tavoGus escribió:Gente, estoy madurando una idea que nos puede ser util (posteo acá porque no sé dónde corresponde). Me dedico al ambito de sistemas (especificamente desarrollo). La idea es una aplicacion (sistema, soft) que me indique que accion tomar (compra/venta) segun parametros que ingresé previamente.
Les cuento en sintesis:
Tendria unas 4 solapas
Alta especie:
En la aplicacion se cargan datos de las especies adquiridas (nombre, precio compra, precio promedio, %esperado, precio minimo venta, $invertido)
Cargar precios:
Es cómo alimentar la aplicacion con datos actuales desde un excel, basicamente es un copy-paste de las plataformas en las que operamos.
Recomendación:
Son dos tablas, en una de ellas (con datos similares al de Alta) detalle de nuestra cartera Nombre especie, precio compra, %esperado, minimo venta, etc.
en la otra tabla la sugerencia de qué deberíamos vender según el porcentaje esperado que hayamos ingresado en el alta de la especie a nuestra cartera. Hasta ahí el diseño está hecho. Se me ocurrió una nueva tabla con detalles para recompra, es decir que nos permita hacer la compra de una especie a un precio menor al que la vendimos.
Les parece algo viable? Es innecesario? Cómo gestionan su cartera?
Comencé en esto hace muy poquito tiempo y mi experiencia es muy acotada, lo que me ha sucedido al ver la evolucion de las especies que tengo en cartera es la sorpresa de ver las subas y bajas habidas en las que podría haber salido y volver a entrar pero por cuestiones de tiempo (trabajo full time y entro pocas veces al dia) se me ocurrio que con una herramienta como las que les mencioné se podría agilizar la toma de decision, más allá de que uno debiera hacer una interpretacion de la realidad para saber como interpretar estas "recomendaciones".
A las preguntas "Les parece algo viable? Es innecesario? Cómo gestionan su cartera?" sumo: Sugerencias?
Me fui armando un excel con mis necesidades y cada tanto lo voy mejorando o readaptando. Como información es importante tener clara cada compra y su precio de salida, y cada venta y su precio de recompra. Es fundamental hacer bien la tarea de analizar y apegarte al resultado, puede fallar, pero de no hacerlo estas haciendo una apuesta donde las probabilidades de tener éxito no están a tu favor. Para el intradiario o corto plazo me informa los precios mínimos de venta y de recompra. Por otro lado me dá el CCL y el % respecto al promedio general. Me falta agregarle periodos y fechas de entradas...el problema que le encuentro es que después de hacer todo este trabajo viene Papu con sus flechitas
