Roberto escribió:lo que se utiliza en superficie en tubos es descomunal
Tornado882 escribió:Eso es lo que realmente importa
no, para nada. En superficie se hace un gasoducto por pozo, salvo que estén cercanos como el caso de todos los equipos con sistema de desplazamiento por patines (walking rigs, skidding system, cada empresa de perfo los llama distintos). Y sí, las distancias suelen ser grandes, pero donde tenés desarrollo intensivo de una zona (lo que está haciendo ypf en la zona del tratado con chevrón, un área chica con 100 pozos y contando) se pierde un poco la cantidad de caño en comparación. En cambio, el casing se usa en todos y cada uno de los pozos, en numerosas fases que siempre superponen parte del fierrerío y al menos bajan 3 o 4 km de caño por pozo. Es incomparable la cantidad.
sobre la barra de sondeo/perforación, como siempre se reutilizan (mientras estén en buen estado) es menor en comparación la cantidad que se comercia