
Roberto escribió:Estimado, varios puntos para aclarar ( que a la mayoría no le interesa )..nadie discute el liderazgo de TS en la provisión de tubos con y sin costura, eso es claro y en ningún momento dije lo contrario. Varios puntos para aclarar para terminar de redondear el tema:
1) para que no exista contaminación en la perforación se hace lo que se llama el encamisado del pozo y cementado, es decir se introduce una camisa hasta superar las napas acuíferas y luego se cementan entre la pared del pozo y la camisa, para darle integridad estructural (para que no colapse el pozo) y para evitar filtraciones de oil y gas a la napa acuífera.
Por dentro de este encamisado pasa el taladro o trepano para seguir la perforación a profundidad.
2) La explotación de shale oíl y shale gas requiere de perforaciones múltiples no solo verticales, también horizontales diagonales y laterales. También en pocos kilometros se realizan perforaciones múltiples e interconexión de pozos por el Fracking, para que rindan más. La arena (especial) se utiliza para que las grietas permanezcan permeables y fluya el gas y el oil. Se van a utilizar miles y miles de kilometros de caños, con y sin costura.
3) ya lo aclare en los post previos que TS es el lider en la producción de sin costura y los hace en la planta de campana, pero en cambio los tubos con costura los hace TS Siat y la chapa la provee siderar en bobinados.
4) Siderar aparte de proveer a TS Siat además hace tubos con costura, para que no te queden dudas ya pegué varios links con la información y el último que voy a pegar es el de la página de Ternium que es más completa, acá va:
Tubos y perfiles:
http://www.ternium.com/products-tubes/
Tubos petroleros
http://www.ternium.com/products-petrol/
Espero te sirva, abrazo.
Peroooooo...como el pastor tiene mucha paciencia y veo que algunos conceptos no están claros, empecemos por lo básico, no se pierdan este videito que pude encontrar y que más o menos está explicado lo de arriba.
http://frackingargentina.org/fracking/