Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Dom Feb 16, 2014 11:01 am

muy buena info y muy clarita... de a poco la gente va comprendiendo como son la cosas, que la justicia no es intocable ni siempre es justa, que lo que escuchan pot radio o tv no siempre es cierto, ni palabra santa, que no todo es culpa del gobierno, dado que ese no es el que remarca los precios por las dudas y a su vez la gente va prendiendo cada vez màs a cuidar su bolsillo y sus derechos .... afianzar estas cosas son parte de cuidar al bebe...

Scott
Mensajes: 83
Registrado: Mié Sep 15, 2010 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Scott » Dom Feb 16, 2014 10:33 am

Domingo, 16 de febrero de 2014 de Página/12 suplemento cash

ENFOQUE
Cuidar al bebé

Por Claudio Scaletta

La situación post enero es compleja. No pasa sólo por la discusión de tales o cuales medidas económicas. El problema tampoco reside en las grandes conspiraciones, que siempre las hay; como las brujas. El panorama completo muestra una imagen diferente y más preocupante: un cuestionamiento global a la legitimidad del pensamiento económico alternativo. En el centro de la escena vuelve a estar la legitimidad de la heterodoxia económica, es decir, la posibilidad de seguir un camino diferente al sentido común del mainstream neoliberal. Entre los ideólogos del poder económico, además, comienza a aparecer cierto regodeo mordaz, una especie de “teníamos razón”. Menos claro, en cambio, es en qué y dónde residiría tal razón. La reacción se produce en bloque y es muy homogénea. Un recorrido por los principales diarios de Latinoamérica y de algunos países centrales, por ejemplo, muestra cómo el poder económico actúa cohesionado. En todos estos países la prensa hegemónica reproduce el mismo diagnóstico sobre la situación argentina y luego potencian su efecto por la vía de la “bicicleta informativa”. La secuencia es la siguiente: 1) la prensa neoliberal local publica un diagnóstico ortodoxo como descripción del presunto caos de las variables. 2) Ese diagnóstico es inmediatamente reproducido por el grupo conocido de los diarios del interior y del exterior que comparten similar comunidad de intereses o visión del mundo. 3) El momento culminante llega cuando el medio de la publicación original repite lo ya publicado originalmente, pero presentado como “la mirada del resto del mundo”. 4) La bicicleta vuelve a rodar. El diagnóstico repetido es además una receta estándar, ya que toda crítica lleva en sí una propuesta alternativa, aunque no sea explícita. El enfoque es que Argentina, o más concretamente su modelo económico, estaría atravesando una suerte de crisis final por su insistencia pertinaz en las fórmulas populistas, a lo que se sumaría su desafío casi solitario a la lógica financiera global. En consecuencia, la dinámica de aceleración de precios reimpulsada por la devaluación no sería un proceso de inflación cambiaria o producto del recrudecimiento de la puja distributiva rezago de altas tasas de crecimiento, sino una consecuencia del aumento de la cantidad de dinero o de la expansión indiscriminada del gasto. Nada nuevo bajo el sol. A ello suman un elemento clave que en la última década estableció un piso para los salarios, un supuesto descontrol de los subsidios, aunque no de los que favorecen a los sectores más acomodados, sino de aquellos que se canalizan en los genéricamente denominados “planes”. Y un dato infaltable: si aparecen problemas de precios en circuitos productivos específicos, como carnes, frutas o yerba mate, ello no respondería a los problemas de oligopsonio (pocos compradores para una multitud de oferentes) y apropiación de renta, sino a las retenciones a las exportaciones. Lo que se observa entonces no es una reformulación del diagnóstico dado el cambio de escenario financiero y cambiario, sino una repetición de las propuestas tradicionales de ajuste. El problema, como en toda crisis, es que el descontento social generado no discrimina en estos detalles y resulta terreno fértil para la reaparición de las propuestas conservadoras. Y, junto con ellas, de la elección equivocada del culpable de la situación. La actual administración cometió no pocos errores que es necesario asumir para no repetirlos. Luego, en términos comparativos con los países de la región, resulta discutible pensar que el presente es resultado de la falta de resolución en tiempo y forma de los problemas propios de la estructura productiva desequilibrada. Los vecinos no están inmersos en procesos agresivos de sustitución de importaciones y la situación de sus variables macroeconómicas, por ejemplo la relación PIB/cantidad de dinero o PIB/gasto público, no son muy diferentes a las locales. Si bien es cierto que en materias como la energética, la sustitución de importaciones o la integración de las cadenas de valor, la actual administración tiene asignaturas pendientes, la situación actual no es una crisis estructural. En todo caso es una crisis financiera provocada por problemas en la administración de la restricción de divisas. Probablemente todo haya empezado con la pérdida de credibilidad en los números públicos, pero luego pesó la falta de autocrítica inherente a un estilo de ejercicio del poder. También la creencia de que podían tomarse decisiones que desdeñaran la lógica de los actores en un sistema capitalista. Las restricciones cambiarias, por ejemplo, profundizaron las expectativas de devaluación sin que se refuercen las opciones de mantener los excedentes en moneda local. Todo esto ya es conocido y quienes están hoy al frente del Ministerio de Economía lo saben. Por eso, una vez que la devaluación fue un hecho, las alternativas abiertas no son muchas y se parecen bastante a las elegidas por el Gobierno: 1) evitar por todos los medios posibles que la devaluación se traslade íntegramente a precios; 2) evitar que un inevitable porcentaje del traslado a precios deteriore en exceso los salarios profundizando el descontento social y la puja distributiva; y 3) encontrar una respuesta política para neutralizar los errores cometidos en el pasado. Como puede entreverse, se trata de desafíos mayúsculos frente a enemigos muy poderosos y que, adicionalmente, ocurren en el marco del desgaste natural de más de una década de gestión. Frente a este panorama, el escenario que acecha es de retroceso de las conquistas sociales conseguidas en la última década. Es necesario explicitarlo, porque una vez más no son pocos quienes sueñan con tirar al bebé junto con el agua sucia de la bañera. La historia de al menos los últimos 80 años muestra en cambio una realidad diferente: los procesos de desarrollo económico y expansión de derechos sociales para las mayorías se produjeron siempre en el marco de políticas heterodoxas, nunca de la mano del presunto sentido común del mainstream y el beneplácito del poder financiero global. Una vez más, es necesario cuidar al bebé.

Galaico
Mensajes: 15994
Registrado: Mié Nov 02, 2005 6:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Galaico » Dom Feb 16, 2014 10:27 am

http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 02-15.html,

excelente nota de Ziat :respeto: los muchachos de ideas cristalizadas se vuelven locos si las mismas se salen del marco de su chip :D unidireccional .... :D

Scott
Mensajes: 83
Registrado: Mié Sep 15, 2010 11:39 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Scott » Dom Feb 16, 2014 10:14 am

Phantom escribió:Cerró la fábrica textil Plenit

Ochenta y siete trabajadores de la planta fabril Plenit, de la localidad santafesina de Carreras, 90 kilómetros al sur de Rosario, se encuentran movilizados frente a las instalaciones de la empresa por su cierre intempestivo, ocurrido en el día de ayer, informaron fuentes gremiales.

http://www.ellitoral.com/index.php/id_u ... til-plenit

Cómo da la cuenta entre todas las fábricas que abrieron menos todas las que cerraron desde el 2003 a la fecha?

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Feb 16, 2014 9:21 am

¿Otro naftazo?


Autorizan que la nafta suba 16% hasta mayo

Kicillof acordó alzas graduales con las petroleras
Por Pablo Fernández Blanco | LA NACION


Domingo 16 de febrero de 2014

....La "tablita", que todas las refinadoras tienen en la mente, pero que no aparecerá por escrito en ningún documento público, estipula alzas máximas de precios para naftas y gasoil de 6,1% en marzo, 5,4% en abril y 3,8% en mayo.

Esta proyección se suma a los incrementos ya aplicados por las empresas del sector: un 7% en enero sin mediar acuerdos con el Gobierno, y otro 6% en febrero, en ese caso avalado por el ministro de Economía, Axel Kicillof, que lo dio a conocer el 5 de este mes. Como resultado del acuerdo, la nafta y el gasoil aumentarán casi 16% en promedio hasta mayo.....

http://www.lanacion.com.ar/1664587-auto ... hasta-mayo


Por dónde empezarán los escraches ??? :roll:

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Feb 16, 2014 8:56 am

Cerró la fábrica textil Plenit

Ochenta y siete trabajadores de la planta fabril Plenit, de la localidad santafesina de Carreras, 90 kilómetros al sur de Rosario, se encuentran movilizados frente a las instalaciones de la empresa por su cierre intempestivo, ocurrido en el día de ayer, informaron fuentes gremiales.

http://www.ellitoral.com/index.php/id_u ... til-plenit

sanhax
Mensajes: 1409
Registrado: Lun Feb 19, 2007 4:36 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor sanhax » Sab Feb 15, 2014 11:54 pm

Vuelvo a preguntar , el administrador del foro tiene facultades para shottear a este elemento? :D

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 15, 2014 11:41 pm

JAQUE MATE escribió:ALGUIEN SABE SI FLORENCIA Y MAXIMO SE ANOTARON EN EL PROGRAMA (PROGRESAR) PORQUE NO ESTUDIAN NI TRABAJAN :lol:

DarGomJUNIN escribió:
Creo que se anotó hasta el perrito Simón, porque va a estudiar modales de comportamiento en una Escuela Canina. :D

alm escribió: SI PENSAS QUE ADMINISTRAR SEMeJANTE FORTUNA FAMiLIAR NO ES UN TRABAJO, SE VE QUE SABES POCO DE NEGOCIOS.TU IGNORANCIA DA PENA. DIJE LA VERDAD SI OFENDO.:2223:

Cuando vos habitante del lejano sur, TENGAS LA MITAD DE MIS CONOCIMIENTOS, TE AUMENTARÁN EL SUELDO AL DOBLE.

P.D. Aquí te brindo un pequeño ejemplo de como se hace para citar bien. Vas a volver bizcos a los ANTI KIRCHNERISTAS. :lol:

alm
Mensajes: 2617
Registrado: Sab Jun 29, 2013 7:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alm » Sab Feb 15, 2014 11:17 pm

Coloso2 escribió:EL CEPO SE LIBERA TOTALMENTE ???????

https://scontent-b-lga.xx.fbcdn.net/hph ... 1870_n.jpg

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------VOS HABLAS DE CEPO CON TODAS LA ESTUPIDECES QUE ESCRIBISTE ???????AGARRENSE DE LA MANITO CON FELIPE CAVALLO Y VAYANSE A LA REP........MADRE Q.....LOS REMIL......RECONTRA P....

alm
Mensajes: 2617
Registrado: Sab Jun 29, 2013 7:09 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor alm » Sab Feb 15, 2014 11:14 pm

[quote="DarGomJUNI--
JAQUE MATE escribió:ALGUIEN SABE SI FLORENCIA Y MAXIMO SE ANOTARON EN EL PROGRAMA (PROGRESAR) PORQUE NO ESTUDIAN NI TRABAJAN :lol: :lol:

Creo que se anotó hasta el perrito Simón, porque va a estudiar modales de comportamiento en una Escuela Canina. :D[/quote]---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------SI PENSAS QUE ADMINISTRAR SEMJANTE FORTUNA FAMLIAR NO ES UN TRABAJO, SE VE QUE SABES POCO DE NEGOCIOS.TU IGNORANCIA DA PENA. DIJE LA VERDAD SI OFENDO.:2223:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Feb 15, 2014 11:11 pm

¿Cuánto gastaría una familia porteña sin subsidios? por Cecilia Boufflet.

El gobierno está SUBSIDIANDO con 1.100 pesos mensuales a cada familia tipo de CABA (la CIUDAD MÁS RICA DEL PAÍS). :2230:

http://blogs.infobae.com/vil-metal/2014 ... subsidios/

Sureño
Mensajes: 2287
Registrado: Mar Jul 01, 2003 1:01 am
Ubicación: Santa Rosa

Re: Actualidad y política

Mensajepor Sureño » Sab Feb 15, 2014 10:04 pm

Para cuando la marcha en defensa de Lázaro?
Se podría armar por las redes sociales... ¿Reprimirán?

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Sab Feb 15, 2014 9:34 pm

EL CEPO SE LIBERA TOTALMENTE ???????

https://scontent-b-lga.xx.fbcdn.net/hph ... 1870_n.jpg

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Coloso2 » Sab Feb 15, 2014 7:18 pm

TELEFONO PARA OGGI COKY CAPITANICHO QUE LO FUE A BUSCAR A TINELLI. (les saliò mal la JUGADA, lo fueron a buscar ELLOS a Tinelli, y ahora lo CRITICA que es un MEDIOCRE...para que fueron a buscar un MEDIOCRE ENTONCES ????? NO ME DIGAN AHORA QUE SE DIERON CUENTA QUE NO TIENE LOS PATITOS EN FILA CRIS.
ACLARO por si las moscas: ESTABA EN DESACUERDO CON QUE ESTÈ TINELLI EN FUTBOL PARA VOTOS (perdón TODOS)

"Los que ganan plata riéndose de los demás son mediocres, los inteligentes se ríen de sí mismos"

Sin hacer mención a nadie, Cristina Kirchner dejó en claro que no le gusta la gente que se burla del otro. Fue durante un acto en El Calafate, donde inauguró obras de infraestructura. Sobre los aumentos de precios, advirtió: "A los que se equivocan los vamos a llamar para que no lo hagan más"

deportado
Mensajes: 11618
Registrado: Mar Oct 15, 2013 11:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor deportado » Sab Feb 15, 2014 7:17 pm

AKD escribió: "Robertito Funes, de C5N, te diviso acá. ¡Qué elegante que estás!", exclamó Cristina. Él, claro, no demoró en encontrar la cámara y saludar con una enorme sonrisa. "¡Se exhibe, se exhibe, no tiene drama! Es maravilloso, lo más elegante que hay en la televisión argentina lejos. Además es un divino total. Yo lo quiero mucho a Robertito porque, ¿sabés qué? Tiene buena onda. ¿Y sabés qué? Es un buen periodista. ¿Y sabés qué? Te hace sentir bien, feliz y alegre, y no por eso anda diciendo tonterías, ni cuenta chimentos ni anda haciendo... Simplemente la alegría de la vida", subrayó.

Y si, garpaba 2 con 50 ... era una fija.

Tilinga, vacía y superficial a más no poder.


por algo compraron C5N :100:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], notescribo, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 1579 invitados