zorro escribió:Les digo algo pq creen que no hubo una cadena nacional de Cristina si todo término mal? O es que no término mal?
Estaba todo listo para teleconferencia desde la rosada. Quedo todo armado para mañana. Salon de los patriotas.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
zorro escribió:Les digo algo pq creen que no hubo una cadena nacional de Cristina si todo término mal? O es que no término mal?
Mike22 escribió:Está para poner en el CV:
"Yo sobreviví al 27/3 y al arreglo con los holdouts"
Si eso no te da chapa para saber manejarte en situaciones de estrés e incertidumbre, creo que no hay nada que te la dé.
Jajajaja
CHIQUI1 escribió:Estimados los fondos buitres lo que quieren es que le cumplan con el fallo de U$S 1500 millones al contado, los bancos fueron con la esperanza que ponía una garantía de 250 millones, se levantaba el stay y negociaban en enero. Pero que pasa si los bancos ponen los 1500 millones y atrás viene los otros 13/14 o 15 mil mas y le piden lo mismo?? quien pone semejante guita? la idea del gobierno es entregar bonos pero si por ejemplo les dan PAR y los tipos lo quieren liquidar en el mercado para hacerse de los dólares, cuantos VN les tienen que dar? el equivalente al precio de U$S 50 ? pero si los remato y el mercado lo sabe cuanto valen? 35/40 dol? el conflicto a la larga se debería solucionar pero mañana pinta masacre, entre caucionados, fondos que salen por clausula de default, cagazo, y algo mas por ahí...
el_intrepido escribió:
Quien te dijo que no anda?
leete la ultima oracion de esta nota
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=751755
CHIQUI1 escribió:Estimados los fondos buitres lo que quieren es que le cumplan con el fallo de U$S 1500 millones al contado, los bancos fueron con la esperanza que ponía una garantía de 250 millones, se levantaba el stay y negociaban en enero. Pero que pasa si los bancos ponen los 1500 millones y atrás viene los otros 13/14 o 15 mil mas y le piden lo mismo?? quien pone semejante guita? la idea del gobierno es entregar bonos pero si por ejemplo les dan PAR y los tipos lo quieren liquidar en el mercado para hacerse de los dólares, cuantos VN les tienen que dar? el equivalente al precio de U$S 50 ? pero si los remato y el mercado lo sabe cuanto valen? 35/40 dol? el conflicto a la larga se debería solucionar pero mañana pinta masacre, entre caucionados, fondos que salen por clausula de default, cagazo, y algo mas por ahí...
FedericoD escribió: Por el mismo motivo que la web de Ambito no anda después de dar la primicia de arreglo y por la que Tiempo Argentino tiene en tapa la visita de Cris a Venezuela.
zorro escribió:Les digo algo pq creen que no hubo una cadena nacional de Cristina si todo término mal? O es que no término mal?
kanuwanku escribió:SE APUNTA A QUE ARGENTINA TENGA DEFAULT EFIMERO
ULTIMAN DETALLES DEL ACUERDO ENTRE BUITRES Y BANCOS (CUARTO INTERMEDIO HASTA MAÑANA)
Pasó a cuarto intermedio las negociaciones entre los representantes de los bancos argentinos y los fondos buitre en Nueva York apuntando a comprar el 100% de la deuda, según pudo constatar ámbito.com. Los bancos pondrían en en total unos u$s 1.400 millones (ayer la cifra era de u$s 1600 millones) pero la novedad es que hoy algunas empresas se sumaron a la transacción.
El acuerdo apuntaría pagar ahora u$s 250 millones y el resto en cuotas, siempre con títulos argentinos en dólares. Los buitres se mostraron, en principio, conformes con la presentación, aunque pidieron que el pago no sea en cuotas y pese a versiones circulantes, siguen adelante las negociaciones para cerrar los detalles.
La propuesta que fue iniciativa de ADEBA, la encabezó este miércoles Sebastián Palla, del Banco Macro, ante representantes de los buitres. Tras las conversaciones durante la extensa jornada este ejecutivo estaría retornando al país mientras que en Nueva York quedaron otros banqueros.
fuente?
Las conversaciones arrancaron al mediodía y seguían hasta las 20 de Nueva York. La propuesta presentada entonces es de u$s 1.400 millones que pondrán principalmente bancos y algunas empresas. La oferta final es pagar ahora u$s 250 millones y el resto en cuotas. De rubricarse, Argentina estaría poco tiempo en default y evitaría consecuencias mayores. Haciéndose cargo los privados de la deuda, el país no corre riesgo de que se gatille la cláusula RUFO, la ya célebre norma que impide al Gobierno hasta el próximo 31 de diciembre efectuar una mejor oferta o pago que lo ya realizado en los canjes de 2005 y 2010.
La propuesta la había presentado al Gobierno el titular del Macro y ADEBA, Jorge Brito, en Casa Rosada y recién se reactivó la semana pasada cuando hubo reunión entre banqueros e importantes empresarios. De hecho, hoy la propuesta que llegó a los buitres llevaba el fuerte respaldo de un grupo de empresas de altísimo nivel, según pudo confirmar este medio.
"Ayer se terminó de ultimar. La condición de los empresarios era que ADEBA armara la propuesta y que la presentarán con el firme respaldo nuestro", dijo un importante empresario. "Hoy hubo muchos contactos entre las empresas que vamos a participar y los representantes de los bancos que fueron a presentar la propuesta y nosotros hicimos saber que dábamos firme respaldo a esa gestión", reafirmó.
Además de Palla participaron al menos tres bancos privados de la reunión y tres empresas importantísimas. Tras el cuarto intermedio, mañana seguirán las reuniones en EEUU y en Buenos Aires para avanzar con el acuerdo
Hoy, en conferencia de prensa, el ministro de Economía, Axel Kicillof aseguró "no extraña que pueda ocurrir solución entre privados" ante la pregunta sobre las negociaciones entre los bancos y los houldouts. En ese sentido, explicó que ante la cesación de pagos "puede causar perjuicios entre privados" y por lo tanto "hay muchos terceros que pueden tener interés en resolver esto". En todo momento evitó decir que tenía información o que participó de ese tipo de negociación porque eso activaría automáticamente la cláusula RUFO.
VEREMOS COMO SIGUE LA HISTORIA
Willote escribió: lo que enteindo es que Los mandaron a cerrar y al final se le dieron vuelta. (Kici y la doctora)
DocSergio escribió:La cantidad de barbaridades que dijo Kici de Griesa es porque ya no lo necesita más.
Si Privados le ofrecen cash a Buitre, esta todo arreglado
Se va a generar un cono de sospecha de convivencia del BCRA con los Bancos Privados
Hay que ver como se sigue cotizando los bonos en Japón y Europa
Kici no podía decir otra cosa que la que dijo
Obvio la negociación privada tiene tiras y aflojes, es mucha guita
Los Buitre quieren si o si 1600 M , te pueden dar plazo como mucho
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], matute05, Semrush [Bot] y 164 invitados