MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Independientemente de lo que resulte de todo este teatro...
....lo que no sea salida negociada es malo para el merval (y a la larga para el país...).
La locura fue llegar a esto, poner ley NY a los bonos sin prever el futuro.....
Espero que lo arreglen rápido, porque me entero de fábricas cerradas y de rajes todos los días (y no solo por diarios).
Acá hace falta mucha inversión...
Ahh... una cosa más... Singer ya ganó... la vaSelina guardémosla por las dudas....
....lo que no sea salida negociada es malo para el merval (y a la larga para el país...).
La locura fue llegar a esto, poner ley NY a los bonos sin prever el futuro.....
Espero que lo arreglen rápido, porque me entero de fábricas cerradas y de rajes todos los días (y no solo por diarios).
Acá hace falta mucha inversión...
Ahh... una cosa más... Singer ya ganó... la vaSelina guardémosla por las dudas....
Re: MERVAL Indice Merval
FEF escribió:Confirmado, acabo de escuchar por TN en los títulos Argentinaintimó al BONY a que pague a los bonistas porque hay una obligación contractual que debe cumplir... el BONY dirá el viejo tololo no me deja, entonces rescindirán el contrato y tendrán que cambiar la sede de pago? Argentina se la está empujando de a poquito hasta que le salga por la boca?
Vamos boquita que esta la ganamos !!!
Hay varias formas de ganar una guerra, y mucho mas una batalla judicial, de nada sirve tener una sentencia que te dice que debes cobrar todo y mucho mas pero que se torna inejecutable, ojala que Singer&company tengan que comprar varios potes de vacelina


si señor!
Re: MERVAL Indice Merval
Confirmado, acabo de escuchar por TN en los títulos Argentinaintimó al BONY a que pague a los bonistas porque hay una obligación contractual que debe cumplir... el BONY dirá el viejo tololo no me deja, entonces rescindirán el contrato y tendrán que cambiar la sede de pago? Argentina se la está empujando de a poquito hasta que le salga por la boca? 
Vamos boquita que esta la ganamos !!!
Hay varias formas de ganar una guerra, y mucho mas una batalla judicial, de nada sirve tener una sentencia que te dice que debes cobrar todo y mucho mas pero que se torna inejecutable, ojala que Singer&company tengan que comprar varios potes de vacelina

Vamos boquita que esta la ganamos !!!
Hay varias formas de ganar una guerra, y mucho mas una batalla judicial, de nada sirve tener una sentencia que te dice que debes cobrar todo y mucho mas pero que se torna inejecutable, ojala que Singer&company tengan que comprar varios potes de vacelina

-
- Mensajes: 4286
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: MERVAL Indice Merval
boquita escribió: "FEF" escuché a patillas (con onda) en CN23 el único medio que cubría lo de precios cuidados 3º etapa... un periodista (supuestamente de TN) le preguntó que pasa con los BUITRES, resumiendo, hay negociaciones irán funcionarios (no hicimos una declaración jurada de qué funcionarios irán) a tratar de resolver el tema, pero ya no es un problema de pago sino de cobro porque Argentina pagó (esto inhabilita técnicamente todo default, ya que default es no pagar, no es no cobrar porque un juez se lo impide a los acreedores), y que hay novedades todos los días porque ahora bonistas europeos con bonos bajo su ley, y de otros países (incluso Argentina) le reclaman al viejo &#*, al BONY, a sus fideicomisos el cobro, con lo que hay muchas acusaciones cruzadas jajaja es buenísima la que hicieron... y lo último, por lo que escuché Argentina le pidió al BONY que se expida sobre que carajo va a hacer con la plata porque hay una obligación contractual que debe cumplir (algo así pude escuchar)... saquen uds. sus especulaciones, para mi esto aunque no se arregle con los BUITRES deja a USA mal parado a Argentina bien parado por cumplir, y de una forma u otra los reestructurados cobrarán lo que les corresponde...
es excelente la jugada del gobierno!!!
ayer lo comente en titulos publicos
siamo d'accordo

Re: MERVAL Indice Merval
FEF escribió:escuché a patillas (con onda) en CN23 el único medio que cubría lo de precios cuidados 3º etapa... un periodista (supuestamente de TN) le preguntó que pasa con los BUITRES, resumiendo, hay negociaciones irán funcionarios (no hicimos una declaración jurada de qué funcionarios irán) a tratar de resolver el tema, pero ya no es un problema de pago sino de cobro porque Argentina pagó (esto inhabilita técnicamente todo default, ya que default es no pagar, no es no cobrar porque un juez se lo impide a los acreedores), y que hay novedades todos los días porque ahora bonistas europeos con bonos bajo su ley, y de otros países (incluso Argentina) le reclaman al viejo &#*, al BONY, a sus fideicomisos el cobro, con lo que hay muchas acusaciones cruzadas jajaja es buenísima la que hicieron... y lo último, por lo que escuché Argentina le pidió al BONY que se expida sobre que carajo va a hacer con la plata porque hay una obligación contractual que debe cumplir (algo así pude escuchar)... saquen uds. sus especulaciones, para mi esto aunque no se arregle con los BUITRES deja a USA mal parado a Argentina bien parado por cumplir, y de una forma u otra los reestructurados cobrarán lo que les corresponde...
es excelente la jugada del gobierno!!!
ayer lo comente en titulos publicos
Re: MERVAL Indice Merval
escuché a patillas (con onda) en CN23 el único medio que cubría lo de precios cuidados 3º etapa... un periodista (supuestamente de TN) le preguntó que pasa con los BUITRES, resumiendo, hay negociaciones irán funcionarios (no hicimos una declaración jurada de qué funcionarios irán) a tratar de resolver el tema, pero ya no es un problema de pago sino de cobro porque Argentina pagó (esto inhabilita técnicamente todo default, ya que default es no pagar, no es no cobrar porque un juez se lo impide a los acreedores), y que hay novedades todos los días porque ahora bonistas europeos con bonos bajo su ley, y de otros países (incluso Argentina) le reclaman al viejo &#*, al BONY, a sus fideicomisos el cobro, con lo que hay muchas acusaciones cruzadas jajaja es buenísima la que hicieron... y lo último, por lo que escuché Argentina le pidió al BONY que se expida sobre que carajo va a hacer con la plata porque hay una obligación contractual que debe cumplir (algo así pude escuchar)... saquen uds. sus especulaciones, para mi esto aunque no se arregle con los BUITRES deja a USA mal parado a Argentina bien parado por cumplir, y de una forma u otra los reestructurados cobrarán lo que les corresponde...
Indicador Susana
El indicador Susana Gimenez me esta marcando que arreglan con Fondos Buitres. Vuelve a la TV y ella no cobra en PE$O$.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: MERVAL Indice Merval
¿Que pasó? ¿vamos a invadir USA?


Re: MERVAL Indice Merval
un dia como hoy solo puedo decirles... ojo con los punga de papeles 

-
- Mensajes: 4286
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: MERVAL Indice Merval
juliansf escribió:Es que todos los ADR están neutros, Luis.
Hoy el mercado se la juega solo...

Re: MERVAL Indice Merval
Es que todos los ADR están neutros, Luis. 

-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: MERVAL Indice Merval
¿Hoy el mercadito de frontera no piensa operar?
Ni $600.000 operados en 15 minutos !!!
Ni $600.000 operados en 15 minutos !!!
-
- Mensajes: 4286
- Registrado: Mar Abr 29, 2014 4:36 pm
- Ubicación: AT casero, no creo en Elliot, 100 % timing de mediano plazo. Twitter @hugos1969
Re: MERVAL Indice Merval
jesus330 escribió: "Sedaro" O mañana se escapan todos como ratas por temor a el lunesveremos por lo pronto pienso sacar lo que tengo de fci en bonos y meterlo en edn y mas de acciones arg veremos me la juego mañana.
Hay que ser muy salame y pensar q ésto no se va a arreglar es un 10% de todo lo q pagaron en los ultimos meses, además se vienen elecciones.Nadie se mandará una macana así, nos lo votara ni el loro, además creo Kici no podrá pisar el país.CRISTINA DIJO HAY QUE ARREGLAR SI O SI PERO PELEEN HASTA EL FINAL.
Coincido también, aunque no me gustaría que pase, que el gobierno no solo se juega la gobernabilidad de los próximos meses, sino una posibilidad con Scioli en un posible y seguro ballotage ( que Dios nos guarde..) pero es así la jugada me parece..
Re: MERVAL Indice Merval
Sedaro escribió:O mañana se escapan todos como ratas por temor a el lunesveremos por lo pronto pienso sacar lo que tengo de fci en bonos y meterlo en edn y mas de acciones arg veremos me la juego mañana.


Re: MERVAL Indice Merval
4 ¿La situación fiscal puede desmadrarse o está bajo control?
A pesar del leve deterioro que exhibieron las cuentas fiscales en el primer cuatrimestre respecto al año pasado, no esperamos que la situación pueda desmadrarse en el segundo semestre, sino que para todo el año prevemos una tenue mejora en el resultado primario. Este repunte estará asociado especialmente a las mayores transferencias de utilidades del Banco Central, que ascenderán a casi $ 80.000 millones en todo el año (hasta el momento sólo se transfirieron $ 12.000 millones), frente a $ 35.000 millones en 2013. En mucho menor medida, contribuirán los ajustes en las tarifas a los servicios públicos y la menor obra pública propia de un año no electoral, que quitarán presión sobre el gasto. Los ingresos estarán impulsados por la devaluación de enero y la mayor inflación, aunque acotados por la contracción de la actividad económica y el consumo. En este contexto, el resultado primario se ubicaría en torno al equilibrio, mientras que el déficit fiscal se ubicaría en torno al 1,6% del PBI, favorecido por no pagarse los Cupones PBI.
5 ¿Es plausible esperar un segundo semestre mejor de lo que fue el primero y por qué? ¿O 2014 ya está perdido y hay que apostar a 2015?
Va a depender de si se logra o no una resolución del problema de los holdouts. Si la negociación es favorable, deberíamos ver un rebote durante el segundo semestre, lo cual es buena noticia dado que durante el segundo trimestre las noticias sobre nivel de actividad y de consumo han sido muy negativas.
En la Argentina, históricamente el crecimiento ha estado muy ligado a los ingresos de capitales, ya sea mediante inversiones directas o préstamos del exterior. Cuando no entran capitales o hay salidas de capitales, la economía entra en recesión. Como los flujos de capitales van a depender de lo que pase con los holdouts, y los escenarios son binarios, la apuesta a 2015 dependerá de lo que uno piense que pueda pasar en Nueva York. Soy optimista y apuesto a 2015 y también a 2016.MIGUEL KIGUEL.AMBITO
A pesar del leve deterioro que exhibieron las cuentas fiscales en el primer cuatrimestre respecto al año pasado, no esperamos que la situación pueda desmadrarse en el segundo semestre, sino que para todo el año prevemos una tenue mejora en el resultado primario. Este repunte estará asociado especialmente a las mayores transferencias de utilidades del Banco Central, que ascenderán a casi $ 80.000 millones en todo el año (hasta el momento sólo se transfirieron $ 12.000 millones), frente a $ 35.000 millones en 2013. En mucho menor medida, contribuirán los ajustes en las tarifas a los servicios públicos y la menor obra pública propia de un año no electoral, que quitarán presión sobre el gasto. Los ingresos estarán impulsados por la devaluación de enero y la mayor inflación, aunque acotados por la contracción de la actividad económica y el consumo. En este contexto, el resultado primario se ubicaría en torno al equilibrio, mientras que el déficit fiscal se ubicaría en torno al 1,6% del PBI, favorecido por no pagarse los Cupones PBI.
5 ¿Es plausible esperar un segundo semestre mejor de lo que fue el primero y por qué? ¿O 2014 ya está perdido y hay que apostar a 2015?
Va a depender de si se logra o no una resolución del problema de los holdouts. Si la negociación es favorable, deberíamos ver un rebote durante el segundo semestre, lo cual es buena noticia dado que durante el segundo trimestre las noticias sobre nivel de actividad y de consumo han sido muy negativas.
En la Argentina, históricamente el crecimiento ha estado muy ligado a los ingresos de capitales, ya sea mediante inversiones directas o préstamos del exterior. Cuando no entran capitales o hay salidas de capitales, la economía entra en recesión. Como los flujos de capitales van a depender de lo que pase con los holdouts, y los escenarios son binarios, la apuesta a 2015 dependerá de lo que uno piense que pueda pasar en Nueva York. Soy optimista y apuesto a 2015 y también a 2016.MIGUEL KIGUEL.AMBITO

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Antifáz, AZUL, BACK UP, Bing [Bot], caballo, cabeza70, Capitan, Chuikov, cuchocho, dawkings, debenede, el indio, elcipayo16, Fabian66, fidelius, Google [Bot], Guardameta, heide, Inversor Pincharrata, lehmanbrothers, Mustayan, nico, nl, notescribo, pepelastra, redtoro, rojo, rolo de devoto, Semrush [Bot], stella, Z37A y 1704 invitados