alfil escribió:Si Eduardo Cardenal lo dice..hasta ahora no fue muy optimista, como que le entro un poco de luz en el tunel.
Unidades vinculadas al PBI: "Hoy por hoy, existe incertidumbre acerca de un eventual manejo en el crecimiento 2013 que mantiene el precio de los cupones deprimido. Pero a más tardar el 27 de marzo, cuando el INDEC publique el primer EMAE del 2014 con el nuevo año base de precios, se conocerá si el Gobierno tiene pensado o no desembolsar el pago de los cupones PBI este año. El precio actual de los títulos resulta caro si el Gobierno evita el pago del cupón, pero es bien barato si lo efectiviza. Las condiciones de emisión del cupón PBI contemplan la posibilidad de cambio de año base de precios y una digitación artificial por esa vía implicaría prácticamente un default. Los inversores no descartan de plano un intento del Gobierno de ahorrarse un pago, aunque parece ir minimizándose la probabilidad con el tiempo".
blanco escribió:
Para mi no es así, nada tiene que ver si el 27 de marzo publican un número más real, (ej. 1.8%) con que se recalcule el crecimiento 2013 para no pagar, cosa que ya se aclaró que no se va a hacer. Es más, diría que es más importante el dato del 20/marzo donde se corrige el 4to trimestre si no me equivoco. El 27/marzo trae otra expectativa, la de que tan beneficioso o perjudicial es el nuevo cálculo para el crecimiento. Yo creo que con el viejo cálculo de sobreestimación enero podría venir similar a diciembre (2.7%) teniendo en cuenta que la industria en enero cayó la mitad que en diciembre.
-Cada equis días, los diarios o los analistas vuelven a reflotar el tema (ya aclarado) sobre implementación del nuevo PBI.
-Los países modifican AÑO BASE PBI cuando necesitan incorporar sectores nuevos pujantes y excluir los no relevantes.
-Una característica ignorada por muchos seudo analistas, es que cada “caso base” del PBI se ajustará en la misma proporción en que se modifiquen los precios base actuales (1993) en relación a los nuevos a utilizar (posible 2004).
-Itzcovich dijo:
“El crecimiento no está sobreestimado y no quedarán dudas cuando la nueva base del PBI lo confirme”.
-El cambio de mecanismo para medir el PBI puede disminuir o mejorar el crecimiento 2014, pero no el dato de PBI 2013.
-Ya está bien aclarado por el propio Gobierno NACIONAL que el cambio de PBI será para 2014 y NO MODIFICA PBI 2013.
-El pago por crecimiento 2013 se calculará sobre datos de 1993, según la base indicada en sus condiciones de emisión.
-Según concienzudo estudio estadístico, la posibilidad de NO pago por crecimiento 2013 coincide con la de vida en Marte.