
Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
PERDÓN!!! pero.... ¿este no es el foro de Títulos Públicos?... porque parece de Política!!!!! 

Re: Títulos Públicos
Willote escribió:Que Cristina, Néstor y los K estén en una acto de homenaje a la bandera nacional y a nuestro procer Manuel Belgrano, es como que Hilter le haga un homenaje al estado de Israel (con perdón de los judíos).
Si hoy la asociación ilícita pondera las virtudes de procer de Belgrano, es una verdadera falta de respeto y el colmo de la hipocrecia K.
Aguante el Ro15!
Conociendo al Belgrano menos conocido......
..... Fue entonces que Belgrano alcanzó el mayor índice de popularidad de su vida y confirmó su estrella cuando repitió el triunfo en Salta, el 20 de febrero de 1813. Como reconocimiento por esta victoria se le concedió un premio de 40.000 pesos en terrenos fiscales que les hubiera permitido a él y a sus descendientes vivir sin mayores apremios económicos.
Pero Belgrano pidió a cambio que se dotaran cuatro escuelas en Jujuy, Santiago del Estero, Tucumán y Tarija (hoy Bolivia). Además, propició la creación de escuelas industriales y fue uno de los primeros en sostener que había que brindar una educación más completa a las mujeres.
.....El general Belgrano murió el 20 de junio a las siete de la mañana. Ese día los porteños estaban enfrascados en cuestiones políticas: se alternaron tres gobiernos en aquel anárquico día de renuncias y asunciones.
Al funeral asistieron su familia y un par de amigos, entre ellos el doctor Joseph Redhead, a quien Belgrano le legó su reloj porque no tenía dinero para pagarle los honorarios. Ante la imposibilidad de pagar una lápida, uno de sus hermanos cedió el mármol de una cómoda.
De muchos próceres se dice que murieron pobres y no es cierto. Belgrano sí murió pobre.
Post publicado por el autor en su blog de LA NACION, "Historias Inesperadas" , sobre relatos, hallazgos y evocaciones.
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:Por: Guillermo Laborda
La Argentina nuevamente sorprende al mundo: un anuncio del default no generó pánico en los mercados. Fue simplemente porque no creen en las amenazas del Gobierno o, visto desde otro punto, que no se tomen medidas de tinte masoquista cuando el diferendo con los fondos buitre tiene una fácil solución. Por lo pronto, la cifra en cuestión pasa por los 7.000 millones de dólares, que son los papeles en default que tienen legislación Nueva York. El resto, hasta completar los u$s 15.000 millones, se encuentra bajo leyes europeas o japonesas, y, por lo tanto fuera del radar del juez Griesa.![]()
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=746185
Por qué la vamos hacer fácil si la podemos hacer bien difícil.......? Por qué no se dejan de jo der con el Relato, ya nos tienen "hartos" ?
Si esto es asi, que vergüenza propia me da el Ministro y "equipo economico" que tenemos, porque ya sea por ignorancia o a propósito para armar la "lucha popular", anunciar y recontra hablar al pe** de que son 15 mm, le quita tanta seriedad, y quedan en descubierto de que son unos verdaderos inutiles, y eso es lo que realmente me preocupa de esta gente.
Re: Títulos Públicos
Que Cristina, Néstor y los K estén en una acto de homenaje a la bandera nacional y a nuestro procer Manuel Belgrano, es como que Hilter le haga un homenaje al estado de Israel (con perdón de los judíos).
Si hoy la asociación ilícita pondera las virtudes de procer de Belgrano, es una verdadera falta de respeto y el colmo de la hipocrecia K.
Aguante el Ro15!
Si hoy la asociación ilícita pondera las virtudes de procer de Belgrano, es una verdadera falta de respeto y el colmo de la hipocrecia K.
Aguante el Ro15!
Re: Títulos Públicos
FEBM escribió:Todo es una negociación en esta vida. Hasta lo que no parece.
Entiendo que hasta fin de mes los valores de los títulos públicos deberían ser estos. No creo que hayan bajas más significativa.
Luego debería ir subiendo desde el 1/7. Buscan los valores de hace un mes. Luego en enero subieran bastante.
Esto e va al piso, por la pirotecnia verbal del la asociación ilitica contra los buitres y Griesa.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Por: Guillermo Laborda
La Argentina nuevamente sorprende al mundo: un anuncio del default no generó pánico en los mercados. Fue simplemente porque no creen en las amenazas del Gobierno o, visto desde otro punto, que no se tomen medidas de tinte masoquista cuando el diferendo con los fondos buitre tiene una fácil solución. Por lo pronto, la cifra en cuestión pasa por los 7.000 millones de dólares, que son los papeles en default que tienen legislación Nueva York. El resto, hasta completar los u$s 15.000 millones, se encuentra bajo leyes europeas o japonesas, y, por lo tanto fuera del radar del juez Griesa.
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=746185
Por qué la vamos hacer fácil si la podemos hacer bien difícil.......? Por qué no se dejan de jo der con el Relato, ya nos tienen "hartos" ?
La Argentina nuevamente sorprende al mundo: un anuncio del default no generó pánico en los mercados. Fue simplemente porque no creen en las amenazas del Gobierno o, visto desde otro punto, que no se tomen medidas de tinte masoquista cuando el diferendo con los fondos buitre tiene una fácil solución. Por lo pronto, la cifra en cuestión pasa por los 7.000 millones de dólares, que son los papeles en default que tienen legislación Nueva York. El resto, hasta completar los u$s 15.000 millones, se encuentra bajo leyes europeas o japonesas, y, por lo tanto fuera del radar del juez Griesa.

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=746185
Por qué la vamos hacer fácil si la podemos hacer bien difícil.......? Por qué no se dejan de jo der con el Relato, ya nos tienen "hartos" ?

Re: Títulos Públicos
Los medios de hoy confirman lo que vengo diciendo: la negociación viene con mucho cacareo y amague, pero al final terminan pactando.
"las expresiones de los funcionarios que amenazan con un incumplimiento pueden ser parte de una táctica para empujar al juez Thomas Griesa a restablecer el stay o a debilitar a los holdouts en la negociación. Con todo, consideran que la solución será difícil y extensa, con lo cual en las próximas semanas los mercados mostrarán una fuerte volatilidad. Las conclusiones fueron esbozadas ayer por el JP Morgan, el Deustche Bank y Morgan Stanley"
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=746155
"también hay acuerdo dentro del Ejecutivo en la eventual oferta que se le llevaría a una mesa de negociaciones a los holdouts, que incluyen la emisión de un bono similar al que se le entregó a Repsol por la renacionalización de YPF, la participación de un banco que luego compraría esos títulos públicos y los colocaría en el mercado y hasta la posibilidad de ofrecer a Griesa un depósito de unos u$s 300 millones para que permita hacer las liquidaciones del 30 de junio sin el fantasma de los embargos judiciales. Todo esto además se propondría con la apertura de negociaciones del tipo "settlement" (privadas por fuera del juzgado, pero con informes periódicos sobre su marcha a Griesa). Finalmente las negociaciones se deberían extender (con acuerdo entre las partes) durante seis meses, hasta llegar a enero de 2015, cuando ya no se aplique la cláusula RUFO. Esto es lo que, por ahora con prudencia, ensaya el Gobierno para la hora de eventualmente tener abierta una rueda de negociaciones con los abogados de los fondos buitre".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=746184
"las especulaciones acerca de un acuerdo negociado son cada vez más fuertes y en Wall Street ya sacan sus propias conclusiones. Un retroceso de los precios está garantizado a pesar de que uno debe interpretar el comunicado de prensa de la Argentina en el contexto de una negociación en la que ambas partes están jugando duro, donde los palos y las zanahorias son elementos susceptibles de ser utilizados, analizó un informe de JP Morgan, de acuerdo a la agencia Bloomberg. Para la entidad financiera, la amenaza argentina de caer en default podría apuntar a demorar el cumplimiento de las órdenes judiciales o empujar a los holdouts a una posición más débil en las próximas negociaciones".
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0066.html

"las expresiones de los funcionarios que amenazan con un incumplimiento pueden ser parte de una táctica para empujar al juez Thomas Griesa a restablecer el stay o a debilitar a los holdouts en la negociación. Con todo, consideran que la solución será difícil y extensa, con lo cual en las próximas semanas los mercados mostrarán una fuerte volatilidad. Las conclusiones fueron esbozadas ayer por el JP Morgan, el Deustche Bank y Morgan Stanley"
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=746155
"también hay acuerdo dentro del Ejecutivo en la eventual oferta que se le llevaría a una mesa de negociaciones a los holdouts, que incluyen la emisión de un bono similar al que se le entregó a Repsol por la renacionalización de YPF, la participación de un banco que luego compraría esos títulos públicos y los colocaría en el mercado y hasta la posibilidad de ofrecer a Griesa un depósito de unos u$s 300 millones para que permita hacer las liquidaciones del 30 de junio sin el fantasma de los embargos judiciales. Todo esto además se propondría con la apertura de negociaciones del tipo "settlement" (privadas por fuera del juzgado, pero con informes periódicos sobre su marcha a Griesa). Finalmente las negociaciones se deberían extender (con acuerdo entre las partes) durante seis meses, hasta llegar a enero de 2015, cuando ya no se aplique la cláusula RUFO. Esto es lo que, por ahora con prudencia, ensaya el Gobierno para la hora de eventualmente tener abierta una rueda de negociaciones con los abogados de los fondos buitre".
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=746184
"las especulaciones acerca de un acuerdo negociado son cada vez más fuertes y en Wall Street ya sacan sus propias conclusiones. Un retroceso de los precios está garantizado a pesar de que uno debe interpretar el comunicado de prensa de la Argentina en el contexto de una negociación en la que ambas partes están jugando duro, donde los palos y las zanahorias son elementos susceptibles de ser utilizados, analizó un informe de JP Morgan, de acuerdo a la agencia Bloomberg. Para la entidad financiera, la amenaza argentina de caer en default podría apuntar a demorar el cumplimiento de las órdenes judiciales o empujar a los holdouts a una posición más débil en las próximas negociaciones".
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0066.html

Re: Títulos Públicos
atrevido escribió:Yo veo que el gobierno esta queriendo mostrar una cuota de poder en la negociacion y quiere que le crean que pueden no pagarles a los buitres y que inclusive pueden no pagar nada.
Quieren pagar con bonos pero no quieren darles el 100%.Es el punto ahora....bonos y quita es politicamente mas digerible pagarles a las lacras, aunque sea una quita del 10%...
El tema es que no creo que le crean ni los buitres ni griesa que pueden defaultear y por eso los buitres seguiran exigiendo el 100% ...pero no cash.....
no subestimes el ingenio para destruir el pais que tiene esta gente. Sino no tendiramos que pagar usd K10M por déficit energético al año. Cuantos buitres podríamos pagar????
Antes era roban pero hacen
esto son:
roban y destruyen.

Re: Títulos Públicos
falerito01 escribió:y no compares alos k con esta antikk. el tuerto debe estar revolcandose en la tumba
que tumba?
Re: Títulos Públicos
elpipa escribió:Escuche q la Argentina estaría ofreciendo un pago adelantado a los fondos buitres de 250/300 millones de dol, y el resto en bonos.
Esto se resuelve y vuela.
Kubrick escribió:A dónde?
Bueno,
Ella a Seychelles a levantar los 30.000 millones de dólares que se chorearon.
Nosotros (los argentos que pagamos taxes) a pagar a cuenta como siempre.
Los peronistas preparando el próximo candidato a salvador de la patria, futuro multimillonario.
Esto vuela el dia que nos pongamos los pantalones largos.

-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
LJP escribió:estamos en manos de una nena caprichosa de 4 años. despues de esto que mas se puede esperar. creo que si esto es verdad deberian renunciar todos y dejarla sola. una mina asi no puede manejar nada, menos un pais.
http://www.lapoliticaonline.com/nota/81 ... -kicillof/
En ámbito de Hoy
Buscan un "cara a cara"
Luego de la furia contra Griesa, reconsideran misión a Nueva York
La Presidente, enojada con el juez, suspendió negociaciones. Ahora revive alternativa de viaje para semana próxima
Por: Carlos Burgueño
http://ambito.com/diario/noticia.asp?id=746184
-
- Mensajes: 4183
- Registrado: Jue Jul 11, 2013 7:48 pm
Re: Títulos Públicos
http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0072.html
Este muchacho dice que no pasa nada... jajaja o es un demente o la tiene muy clara
Este muchacho dice que no pasa nada... jajaja o es un demente o la tiene muy clara

Re: Títulos Públicos
stg escribió:creo q lo mejor q nos puede pasar es q los buitres encuentren guita en una cuenta y la embarguen.
que esta administración haga lo menos posible, q no tomen mas decisiones q seguro a futuro estarán mal
Lo menos posible par el bien del país lo hacen desde hace rato.
Lo mas posible para cagarse en alg ente y llenarse los bolsillos, es su plan de gobierno.

Re: Títulos Públicos
creo q lo mejor q nos puede pasar es q los buitres encuentren guita en una cuenta y la embarguen.
que esta administración haga lo menos posible, q no tomen mas decisiones q seguro a futuro estarán mal
que esta administración haga lo menos posible, q no tomen mas decisiones q seguro a futuro estarán mal
Re: Títulos Públicos
creo q lo mejor q nos puede pasar es q los buitres encuentren guita en una cuenta y la embarguen.
que esta administración haga lo menos posible, q no tomen mas decisiones q seguro a futuro estarán mal
que esta administración haga lo menos posible, q no tomen mas decisiones q seguro a futuro estarán mal
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], GARRALAUCHA1000, Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 161 invitados