FEF escribió:Para el poder norteamericano y financiero internacional no pagaste, ya que el prospecto es muy claro respecto a que pagar es depositar y el agente debería haber seguido la cadena de pagos pero consultó (sin motivo alguno) que hacer con ese pago (y ojo, hay que ver qué dice el contrato entre Argentina y el BONY)...
pero para todo el mundo estás en default???? o sea que norteamérica y el poder financiero internacional es todo el mundo???
tarde o temprano hay que enfrentarse al poder, es mi parecer, hay una frase que dice "Seras lo que debas ser o serás abogado", bueno en mi caso elegí ser abogado porque este orden imperante no me gusta, y espero que se lo confronte...
"El derecho no es lo que la corte dice que el derecho es", el derecho se hace en los hechos, sobre todo el derecho internacional que es principalmente consuetudinario, si internacionalmente te rendís, entonces diste lugar a este orden imperante, si peleas, haces derecho y, quien sabe, mas tarde que temprano quizás ganas...
No, no es norteamérica, es todo el mundo. 15 entidades financieras de todo el mundo te declararon en default. Todas las calificadoras de riesgo (incluyendo las chinas) también. Y desgraciadamente son estos porque son los que tienen que actuar en función de si estás en default o no. Obviamente que todos los países diplomáticamente te van a decir: "nosotros te apoyamos"... pero no pasa de eso. Fijate cuántos te van a dar créditos ahora y andá a una negociación privada a decirles que no estás en default...
Pero bueno. Acá seguimos discutiendo desde el orgullito como niños testarudos como si importara si para el ideario colectivo estás o no en default....para lo único que importa eso es para ver si desde afuera te prestan guita... y no lo hacen. Así que si querés te dejo pensar que no estás en default, que está todo bien, que el pago se hizo, que la justicia divina nos respalda, que Argentina siempre hizo las cosas lo mejor posible, que los malos no nos dejan ser, que si nos dejaran seríamos un país con buena gente.