TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
: *Argentina files petition to US Supreme Court, DIDN'T wait til midnight
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Informe del analista de Rava, Fernandez del dia de hoy.
"En donde se notó un ambiente de pesadez fue en la plaza de los cupones. Podemos decir que desde el 22 del mes pasado que vienen bajando los derivados, especialmente el TVPP que ese día cerró en 12.25. Ya a fines de enero el MACD nos había dado la primera advertencia. Y hoy vuelve a dar otra pésima señal técnica al haber perforado el soporte de los 11.00 y por si fuera poco, cortaron las medias de 21/42 ruedas, dando señal de venta pero ahora para el mediano plazo. El cierre de este cupón finalmente quedo en 10.90 dejando una baja de 1.81%. Desde los fundamentals las cosas no acompañan, dado que comienzan a conocerse distintos informes, como el del JPM, advirtiendo que el dato del PBI podría modificarse a la baja, lo que impediría a los inversores hacerse del próximo pago".
"En donde se notó un ambiente de pesadez fue en la plaza de los cupones. Podemos decir que desde el 22 del mes pasado que vienen bajando los derivados, especialmente el TVPP que ese día cerró en 12.25. Ya a fines de enero el MACD nos había dado la primera advertencia. Y hoy vuelve a dar otra pésima señal técnica al haber perforado el soporte de los 11.00 y por si fuera poco, cortaron las medias de 21/42 ruedas, dando señal de venta pero ahora para el mediano plazo. El cierre de este cupón finalmente quedo en 10.90 dejando una baja de 1.81%. Desde los fundamentals las cosas no acompañan, dado que comienzan a conocerse distintos informes, como el del JPM, advirtiendo que el dato del PBI podría modificarse a la baja, lo que impediría a los inversores hacerse del próximo pago".

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El cupón PBI, paga según números INDEC (27/3 dato final PBI) y el tesoro en Noviembre deberá respetar esos datos.
TVPP no es para impacientes, hay que saber esperar. Los fondos grandes, recién entrarán con seguridad de cobro 100 %
Si es miedo a default por falta de reservas, debería estar más preocupado un tenedor de RO15 que por pago 2014 cupón.
No tengo dudas que el mercado suele estar está loco y si se le desata la paranoia, regala CUPONES sin fijar precio.
TVPP no es para impacientes, hay que saber esperar. Los fondos grandes, recién entrarán con seguridad de cobro 100 %
Si es miedo a default por falta de reservas, debería estar más preocupado un tenedor de RO15 que por pago 2014 cupón.
No tengo dudas que el mercado suele estar está loco y si se le desata la paranoia, regala CUPONES sin fijar precio.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
a ver, sigo preguntado a los entendido tratando de desasnarme. Según esta información se saca un valor de ajuste que se calcula entre el indice precios 2004 y 1993, y ese valor sería la "razón" mediante la cual se ajustan los pbi (2004 y siguientes) sucesivamente??? o sea, no se los recalcula, se toma el que ya está calculado y solo se le aplica ese ajuste??
DarGomJUNIN escribió:Prospecto SEC (páginas S-49 y S-50) habla del actual real PBI del año de referencia y como ajustarlo mediante precios Y/X haciendo crecer proporcional año anterior y actual, manteniendo % de cálculo sin afectar por año base usado para precios:
“El PIB del caso base se ajustará de acuerdo con cualquier cambio en el año de precios básicos (actualmente 1993).” (sic)
Tanto “caso base PBI” como “actual real PBI” de cada año involucrado se ajustarán por igual razón “precios 2004 / 1993”.
El prospecto de emisión habla de “ajustar” y no de “recalcular” los datos, para reflejar cambio en “año de precios básicos”.
En resumen: cada PBI será ajustado por la misma razón y así se mantendrá constante toda la serie (en cada % requerido).
http://www.mecon.gob.ar/finanzas/sfinan ... 042010.pdf
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Misionero escribió:Clarito, y decime, perdón por mi ignorancia, si fuera la primera opción es necesario además recalcular todos los pbi hacia atrás incluso 2005? y entrando de lleno a nuestro tema, es esta primera opción la que es suceptible de generar confusión respecto del tema relativo a la revisión del crecimiento 2013?
Peterpan escribió:Misionero,
Aclaro algo del post anterior, para mí es necesario para calcular el crecimiento que se utilicen los pbi medidos en la misma base.
Lo que es seguro es que se va a calcular a partir de enero 2014 el pbi con base 2004. A partir de ahí hay dos ocpiones:
1- calcular el crecimiento de enero 2014, con la base de 2004. Con lo cual, deberían calcular los pbi de 2013 con la base 2004.
2-que se calcule el crecimiento de enero 2014 con la base 1993. Es decir, además de calcular el pbi de enero 14 con base 2004, también deberían calcular el pbi de enero 2014 con base 1993 para poder calcular el crecimiento.
Con esta última opción sería se evitarían recalcular hacia atrás con base 2004 y el primer crecimiento con base 2004 sería el de enero 2015.
Otro tema es que cuando hay cambios de base, se trata de empalmar las series, es decir el crecimiento según las dos bases debería ser el mismo, cuando menos éso es lo que leí al respecto.
Saludos!
No sé si lo van a calcular hasta 2005, probablemente lo hagan aunque sólo sea a fines estadísticos. Contribuye mucho a la confusión, que cambien el IPCNu y el año base, en un contexto de suspicacias por fin de período y debilidades económicas varias.
Saludos!
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Prospecto SEC (páginas S-49 y S-50) habla del actual real PBI del año de referencia y como ajustarlo mediante precios Y/X haciendo crecer proporcional año anterior y actual, manteniendo % de cálculo sin afectar por año base usado para precios:
“El PIB del caso base se ajustará de acuerdo con cualquier cambio en el año de precios básicos (actualmente 1993).” (sic)
Tanto “caso base PBI” como “actual real PBI” de cada año involucrado se ajustarán por igual razón “precios 2004 / 1993”.
El prospecto de emisión habla de “ajustar” y no de “recalcular” los datos, para reflejar cambio en “año de precios básicos”.
En resumen: cada PBI será ajustado por la misma razón y así se mantendrá constante toda la serie (en cada % requerido).
http://www.mecon.gob.ar/finanzas/sfinan ... 042010.pdf
“El PIB del caso base se ajustará de acuerdo con cualquier cambio en el año de precios básicos (actualmente 1993).” (sic)
Tanto “caso base PBI” como “actual real PBI” de cada año involucrado se ajustarán por igual razón “precios 2004 / 1993”.
El prospecto de emisión habla de “ajustar” y no de “recalcular” los datos, para reflejar cambio en “año de precios básicos”.
En resumen: cada PBI será ajustado por la misma razón y así se mantendrá constante toda la serie (en cada % requerido).
http://www.mecon.gob.ar/finanzas/sfinan ... 042010.pdf
-
- Mensajes: 146
- Registrado: Mié Ene 08, 2014 9:04 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
no me identifico como K, pero debo reconocer que este gobierno es el mas pagador y el que esta tratando de negociar las demas deudas, eso es bueno lo malo es lo caro que la pagamos como sociedad por tener estos politicos como representantes, que no hacen mas que mostrar que somos como queremos vivir
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Clarito, y decime, perdón por mi ignorancia, si fuera la primera opción es necesario además recalcular todos los pbi hacia atrás incluso 2005? y entrando de lleno a nuestro tema, es esta primera opción la que es suceptible de generar confusión respecto del tema relativo a la revisión del crecimiento 2013?
Peterpan escribió:Misionero,
Aclaro algo del post anterior, para mí es necesario para calcular el crecimiento que se utilicen los pbi medidos en la misma base.
Lo que es seguro es que se va a calcular a partir de enero 2014 el pbi con base 2004. A partir de ahí hay dos ocpiones:
1- calcular el crecimiento de enero 2014, con la base de 2004. Con lo cual, deberían calcular los pbi de 2013 con la base 2004.
2-que se calcule el crecimiento de enero 2014 con la base 1993. Es decir, además de calcular el pbi de enero 14 con base 2004, también deberían calcular el pbi de enero 2014 con base 1993 para poder calcular el crecimiento.
Con esta última opción sería se evitarían recalcular hacia atrás con base 2004 y el primer crecimiento con base 2004 sería el de enero 2015.
Otro tema es que cuando hay cambios de base, se trata de empalmar las series, es decir el crecimiento según las dos bases debería ser el mismo, cuando menos éso es lo que leí al respecto.
Saludos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Eso es lo que haces normalmente vos. Así que no seas caradura.
voy a ignorarte de aqui en mas, no tenes cura, la adiccion al foro te saco de la vida real, es como hablar con un enfermo, las cosas que haces son insostenibles, segui haciendo las pavadas que ni mi hijo hace. Ah re postea este post tambien, aunque pensa dos minutos y sabes que es verdad lo que digo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Misionero,
Aclaro algo del post anterior, para mí es necesario para calcular el crecimiento que se utilicen los pbi medidos en la misma base.
Lo que es seguro es que se va a calcular a partir de enero 2014 el pbi con base 2004. A partir de ahí hay dos ocpiones:
1- calcular el crecimiento de enero 2014, con la base de 2004. Con lo cual, deberían calcular los pbi de 2013 con la base 2004.
2-que se calcule el crecimiento de enero 2014 con la base 1993. Es decir, además de calcular el pbi de enero 14 con base 2004, también deberían calcular el pbi de enero 2014 con base 1993 para poder calcular el crecimiento.
Con esta última opción sería se evitarían recalcular hacia atrás con base 2004 y el primer crecimiento con base 2004 sería el de enero 2015.
Otro tema es que cuando hay cambios de base, se trata de empalmar las series, es decir el crecimiento según las dos bases debería ser el mismo, cuando menos éso es lo que leí al respecto.
Saludos!
Aclaro algo del post anterior, para mí es necesario para calcular el crecimiento que se utilicen los pbi medidos en la misma base.
Lo que es seguro es que se va a calcular a partir de enero 2014 el pbi con base 2004. A partir de ahí hay dos ocpiones:
1- calcular el crecimiento de enero 2014, con la base de 2004. Con lo cual, deberían calcular los pbi de 2013 con la base 2004.
2-que se calcule el crecimiento de enero 2014 con la base 1993. Es decir, además de calcular el pbi de enero 14 con base 2004, también deberían calcular el pbi de enero 2014 con base 1993 para poder calcular el crecimiento.
Con esta última opción sería se evitarían recalcular hacia atrás con base 2004 y el primer crecimiento con base 2004 sería el de enero 2015.
Otro tema es que cuando hay cambios de base, se trata de empalmar las series, es decir el crecimiento según las dos bases debería ser el mismo, cuando menos éso es lo que leí al respecto.
Saludos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Misionero,
Lo que es seguro es que se va a calcular a partir de enero 2014 el pbi con base 2004. A partir de ahí hay dos ocpiones:
1- calcular el crecimiento de enero 2014, con la base de 2004. Con lo cual, deberían calcular los pbi de 2013 con la base 2004.
2-que se calcule el crecimiento de enero 2014 con la base 1993. Es decir, además de calcular enero 14 con base 2004, también lo deberían calcular con base 1993 para poder calcular el crecimiento.
Con esta última opción sería se evitarían recalcular hacia atrás con base 2004 y el primer crecimiento con base 2004 sería el de enero 2015.
Otro tema es que cuando hay cambios de base, se trata de empalmar las series, es decir el crecimiento según las dos bases debería ser el mismo, cuando menos éso es lo que leí al respecto.
Saludos!
Lo que es seguro es que se va a calcular a partir de enero 2014 el pbi con base 2004. A partir de ahí hay dos ocpiones:
1- calcular el crecimiento de enero 2014, con la base de 2004. Con lo cual, deberían calcular los pbi de 2013 con la base 2004.
2-que se calcule el crecimiento de enero 2014 con la base 1993. Es decir, además de calcular enero 14 con base 2004, también lo deberían calcular con base 1993 para poder calcular el crecimiento.
Con esta última opción sería se evitarían recalcular hacia atrás con base 2004 y el primer crecimiento con base 2004 sería el de enero 2015.
Otro tema es que cuando hay cambios de base, se trata de empalmar las series, es decir el crecimiento según las dos bases debería ser el mismo, cuando menos éso es lo que leí al respecto.
Saludos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
a ver si entiendo bien, vos decís que para calcular crecimiento 2014 es necesario tener un pbi 2013 nuevo, o sea un punto de referencia para poder comparar ese crecimiento...
Peterpan escribió:Buenos días a todos!
Veo que se está discutiendo bastante lo del pago del cupón, no posteo mucho por aquí pero quería dejar sentada mi opinión (que nadie está esperando por supuesto, ajaj).
Primero, me parece que están haciendo una mezcla importante los que suponen que con un nuevo IPC se va a evitar de pagar el cupón, para éso se debería recalcular todos los IPC del año pasado, y también los IPI que son los que se utilizan para deflactar los crecimientos. Esto es dificil por el trabajo que requiere, y en la práctica significaría abonar a todos los tenedores de deuda con CER (además de reconocer una manipulación). Aclaremos que si bien es dificil probar que se estuvieron manipulando los índices de precios, si el indec los modifica retroactivamente daría lugar a ésa hipótesis xq ya no se trataría solamente de contrastar dos índices con metodologías diferentes, sino modificar sustancialmente cifras oficiales que tienen el mismo método, y por lo tanto, deja como única explicación anomalías en la recolección de datos. En definitiva, es abrir la caja de Pandora.
Segundo, a partir de Enero 2014 se empieza a calcular el pbi con base 2004, para calcular el crecimiento es posible que se calcule con base 2004 el pbi de 2013, pero no así el crecimiento. Hay que recordar que cuando se empalman dos series, normalmente el crecimiento según las dos bases debería coincidir.
Por último, no pagar el cupón no es un ahorro, porque el pago es contingente, es decir que simplemente se postergaría dejando intacta la deuda existente, salvo claro por la parte nominada en pesos que evidentemente sufriría la depreciación correspondiente.
Saludos a todos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Misionero escribió:tranquilo tanque, no lo tomes como algo personal. pero la verdad es que si a vos alguien te "truchea" información para pagarte menos te está estafando. si después pagó de más por una consecuencia imprevista no lo sé, pero aunque fuera así eso no compensa ni cambia la estafa efectivamente cumplida. además el club de parís y ciadi son, también, ejemplos de falta de pulcritud en el cumplimiento de compromisos internacionales por parte de este gobierno. importa poco si fueron mejores, o no, que gobiernos anteriores, pero me resulta difícil compartir tu postura en cuanto a que este gobierno pueda ser un ejemplo en materia de pago de deudas.
Misionero,
acá termino yo porque estos posts no aportan nada en este topic.
Este gobierno, mejor dicho nuestro pais,
no puede ser ejemplo de absolutamente nada.
Pero no se puede pensar el presente sin analizar la historia.
Vos podés cortar con el pasado pero el pasado
nunca va a terminar con vos.
Estamos en Argentina, con argentinos que hicimos
muy mal las cosas durante muchos años.
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Buenos días a todos!
Veo que se está discutiendo bastante lo del pago del cupón, no posteo mucho por aquí pero quería dejar sentada mi opinión (que nadie está esperando por supuesto, ajaj).
Primero, me parece que están haciendo una mezcla importante los que suponen que con un nuevo IPC se va a evitar de pagar el cupón, para éso se debería recalcular todos los IPC del año pasado, y también los IPI que son los que se utilizan para deflactar los crecimientos. Esto es dificil por el trabajo que requiere, y en la práctica significaría abonar a todos los tenedores de deuda con CER (además de reconocer una manipulación). Aclaremos que si bien es dificil probar que se estuvieron manipulando los índices de precios, si el indec los modifica retroactivamente daría lugar a ésa hipótesis xq ya no se trataría solamente de contrastar dos índices con metodologías diferentes, sino modificar sustancialmente cifras oficiales que tienen el mismo método, y por lo tanto, deja como única explicación anomalías en la recolección de datos. En definitiva, es abrir la caja de Pandora.
Segundo, a partir de Enero 2014 se empieza a calcular el pbi con base 2004, para calcular el crecimiento es posible que se calcule con base 2004 el pbi de 2013, pero no así el crecimiento. Hay que recordar que cuando se empalman dos series, normalmente el crecimiento según las dos bases debería coincidir.
Por último, no pagar el cupón no es un ahorro, porque el pago es contingente, es decir que simplemente se postergaría dejando intacta la deuda existente, salvo claro por la parte nominada en pesos que evidentemente sufriría la depreciación correspondiente.
Saludos a todos!
Veo que se está discutiendo bastante lo del pago del cupón, no posteo mucho por aquí pero quería dejar sentada mi opinión (que nadie está esperando por supuesto, ajaj).
Primero, me parece que están haciendo una mezcla importante los que suponen que con un nuevo IPC se va a evitar de pagar el cupón, para éso se debería recalcular todos los IPC del año pasado, y también los IPI que son los que se utilizan para deflactar los crecimientos. Esto es dificil por el trabajo que requiere, y en la práctica significaría abonar a todos los tenedores de deuda con CER (además de reconocer una manipulación). Aclaremos que si bien es dificil probar que se estuvieron manipulando los índices de precios, si el indec los modifica retroactivamente daría lugar a ésa hipótesis xq ya no se trataría solamente de contrastar dos índices con metodologías diferentes, sino modificar sustancialmente cifras oficiales que tienen el mismo método, y por lo tanto, deja como única explicación anomalías en la recolección de datos. En definitiva, es abrir la caja de Pandora.
Segundo, a partir de Enero 2014 se empieza a calcular el pbi con base 2004, para calcular el crecimiento es posible que se calcule con base 2004 el pbi de 2013, pero no así el crecimiento. Hay que recordar que cuando se empalman dos series, normalmente el crecimiento según las dos bases debería coincidir.
Por último, no pagar el cupón no es un ahorro, porque el pago es contingente, es decir que simplemente se postergaría dejando intacta la deuda existente, salvo claro por la parte nominada en pesos que evidentemente sufriría la depreciación correspondiente.
Saludos a todos!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tranquilo tanque, no lo tomes como algo personal. pero la verdad es que si a vos alguien te "truchea" información para pagarte menos te está estafando. si después pagó de más por una consecuencia imprevista no lo sé, pero aunque fuera así eso no compensa ni cambia la estafa efectivamente cumplida. además el club de parís y ciadi son, también, ejemplos de falta de pulcritud en el cumplimiento de compromisos internacionales por parte de este gobierno. importa poco si fueron mejores, o no, que gobiernos anteriores, pero me resulta difícil compartir tu postura en cuanto a que este gobierno pueda ser un ejemplo en materia de pago de deudas.
Tanque escribió:Otra cosa ,
trucho no es sinónimo de mal pagador.
Si no utilizá el mismo criterio
cuando hablan del crecimiento K.
Yo te podría responder ,
mirá que bien que garpan
que hasta te garpan lo que no hay que garpar
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1669 invitados