Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Operadores agregaron que la entidad absorbió dólares provenientes del sector cerealero, petrolero y minero principalmente.
El peso interbancario continuó estable a 8,00/8,0025 por dólar, valor que se mantuvo por undécima rueda consecutiva al cierre. (Reporte de Jorge Otaola; Editado por Walter Bianchi)
© Thomson Reuters 2014 All rights reserved.
Re: Títulos Públicos
jacksdu13 escribió:Ajuste de mínimos cuadrados lineal entre IPCcongreso e IPCnu.
x(IPCc) y(IPCnu)
4.6 3.7
4.3 3.4
3.3 2.6
y= 0.835*x - 0.16 (esta es la recta de mínimos cuadrados)
Ajuste de mínimos cuadrados cuadrático:
y = 0.154*x^2 - 0.37*x + 2.14
Ajuste de mínimos cuadrados IPCnu vs tiempo (regresión lineal)
x(mes) y(IPCnu)
1 3.7
2 3.4
3 2.6
y= 4.33 - 0.55*x
proyección mes 4(abril) IPCnu --> 2.13
Buen análisis.
Re: Títulos Públicos
Ni los que actualizan con badlar ni los bonos que siguen la devaluación del oficial son mejor alternativa. Menos las lebacs y los plazos fijos donde desde ahora habrña una tendencia a bajar la tasa de interes.
Los bonos en dolares para que rindan más que los bonos con cer se deberá a apostar a que se devalue el CCL un 25% de acá a fin de año. Por ahora el CCL está lateralizando en la zona de 9,7 y no tengo claro si va a subir mucho en lo que resta del año.
Re: Títulos Públicos
x(IPCc) y(IPCnu)
4.6 3.7
4.3 3.4
3.3 2.6
y= 0.835*x - 0.16 (esta es la recta de mínimos cuadrados)
Ajuste de mínimos cuadrados cuadrático:
y = 0.154*x^2 - 0.37*x + 2.14
Ajuste de mínimos cuadrados IPCnu vs tiempo (regresión lineal)
x(mes) y(IPCnu)
1 3.7
2 3.4
3 2.6
y= 4.33 - 0.55*x
proyección mes 4(abril) IPCnu --> 2.13
Re: Títulos Públicos
Luis XXXIV escribió:¿A este 10% en un trimestre le llamarán inflación?
Se deben querer matar. Pero ni siquiera muestran intención de vender algo diferente en el relato ya que si hubiese esa intención en vez de 10% hubiesen "dibujado" un 9,9% y decía que no superaba el dígito.
Re: Títulos Públicos
Lo importante es que esto permitirá buscar pautas de acá al futuro. El Indice Congreso pinta que este año medirá una inflación entre 37 y 39% y el Indec una inflación entre 30 y 31%.
Creo que en los 9 meses que quedan del año al Indec le dará alrededor de 2% la inflación y a la oposición alrededor de 2,5%.
Digamos que los bonos con Cer como el dicp tienen un rendimiento tomando los precios actuales y proyectando lo que queda del año 35% de TIR. A mi me parece una tir muy intereante cuando las tasas de interes se pueden llegar a estabilizar en la zona de 25 o 26%.
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
de 2,6% con relación al mes anterior. Con respecto a diciembre de 2013, el Nivel General tuvo una variación
de 10,0%"
Re: Títulos Públicos
capi escribió:4,60%, IPCNu 3,7% ratio 1,24
Febrero 2014: Indice Congreso 4,3%, IPCNu 3,4%
Marzo 2014: Indice Congrose 3,3%, IPCNu ??...2,6 RATIO 1,27
martin escribió: El ratio es igual a febrero y casi idéntico en enero ya que al Indec le dio 3,68 y al Congreso 4,61.
Estamos en una relación con ínfimas diferencias. Es decir: el ratio se mantiene constante.
no comparto hay un pequeño y claro alejamiento, que puede seguir en esa tendencia.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:La inflación del Indec en el trimestre da exactamente 10%.
Con el IPC viejo reflejaba una inflación de 10% pero en todo el año !!.
CIT escribió: No sería 9,7%?, no es lo mismo....
No porque no se suman sino que se multiplican.
3,7 x 1,034, x 1,026 = 10%.
Re: Títulos Públicos
capi escribió:4,60%, IPCNu 3,7% ratio 1,24
Febrero 2014: Indice Congreso 4,3%, IPCNu 3,4%
Marzo 2014: Indice Congrose 3,3%, IPCNu ??...2,6 RATIO 1,27
El ratio es igual a febrero y casi idéntico en enero ya que al Indec le dio 3,68 y al Congreso 4,61.
Estamos en una relación con ínfimas diferencias. Es decir: el ratio se mantiene constante.
Re: Títulos Públicos
Febrero 2014: Indice Congreso 4,3%, IPCNu 3,4%
Marzo 2014: Indice Congrose 3,3%, IPCNu ??...2,6 RATIO 1,27
Re: Títulos Públicos
¿No se dan cuenta que sin medir bien no pueden atacar el problema de forma efectiva?
¿Por que siguen mintiendo?
Terrible gasto público desbocado tienen y no lo pueden financiar más que con emisión. No quieren ver lo que esto genera.
Re: Títulos Públicos
martin escribió:La inflación del Indec en el trimestre da exactamente 10%.
Con el IPC viejo reflejaba una inflación de 10% pero en todo el año !!.
No sería 9,7%?, no es lo mismo....
Re: Títulos Públicos
martin escribió:2,6% dio. Es un número totalmente razonable.
capi escribió:
dentro de lo esperado, pero se podria haber acortado el ratio entre ambos indices y se alejo un poco mas.
No. No se alejó. Se mantuvo constante. Igual a enero y febrero.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Al_pacino, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], avanzinn, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, CARLOS GONZALEZ, CarlosLP, chelo, chewbaca, Chumbi, Danilo, davinci, delbarrio, dewis2024, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, escolazo21, Fabian66, falerito777, falute, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, GUSTAVOLB, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, Kamei, luis, magnus, Matu84, Morlaco, Mustayan, Namber_1, napolitano, Nico_DLR, notescribo, nucleo duro, Oximoron, PAC, Peitrick, pepelui, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, Richardkrhue, riv86, Robespierre, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tipo Basico, wal772, Yaco, Yebeaux, zippo y 741 invitados