Plutarco escribió:Sin embargo, estimado Alejandro, las empresas estadounidenses en las que él invierte están al alcance de inversores argentinos. Son empresas que tienen activos y ganancias en dólares. Por lo que no creo que ese sea un motivo suficiente para apartarse de su estilo. Desde siempre el tradeo de acciones fue mas "cool" que el aburrido comprar y esperar; a pesar de que está probado hasta el cansancio que esta última forma de invertir es más conveniente. De hecho invertir en un fondo de índice es aún mejor. Y no lo digo yo. Lo dicen los distintos estudios de los que deben estar al tanto la mayoría..
claro estimado pero si el dolar no sube es medio lo mismo, ojo si el Viejo Maestro viviese aquí se llenaría de guita, y nosotros también si viviesemos en EEUU, e invirtiesemos aquí.