Koshka2 escribió:FEF o quien pude o crea que pueda contestar,

ya Argentina presento todo en la Haya, lei que EEUU tendria que aceptar "no recuerdo como se llama" pero digamos aceptar que la Haya intervenga. Uno si USA acepta como calculas que lo veria el mercado, dos cuanto tiempo puede tardar que acepte o rechace?
------------
No entiendo como algunos calculan ganacias apostando al dolar, yo lo veo que sirve mas que nada para no perder poder adquisitivo, ganar si no tenes un medio de apalancarte ganas muy poco y es relativo tambien, a mi me cambias el dolar y automaticamente cambio mis precios, de hecho siempre se termina dando un precio extra por las dudas
http://www.un.org/es/icj/how.shtml
Desde ya, es casi absolutamente improbable que USA acepte la competencia, en caso q aceptara? creo que el mercado volvería a tener una tendencia alcista porque eso es lo que pasa siempre que surge la posibilidad de un acuerdo, o de una prolongación del proceso judicial.. pero a ciencia cierta nadie sabe como se tomará...
Si tu duda es para tratar de predecir algo y prepararte porque "la bolsa es anticipación", olvidate!!!... sin entrar en lo bueno o malo que hizo el gobierno en esta década, sin duda he aprendido:
1) Que es un gobierno muy combativo (y en este caso está muy bien, -ojo también reabrió el canje para los buitres por 3º vez y dio la posibilidad de tener una salida negociada-) y
2) También impredecible (vean las noticias contradictorias unas con otras sobre el acuerdo, o estatización de EDN en su momento, sea para bien o para mal);
Y esto es algo que ahora Griesa está aprendiendo, así que no sabemos como va a terminar esto, que hará Griesa, Obama, Cristina, Kici, Pollack, Singer, los bonistas rehenes, la comunidad internacional (con los quilombos q hay en Ucrania, Israel, la economía de Europa, etc.)... por ahora seguimos en el limbo y el Merval actúa en consecuencia...