Yops nadie se aprovechó de las inundaciones, sino que se inundó mi casa, por suerte no sufrí tanto ya que solo afectó los pisos de madera que se levantaron (hubo gente mucho peor); ahora, al inundarse mi casa, este banco que le daba créditos a los que eran sus clientes (es un banco privado y solo para sus clientes) me daba el crédito a mi, entonces lo iba a dejar si cumplía con el requisito? tratá de no prejuzgar (también hay varios que prejuzgan en el país) !!!
Puse plata en inversiones, y con lo que gané de las inversiones fui arreglando el piso, el resto lo puse en la bolsa, y con EDN recuperé casi el 100% de lo que había puesto, pasa que cuando vi que recuperé casi todo me la patiné haciendo malas compras y ventas (me habrán leido por aca), pero de esos errores aprendí...
Respecto a sacar un crédito, si tenes una tasa anual baja, pones esa plata en un papel que te rinda al año mas de la tasa de interés que pagas, y si tenes ingresos constantes que te permitan solventar las cuotas, entonces el crédito te sirve!!! incluso una caución te puede servir, de hecho me pasó con la que me enchufaron, compré EDN (PPC 2,80) por el CCL que estaba bajo para mandar afuera, y me sirvió !!!
Yops escribió:Y encima lo reboleas como un éxito , aprovecharse de las inundaciones para jugársela en la bolsa
Me preocupas fef que seas : habrá varios así en el país ?
FEF escribió:jaja siempre hay uno mas loko jaja luis el tomuer lo levanté... y te cuento, empecé a operar en bolsa con un crédito !!!! como hizo 00sebas, pero conseguí uno con una tasa del 10% anual a pagar en 24 cuotas, fue toda una oportunidad (lo dio un banco a sus clientes por las inundaciones) así que a veces puede ser útil tomar crédito o cauciones para operar...