque, coincido con la primera parte de su razonamiento no con la inquietud volcada en la segunda. Basta ver el fenomenal activo oculto que tiene Celu en Forestación de Pinos y Eucaliptos en Corrientes y Uruguay. Son 20.000 Has. de las cuales hay netas unas 11.300 ( 6.300 Corrientes y 5.000 Uruguay ). Calcule ese valor prudentemente y aun teniendo en cuenta que estamos en Argentina comprobará la brutal subvaluación. Todos los campos y terrenos de CElU están contabilizados a unos 30 millones u$s. El caso de INDU es totalmente opuesto porque hay un terrible Pasivo ambiental ( gastos de remediación ) que derritieron la valuación contable; y con DGCU a pesar de lo sana que luce estamos ante un caso típico de empresa de Servicios con un altísimo componente de incertidumbre que CELU no tiene a largo. Saludo cordial.
Re: CELU Celulosa
ahora lo que hay que hacer es ser paciente con un merval
que puede tener una corrección importante.
2 cosas se me ocurren,
la primera es que este papel tiene solidez tanto
técnica como fundamental por lo tanto sería
de esperar que en la próxima fase alcista siempre en el terreno
de las suposiciones, el mercado le dé a celu el lugar que merece.
La segunda tiene más que ver con una inquietud,
hace poco pasó con indu, el mercado pagaba 3 veces +-
más lo que finalmente ofrecieron en la opa.
Ahora pasa algo similar con dgcu.
A dónde quiero llegar ?
a que tal vez estemos pagando precios bastante más elevados
que lo que la realidad marca.
Buen finde
que puede tener una corrección importante.
2 cosas se me ocurren,
la primera es que este papel tiene solidez tanto
técnica como fundamental por lo tanto sería
de esperar que en la próxima fase alcista siempre en el terreno
de las suposiciones, el mercado le dé a celu el lugar que merece.
La segunda tiene más que ver con una inquietud,
hace poco pasó con indu, el mercado pagaba 3 veces +-
más lo que finalmente ofrecieron en la opa.
Ahora pasa algo similar con dgcu.
A dónde quiero llegar ?
a que tal vez estemos pagando precios bastante más elevados
que lo que la realidad marca.
Buen finde
-
- Mensajes: 141
- Registrado: Lun Jul 28, 2014 2:24 pm
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Capitan, Carlose, carpincho, Chuikov, Chumbi, Citizen, debenede, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, excluido, facuramo, Gafito, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Hayfuturo, iceman, Itzae77, j3bon, jerry1962, juanse, kanuwanku, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], Morlaco, mr_osiris, Mustayan, Nebur2018, NEW TEST, nikad, PAC, Peitrick, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot], tatengue, Tipo Basico, WARREN CROTENG, Z37A y 1852 invitados