Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Doy fe de eso. Tenía un fondo dollar-link que no paraba de hacerse pelota y rescaté.
Re: Títulos Públicos
Inversores huyen de bonos dollar-linked y empresas ya salen a recomprar deuda
Bajaron los precios y los fondos sufrieron una caída del 30% de su patrimonio. Ya no es un instrumento de deuda atractivo. Molinos decidió rescatar casi u$s 5 millones
El mercado de bonos dollar-linked está convulsionado. No terminó de salir del efecto de la devaluación que abarató sus precios, que el Banco Central (BCRA) los embarcó en la reducción de la tenencia de activos en dólares al 30% de su patrimonio: sufrieron otra caída de su valor; las empresas perdieron una forma de financiamiento, al punto que una emisora aprovechó para recomprar su deuda más barata y los fondos comunes de inversión (FCI) especializados perdieron el 30% de su patrimonio.
Esta situación llevó a algunos FCI a acercarse al BCRA en forma informal para que excluyera los dollar-linked de la norma y los bancos puedan volver a comprar estos activos, según coincidieron dos fuentes consultadas. Porque algunos FCI están teniendo problemas de caja para pagar los rescates de los inversores.
"Hablamos con ellos y nos dijeron que están reviendo el tema dentro del BCRA, para definir a ver si los dollar-linked quedan ahí o no", dijeron en un fondo afectado.
Voceros del BCRA negaron que hayan recibido alguna inquietud sobre el tema o que estén analizando excluir los dollar-linked de la norma.
Por lo pronto, los dos bonos de la ciudad de Buenos Aires que vencen antes de julio perdieron 11,84% (BDC14) y 12,8% (BD2C4) de su valor, tras la norma que se publicó el miércoles pasado. Y el rendimiento del bono de Nequén que vence en mayo próximo subió a 42,39%, según el IAMC.
Y los FCI perdieron un 30% de su patrimonio en una semana porque las ventas de los bancos destruyen los precios y los inversores prefieren irse de los fondos expuestos a estos activos. Según relevamientos de mercado, se fueron unos $ 2.200 millones en lo que va del mes en once fondos.
"A partir de que el BCRA obliga a los bancos a vender los bonos en dólares, hubo una movida fuerte de rescates en los FCI. Creo que estos bonos no tendrían que estar incluidos porque son en pesos, si bien ajustan al dólar, y no tocan reservas. Y golpea al mercado de crédito, cuyo principal beneficiario es YPF y las provincias, dijo el director de uno de los fondos afectados. La conclusión es que en estos diez días le quitaste a las compañías un instrumento de deuda y a la industria de fondos, un 30% del stock", agregó.
En estos días también se han visto muchas operaciones extrañas, como la negociación de volúmenes importantes de dollar-linked un día 5 a 10% por encima del último precio operado y al día siguiente lo contrario, pero donde no todo el mercado podía participar, según contó un operador.
La salida de inversores y la baja de los precios genera una buena oportunidad para los emisores -unas veinte empresas y siete provincias- para comprar los títulos emitidos.
Es el caso de Molinos, que el lunes rescató u$s 4,97 millones nominales del bono Clase IV, que vencía en enero 2015.
"Para el que tiene caja, es una oportunidad de recomprar", explicó un colocador. Y agregó que es un producto que hoy no tiene mercado, luego de la devaluación y la suba de las tasas en pesos.
Entre los FCI estiman que en el segundo semestre el apetito por los dollar-linked volverá cuando vuelvan a subir las expectativas de devaluación alimentada por la inflación. Pero sólo por los bonos de corto plazo.
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió:Pregunto, cómo se pagan los intereses de las letras?
El banco se financia solamente por emisión? y venta de dólares? cómo es la cosa?
Si el dolar "lo devalúan un poco" de aca a fin de año, les es conveniente para pagar esas tasas en pesos no?
Gracias por sus respuestas!
Hoy en dia los paga con emision.
Ojala supieramos quien gana de aca a fin de año entre la devaluacion o la tasa ..........
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:si leyeras bien sabes q es solo 20% dollar linked y 40% erar q subio mas de 10% en 2 dias..
a lo que voy no es lo que uno compra si no las ganzadas que decis a veces.. y vienen siendo cada vez mas seguidas...
porque no te clavas el short y te vas a controlar los precios cuidados
te felicito fuertemente por tus ganancias, es lo mejor que podes hacer...ganar plata
Si quizás lamento que desconozca TANTO lo que hay en el FCI de la anses como para decir que van a liquidar ciertos bonos de los que tienen 2 mangos con 50 y como dice el amigo chare que "están absolutamente iliquidos porque metieron el 100% en letras" (de cuantos días capo?)
y bue...a veces el talento es según de quien lo mira!...gente talentosa que puede meter las perdidas en un FCI y las ganancias en un bolsillo sobran...gente que entienda como administrarlo ummmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
-
- Mensajes: 3717
- Registrado: Jue Abr 08, 2010 11:50 am
Re: Títulos Públicos
si leyeras bien sabes q es solo 20% dollar linked y 40% erar q subio mas de 10% en 2 dias..
a lo que voy no es lo que uno compra si no las ganzadas que decis a veces.. y vienen siendo cada vez mas seguidas...
porque no te clavas el short y te vas a controlar los precios cuidados
a lo que voy no es lo que uno compra si no las ganzadas que decis a veces.. y vienen siendo cada vez mas seguidas...
porque no te clavas el short y te vas a controlar los precios cuidados

Re: Títulos Públicos
El Miamianiero militando acá. Que tierno.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:ya te lo dije ayer stiba... estas diciendo cada vez mas boludeces... que te anda pasando?
chare escribió:marcote amigo quería invitrte a jugar Golf............nos juntamos en la calle Uruguay con mi V3 te parece? Según Stiba somos re Mauri
hstibanelli escribió:recontra mauri...la banda del dollar linked jajajaja![]()
bueno chicos me preparo para cuando el DICP+PR13 vuelva a 130 por las ENORMES LIQUIDACIÓN DE TENENCIA QUE VA A HACER LA ANSES....ni me quiero imaginar lo que va a hacer con el CUASIpar del que tiene 40.000 veces más...
yo me fumo un charuto pero ustedes estan comiendo arena muchachos, no se a quien le ganaron todavía
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
mmarcodelpont escribió:ya te lo dije ayer stiba... estas diciendo cada vez mas boludeces... que te anda pasando?
chare escribió:marcote amigo quería invitrte a jugar Golf............nos juntamos en la calle Uruguay con mi V3 te parece? Según Stiba somos re Mauri
recontra mauri...la banda del dollar linked jajajaja

bueno chicos me preparo para cuando el DICP vuelva a 130 por las ENORMES LIQUIDACIÓN DE TENENCIA QUE VA A HACER LA ANSES....ni me quiero imaginar lo que va a hacer con el PARP del que tiene 40 veces más
yo me fumo un charuto pero ustedes estan comiendo arena muchachos, no se a quien le ganaron todavía
Re: Títulos Públicos
[quote="martin"][quote="magui31"]El dólar paralelo se encarecía 40 centavos ó 3,50 % a 12,10 pesos para la venta, con lo que ampliaba la brecha al 54,50 %
mi cartera esta predominantemente dolarizada pero estos chicos como jod.. quieren tirar al gobierno por la ventana de cualquier manera..
ojala esta vez salga el tiro para el lado de la justicia..
mi cartera esta predominantemente dolarizada pero estos chicos como jod.. quieren tirar al gobierno por la ventana de cualquier manera..
ojala esta vez salga el tiro para el lado de la justicia..
-
- Mensajes: 1582
- Registrado: Vie Feb 10, 2012 3:56 pm
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Como pasa siempre el ajuste lo hacen los privados, el Estado nunca, ya conozco varios casos de familiares y amigos que trabajaban en empresas privadas que los rajaron en las ultimas semanas, es lamentable que esto suceda, la reinserción es dificil despues
El estado ajusta, a los jubilados.
-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Pregunto, cómo se pagan los intereses de las letras?
El banco se financia solamente por emisión? y venta de dólares? cómo es la cosa?
Si el dolar "lo devalúan un poco" de aca a fin de año, les es conveniente para pagar esas tasas en pesos no?
Gracias por sus respuestas!
El banco se financia solamente por emisión? y venta de dólares? cómo es la cosa?
Si el dolar "lo devalúan un poco" de aca a fin de año, les es conveniente para pagar esas tasas en pesos no?
Gracias por sus respuestas!
Re: Títulos Públicos
magui31 escribió:El dólar paralelo se
encarecía 40 centavos ó 3,50 % a 12,10 pesos para la venta, con lo que
ampliaba la brecha al 54,50 %
Uy! qué pasó? Los muchachos quieren tasas más altas?
Diferencia entre el hambre y la voracidad:
cuando le das de comer al hambre, se sacia.
si le das de comer a la voracidad, no sólo no se satisface, sino que pide más.
Re: Títulos Públicos
riverplatense escribió:"Despegan"?
Sube el CCl nomá...
Si, es correcto lo que decís

-
- Mensajes: 982
- Registrado: Vie Oct 04, 2013 3:33 pm
Re: Títulos Públicos
Abiel escribió:Por las ultimas medidas hay mucha liquidez en los bancos. Estan decidiendo que hacer con los pesitos.....
La gran mayoría fue a letras...
Re: Títulos Públicos
CHIQUI1 escribió:Estimados, para el que quiera aprovechar puede colocar en caucion a 30 días al 30%,,,,
Siguiendo con este tema, una estrategia podria ser la siguiente:
Colocarse en caucion a 30 días y dejar el 10/15% esperando la "oportunidad " de comprar un activo que se opere con un aforo de ese nivel y caucionarse a 7 días que las tasas son mas bajas y posiblemente tiendan a achicar un poco mas.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], cabeza70, carlos_2681, Cohiue, Dantef2, elcipayo16, ElNegro, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Iceman2016, inge, jose enrique, Majestic-12 [Bot], notescribo, oportuncrisis, Pirujo, sancho18, Semrush [Bot], Traigo y 333 invitados