
son tan irracionales en este gobierno.. ya x las dudas abrieron el paraguas y salieron de los bonos por cer
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
rivas144 escribió:Que cabezones que son, el IPC de Enero NO SE ANUALIZA. Siempre en Diciembre y Enero da más alto que los otros meses.
En enero por suba de transportes, en junio y diciembre por aguinaldos, en mayo porque va a subir la nafta, en abril porque no hay tomates, en setiembre porque sube el dolar y .... entonces no podes anualizar ningun mes en este pais pero el numero se cocino, se cocina y se va a seguir cocinando mientras este el gobierno de turno.
No. Mirá esta línea de tiempo del 2013.
http://www.lanacion.com.ar/1637915-la-i ... c-congreso
Mirá la del Congreso. Mirá como fué Enero y fijate como fueron los meses posteriores.
Ramiro_Lucas escribió:Se puede anualizar, pero hay que quitarle el componente estacional de la serie.
rivas144 escribió: Exactamente. Acá todos hacen 12*2=24%, gente profesional eh.
chare escribió:Profesionales, son los del INDEC, esa si que es gente profesional, la pu** che.
Sabes a cuantos profesionales se comio el mercado. El profesional es de manual, al mercado le importa un carajo los titulos colgados en una pared.
rivas144 escribió:Que cabezones que son, el IPC de Enero NO SE ANUALIZA. Siempre en Diciembre y Enero da más alto que los otros meses.
En enero por suba de transportes, en junio y diciembre por aguinaldos, en mayo porque va a subir la nafta, en abril porque no hay tomates, en setiembre porque sube el dolar y .... entonces no podes anualizar ningun mes en este pais pero el numero se cocino, se cocina y se va a seguir cocinando mientras este el gobierno de turno.
No. Mirá esta línea de tiempo del 2013.
http://www.lanacion.com.ar/1637915-la-i ... c-congreso
Mirá la del Congreso. Mirá como fué Enero y fijate como fueron los meses posteriores.
Ramiro_Lucas escribió:Se puede anualizar, pero hay que quitarle el componente estacional de la serie.
rivas144 escribió: Exactamente. Acá todos hacen 12*2=24%, gente profesional eh.
martin escribió:Me juego con un 2,8% y si viene cerca de ese número es para seguir metiéndole fichas a los bonos con cer.
CAO escribió:
Ves ese valor como coherente con los precios cuidados, aumento a jubilados y el tope a paritarias?
martin escribió:Si. Lo veo coherente porque pienso que cuanto más cerca de la realidad esté el número que den hoy más éxito van a tener en encaminar las paritarias en números razonables. Si la mentira es grosera, además de desaprovechar una gran oportunidad en varios sentidos, van a empiojar aún más las paritarias porque ningún sindicato va a tomar como referencia el nuevo IPC y seguirán tomando de referencia lo que miden los privados.
rivas144 escribió:Que cabezones que son, el IPC de Enero NO SE ANUALIZA. Siempre en Diciembre y Enero da más alto que los otros meses.
En enero por suba de transportes, en junio y diciembre por aguinaldos, en mayo porque va a subir la nafta, en abril porque no hay tomates, en setiembre porque sube el dolar y .... entonces no podes anualizar ningun mes en este pais pero el numero se cocino, se cocina y se va a seguir cocinando mientras este el gobierno de turno.
No. Mirá esta línea de tiempo del 2013.
http://www.lanacion.com.ar/1637915-la-i ... c-congreso
Mirá la del Congreso. Mirá como fué Enero y fijate como fueron los meses posteriores.
martin escribió:Me juego con un 2,8% y si viene cerca de ese número es para seguir metiéndole fichas a los bonos con cer.
CAO escribió:
Ves ese valor como coherente con los precios cuidados, aumento a jubilados y el tope a paritarias?
facuramo escribió:la real, no debería bajar de 4%, nacional, provincial, la que vos quieras.
la del indec nuevo deseo que al menos dé esa cifra, para sentir que están tratando de hacer bien las cosas, para terminar con las especulaciones y tomar ese número como creíble y recuperar la confianza de a poco en el Indec.
Pero si tenemos en cuenta los antecedentes de este gobierno, por lo menos, mentiroso, es para "festejar" que blanqueen una inflación superior al 3.5%. Más de lo mismo si la bajan a 3% y debajo de 3% ya sería una tomada de pelo, para eso hubiesen dejado al viejo, ya que seguiría siendo casi la mitad de la real.
Tan difícil es asumir el costo político de decir que es +4%?? Lo pueden ch.amuyar por el lado de que es diciembre, enero, hasta echarle la culpa a Magnnetto, para la gilaada.. pero sería positivo desde el punto de vista que estarían dando una señal de que se van a arremangar y tomar en serio una política integrada que combata la inflación, de a poco, siendo creíbles, dando un horizonte a todos los sectores.
Peeeroo.. dudo mucho suceda eso, con suerte tiran un 3% y la culpa va a ser del señor kiosquero.
martin escribió:No estoy nada de acuerdo con este post.
rivas144 escribió:Que cabezones que son, el IPC de Enero NO SE ANUALIZA. Siempre en Diciembre y Enero da más alto que los otros meses.
En enero por suba de transportes, en junio y diciembre por aguinaldos, en mayo porque va a subir la nafta, en abril porque no hay tomates, en setiembre porque sube el dolar y .... entonces no podes anualizar ningun mes en este pais pero el numero se cocino, se cocina y se va a seguir cocinando mientras este el gobierno de turno.
No. Mirá esta línea de tiempo del 2013.
http://www.lanacion.com.ar/1637915-la-i ... c-congreso
Mirá la del Congreso. Mirá como fué Enero y fijate como fueron los meses posteriores.
Ramiro_Lucas escribió:Se puede anualizar, pero hay que quitarle el componente estacional de la serie.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 362 invitados