mrleinad escribió:Están entrando a Letras y Bonos. Las acciones son renta variable, no les conviene cuando el gobierno con las letras les garantiza un 27% de rentabilidad.
coincido con mrlenaid. Desde cuando los bancos meten tanto patrimonio en renta variable? para mi van a volcarse a renta fija, que esta dando muy buena tasa. letras, bonos indexados por cer, dolar linked provinciales y corporativos (son en pesos).
de todas maneras la tasa de interes seguira siendo negativa por mas que inviertan donde inviertan. para mi, supongo que exceso de liquidez tambien presionaria a la baja las tasas de interes para prestamos y ablandaria la financiacion en cuotas y los prestamos?
My opinion[/quote]
Perdón que me entrometa en el tema de la liquidez de los bancos; pero hay que ver también que el stock de LEBACS y NOBACS es casi de $150 mil millones, 40% de estas vencen en un periodo de tres meses, se han estado pagando tasas de hasta 30%. Esto indica que se está siguiendo el "caminito" ortodoxo de alza de tasas para esterilizar circulante del mercado, el problema es que se está activando la "bola de nieve" que es el déficit cuasi fiscal. Cuando tengan que renovar estas letras, con una inflación proyectada de 40%-45%, sin plan antinflacionario, quién va a renovar por una tasa menor? Se comienzan a capitalizar los intereses de esta deuda, y la bola empieza a rodar, la última vez terminó en la hiperinflación de Alfonsín. Se crea un círculo "vicioso" que sólo se puede cortar con un ajuste fiscal bien pensado, planificado, a mediano y largo plazo, con costo político sin duda, cosa que este gobierno no puede ni quiere hacer.