FedeAndres escribió:Siempre lo mismo, cuando todos saltan a hablar de los stops, pega la vuelta y te clava un 10% en 2 o 3 días
O cuando ya están todos podridos por que no sube

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
FedeAndres escribió:Siempre lo mismo, cuando todos saltan a hablar de los stops, pega la vuelta y te clava un 10% en 2 o 3 días
elushi escribió:ahora, me pregunto, como medis el costo de oportunidad en la bolsa? porque segun definicion pasaria a ser de alguna manera el papel o inversion con el que mas rendimiento podrias haber tenido...y ahi se complica, xq es muy dificil hacer la mejor inversion siempre. en mi caso lo mido con el merval. costos mas conservadores podrian medirlo con la tir del bono mas largo...
aleelputero(deputs) escribió:el tema es que por ahi a nosotros nos garca la inflacion, y no podemos esperar, o el famoso costo de oportunidad, etc.
DON VINCENZO escribió:
COMO NÓ CANGU_4, CON MUCHO GUSTO.
aleelputero(deputs) escribió:gracias estimado Pablo. Yo antes que los stop Loss siempre busco lanzar cubierto (en los papeles que se puede claro), bases bien bajas sobre todo en activos que se que los voy a tener bastante tiempo.
Con respecto a lo que hace o no el papel con semejante suba, o semejante "momietitis", cuando presenta números extraordinarios y no reacciona, tengo una teoría loca, pero teoría al fin, que es en definitiva lo que dicen muchos, al no dejarla subir y mantenerla en estado vegetativo, lo que buscan los peces gordos es cansarnos y obligarnos a vender. no digo que sea siempre así pero algo de eso creo que existe. Jose Luis Carpatos, en el libro Leones contra Gacelas lo explica muy pero muy bien.
cangu_4 escribió:DV puedo pedir su correo tambien?? gracias!
aleelputero(deputs) escribió:gracias estimado Pablo. Yo antes que los stop Loss siempre busco lanzar cubierto (en los papeles que se puede claro), bases bien bajas sobre todo en activos que se que los voy a tener bastante tiempo.
Con respecto a lo que hace o no el papel con semejante suba, o semejante "momietitis", cuando presenta números extraordinarios y no reacciona, tengo una teoría loca, pero teoría al fin, que es en definitiva lo que dicen muchos, al no dejarla subir y mantenerla en est ... s a vender. no digo que sea siempre así pero algo de eso creo que existe. Jose Luis Carpatos, en el libro Leones contra Gacelas lo explica muy pero muy bien.
ilroco escribió:yo personalmente el stop automatico lo pongo unas chirolas abajo de mi valor de stop, y manejo este valor de manera manual, el automatico lo dejo por si me pasa algo, o no me puedo conectar o algo, ya que no vivo de esto y veo las cotizaciones cuando tengo ratos.
si mi stop es 3.55, el automatico lo pongo en 3.48/3.50, por si las moscas se viene el fin del mundo jaja
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, AZUL, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Capitan, Carlos603, Chele, chelo, chewbaca, Chumbi, Citizen, danyf1, Desdeabajo, el indio, elcipayo16, excluido, facuramo, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, jerry1962, lehmanbrothers, letzter Wikinger, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, nucleo duro, PAC, Peitrick, Profe32, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, zippo y 2364 invitados