hstibanelli escribió:WTF is this "TVPEC" ???
Lo mismo que RO15C, pero con TVPE.
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
hstibanelli escribió:WTF is this "TVPEC" ???
alfil escribió:Donde estará estacionada la extraordinria liquidez que deberia haber en el mercado...
Bruno24 escribió:DarGom me interesaría saber como esta compuesta tu cartera... 100% TVPP? se que es un dato privado pero si no te molesta podrias contarnos!!!
Pablox escribió:En el Cronista no se ponen de acuerdo. Siguen sembrando dudas del pago de los cupones PBI, aunque reconocen que podrian estar subvaluados ...![]()
"La razón por la que en el precio de los bonos no está descontado el próximo pago es que el mercado espera alguna modificación en la metodología de cálculo del PBI que deje sin efecto el próximo pago, dijo Juan Battaglia, economista jefe de la sociedad de bolsa Cucchiara y Cia [..]
Según un informe del Banco Ciudad, el alza acumulada de la actividad del 4,9% es una cifra que podría corregirse a la baja con la próxima revisión metodológica del sistema de cuentas nacionales, evitando que deba pagarse el Cupón atado al crecimiento en diciembre".
Link: http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0053.html
DarGomJUNIN escribió:
-Cada equis días, los diarios o los analistas vuelven a reflotar el tema (ya aclarado) sobre implementación del nuevo PBI.
-Los países modifican AÑO BASE PBI cuando necesitan incorporar sectores nuevos pujantes y excluir los no relevantes.
-Una característica ignorada por muchos seudo analistas, es que cada “caso base” del PBI se ajustará en la misma proporción en que se modifiquen los precios base actuales (1993) en relación a los nuevos a utilizar (posible 2004).
-Itzcovich dijo: “el crecimiento no está sobreestimado y no quedarán dudas cuando la nueva base del PBI lo confirme”.
-El cambio de mecanismo para medir el PBI puede disminuir o mejorar el crecimiento 2014, pero no el dato de PBI 2013.
-Ya está bien aclarado por el propio Gobierno NACIONAL que el cambio de PBI será para 2014 y NO MODIFICA PBI 2013.
-El pago por crecimiento 2013 se calculará sobre datos de 1993, según la base indicada en sus condiciones de emisión.
-Según concienzudo estudio estadístico, la posibilidad de NO pago por crecimiento 2013 coincide con la de vida en Marte.
alejoalejo escribió:Bruno 24.
Yo no tengo PA. Si tuviera los arbitraría por PY o por PE
Pablox escribió:En el Cronista no se ponen de acuerdo. Siguen sembrando dudas del pago de los cupones PBI, aunque reconocen que podrian estar subvaluados ...![]()
"La razón por la que en el precio de los bonos no está descontado el próximo pago es que el mercado espera alguna modificación en la metodología de cálculo del PBI que deje sin efecto el próximo pago, dijo Juan Battaglia, economista jefe de la sociedad de bolsa Cucchiara y Cia [..]
Según un informe del Banco Ciudad, el alza acumulada de la actividad del 4,9% es una cifra que podría corregirse a la baja con la próxima revisión metodológica del sistema de cuentas nacionales, evitando que deba pagarse el Cupón atado al crecimiento en diciembre".
Link: http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0053.html
latigocoggi escribió:si suponemos que el 2014 no se crece ( que todavia yo no lo descarto 100 %), el 2015 tenes un año electoral
post devaluacion y deberes hechos en 2014, y no vas a pasar un 3 %??? luego 2016 ya deberia a arrancar
vaca muerta y demas inversiones energeticas, salvo que el nuevo gobierno cambie a metas de inflacion y
te frene el crecimiento dos o tres años, el 2015 lo tenes adentro
hstibanelli escribió: no pasar el 3% en 2015 me parece una locura, pero bueno...son mis expectativas
alfil escribió:http://www.lanacion.com.ar/1667050-cupo ... chau-dudas
"lo que parece dejar liberado el camino al pago", que lo diga Javier Blanco no es un tema menor.. siempre cuestiono que se cobre..
"¿Qué pasó en el medio? Los datos preliminares, conocidos el viernes, marcan que el Indec no tiene dudas con el pago. Considera que la economía creció 4,9% en 2013, bien lejos del 3,26% que lo gatilla. Más aun: en Economía aseguraron a la nacion -se publicó el sábado- que la revisión del cálculo ya prevista no será retroactiva, lo que parece dejar liberado el camino al pago".
DarGomJUNIN escribió: Siempre, en algún lado y determinado momento histórico, reaparece la legendaria historia de "los tulipanes holandeses".
salvatuti escribió:habiendo cupones, hay gente que se mete en esto...
http://www.cronista.com/internacionales ... -0093.html
Y muchos hicieron mucha guita con eso pero otros tantos...
abrazo
salva +6
jesus330 escribió:Las expectativas de Brasil en los próximos 3/4 años se estiman entre 1,80/2%.Que somos China?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], lehmanbrothers, luis, Magicman, MarianoAD, mr_osiris, Mustayan, notescribo, Scrat, Semrush [Bot], vgvictor, wal772, WARREN CROTENG y 1725 invitados