Iglerey escribió:Febo, por favor recordar que un default tecnico no es catastrofico en terminos economicos. La economia no va a empeorar significativamente....En los previos default de la Argentina, la economia exploto.... Es el huevo y la gallina... Exploto la economia porque entramos en default??? o entramos en default porque exploto la economia???? En mi opinion, previo a un default hubo un fuerte deterioro de la economia que termino en default y profundizo la caida de la actividad economica.... Por ejemplo, 2001.... En diciembre explota la economia, y en Enero entramos en default.....
Hay que tener bien en claro que no estamos comparando manzanas con manzanas en este caso... Si Argentina entra en default.... Seguiremos un ¨poquito¨ peor a lo que estamos a ahora sumado a un costo politico muy alto.... Volvemos a lo mismo, es mejor arregla y asumir el costo politico de pagarle a los buitres que entrar en default y que empeore un ¨poquito¨ la economia.
Para esto es clave que le encuentren la vuelta a la clausula RUFO y si no se la encuentran que los buitres cooperen... Les escribe alguien que tiene el 50% de su cartera distribuidos en PARY y DICY..
Default técnico es una palabra del periodismo que no existe.
O hay default o no hay default.
Default es poder exigir la aceleración de los vencimientos de deuda y que no te los paguen.
Pero la cuestión es la misma. Si entrar en default no es catastrófico pero rompe las guindas, ¿por qué no correr el riesgo RUFO y no entrar en default? ¿por temor a que un día eventualmente te reconozcan una deuda? Bueno, en ese caso irás a la reestructuración ese eventual día futuro (que para mí es un riesgo bajísimo) y no mañana en concreto.