Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Mié Feb 05, 2014 8:11 pm

Phantom escribió:BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
05.02.2014
27.851 millones de dólares
(-57)

¿Lectura después de los datos del día?
¿Eran encajes no más?

Esperemos el consolidado...

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Phantom » Mié Feb 05, 2014 8:08 pm

BANCO CENTRAL
Nivel de Reservas
05.02.2014
27.851 millones de dólares
(-57)

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 05, 2014 8:06 pm

Aviso a toda la comunidad inversora, sepan que los ECONOCHANTAS: ESPERT, LEVY YEYATI y LUCAS LLACH, bloquean en Twitter a todo usuario que les señale su supina ignorancia :2230: al opinar sobre el mecanismo legal de los CUPONES PBI.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 05, 2014 7:53 pm

DarGomJUNIN escribió:Excelente medida del BCRA: Repuso los límites de exposición de los bancos en MONEDA EXTRANJERA en relación a su P.N.

Los bancos tienen que desarmar (están excedidos) parte de sus posiciones en activos dolarizados (cash y bonos) y futuros.

DarGomJUNIN escribió: La normativa del BCRA (suspendida desde 2005) es 30 % de límite en moneda extranjera y se agrega 10 % en futuros. :!:

Esta novedad contiene un agregado esencial: Si los bancos traen divisas del exterior, no se computa dentro del límite. :mrgreen:

Estará movido el mercado de futuros argentino. Muchas posiciones por desarmar. Bajarán los futuros y por arbitraje el spot.

La comunicación A 5536 del BCRA le da al límite general plazo hasta Abril, pero para el nuevo ítem de “futuros” es Febrero.

PAPU07
Mensajes: 27109
Registrado: Jue Dic 21, 2006 11:05 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PAPU07 » Mié Feb 05, 2014 7:48 pm

RO15 - 3,62 % HOY, :abajo: fue un aperitivo nomas

Ayer especifique en mis analisis, que ( minimo ) la baja promedio seria de un - 7 % ( no creo que en promedio vaya mas alla del - 9 % )

Veremos :115:

ramifur
Mensajes: 568
Registrado: Mié Ene 04, 2012 10:44 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ramifur » Mié Feb 05, 2014 7:31 pm

alguno sabes como aplica esta circular para las compaginas de seguro o no corre por ahí todavía? especialmente los bancos con compaginas aseguradoras..

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aprendiendo » Mié Feb 05, 2014 7:27 pm

inker03 escribió:pregunto por las dudas nada más, con la Com A esta nueva de los bancos y su tenencia, los bancos van a tener que deshacerse de RO15 y AA17, o no? son títulos en moneda extranjera y la norma los contempla dentro de la posición en moneda extranjera...

Así es igual tienen tiempo hasta abril,la venta es escalonada,y la demanda también podrán bajar algo más pero en pesos la tendencia es al compás del tamborín!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 05, 2014 7:27 pm

DarGomJUNIN escribió:Excelente medida del BCRA: Repuso los límites de exposición de los bancos en MONEDA EXTRANJERA en relación a su P.N.

Los bancos tienen que desarmar (están excedidos) parte de sus posiciones en activos dolarizados (cash y bonos) y futuros.

La normativa del BCRA (suspendida desde 2005) es 30 % de límite en moneda extranjera y se agrega 10 % en futuros. :!:

Esta novedad contiene un agregado esencial: Si los bancos traen divisas del exterior, no se computa dentro del límite. :mrgreen:

inker03
Mensajes: 232
Registrado: Mar Feb 16, 2010 5:00 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor inker03 » Mié Feb 05, 2014 7:24 pm

pregunto por las dudas nada más, con la Com A esta nueva de los bancos y su tenencia, los bancos van a tener que deshacerse de RO15 y AA17, o no? son títulos en moneda extranjera y la norma los contempla dentro de la posición en moneda extranjera...

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magui31 » Mié Feb 05, 2014 7:16 pm

Producción y exportación de autos en Argentina caen en enero: AdeFa

BUENOS AIRES, 5 feb (Reuters) - La producción y la exportación de autos de Argentina cayeron con fuerza en enero, afectadas por una disminución en los envíos a Brasil y una merma de la demanda local, informó el miércoles la Asociación de Fábricas de Automotores (AdeFa), que agrupa a las terminales instaladas en el país.

Las exportaciones de automóviles cayeron un 19,1 por ciento interanual en enero, indicó AdeFa. El grueso de esas ventas se dirige al mercado de Brasil, que en el 2013 recibió el 85,8 por ciento del total de las exportaciones de autos de Argentina.

"El año inicia con nuevos desafíos para la industria automotriz. El contexto actual de caída de la demanda externa de nuestra producción a Brasil, principal destino de nuestros envíos, como así también la caída de la demanda local generan incertidumbre respecto de la futura evolución del nivel de actividad tanto en producción y exportaciones como en ventas en el mercado local", dijo AdeFa en una nota.

La producción en el primer mes del año alcanzó a 36.156 unidades, una baja de un 17,9 por ciento ante las 44.061 de igual mes del año anterior y un 19,5 por ciento menor en comparación con diciembre de 2013.

En enero, las exportaciones totalizaron 19.570 vehículos, lo que representa una disminución de un 18 por ciento en relación a los 23.872 vehículos exportados en diciembre pasado.

Las ventas a concesionarios tuvieron una contracción de un 47,4 por ciento respecto de diciembre y de un 19,5 interanual.

AdeFa agrupa a las 11 principales terminales radicadas en Argentina, donde la industria automotriz es uno de los pilares de la actividad económica.

- Ver más información en (Reporte de Guido Nejamkis; editado por Hernán García)

Aprendiendo
Mensajes: 6672
Registrado: Jue Jun 23, 2011 5:35 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aprendiendo » Mié Feb 05, 2014 7:04 pm

magui31 escribió:@Ambitocom: [ALERTA] En instantes anuncio del ministro de Economía, Axel Kicillof.

6% de aumento autorizado en las naftas

Pablox
Mensajes: 684
Registrado: Lun Ene 13, 2014 9:29 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Pablox » Mié Feb 05, 2014 7:01 pm

martin escribió:Algunas medidas e intenciones, de los últimos tiempos, que va mostrando el gobierno y que muchos exigían:
[..]
7) Parece que viene en serio lo del Club de París y la idea de financiarse en los mercados externos.
8 ) Probablemente la emisión monetaria y el gasto público se morigeren y por lo tanto el déficit fiscal se reduzca y la inflación no se espiralice.

Viene en serio lo del CDP? :lol:
Financiarse en los mercados externos? :lol: (es lo que quisieran, pero nadie les da bolilla ..)
Moderar emisión monetaria y gasto publico un gobierno populista K? :? (una afirmación poco seria ..)
Solo coincido que Fabrega está haciendo las cosas bien :mrgreen:

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor DarGomJUNIN » Mié Feb 05, 2014 7:01 pm

Excelente medida del BCRA: Repuso los límites de exposición de los bancos en MONEDA EXTRANJERA en relación a su P.N.

Los bancos tienen que desarmar (están excedidos) parte de sus posiciones en activos dolarizados (cash y bonos) y futuros.

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor magui31 » Mié Feb 05, 2014 6:57 pm

@Ambitocom: [ALERTA] En instantes anuncio del ministro de Economía, Axel Kicillof.

RIAL
Mensajes: 1903
Registrado: Mar Jul 24, 2012 1:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor RIAL » Mié Feb 05, 2014 6:52 pm

Babyshamble escribió:Lo gracioso es que ahora que el gobierno hace lo que piden los economistas y ahora todos salen a decir que lo que hizo el gobierno es recesivo.

Muchos de los economistas del supuesto establishment son una basura paga para tirar mie***.

Y no, no por pensar así soy K o no K. Siempre pensé que había que devaluar y subir las tasas de interés.

Es así como vos decís , el tema es cuando , ..........cuando , en que momento cada uno dice las cosas .
Siempre estas medidas son recesivas , el tema es tomarlas cuando tenés que cortar un poquito , no cuando la gangrena te lleva la pierna por caprichoso/a .
Cuantas veces por no cambiar , por no vender nos quedamos con una acción que baja y baja y luego estamos dos años para recuperar , eso nos ocurre a casí todos , pero con un gobierno es muy grave , no es su dinero, es el nuestro
Chantas , seguro SOBRAN , NO TENGAS DUDAS


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Carlos86, carlos_2681, el_Luqui, elcipayo16, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], guilmi, Jean Pierre 07, jose enrique, Matu84, Mustayan, napolitano, notescribo, Paco, pipioeste22, redtoro, Semrush [Bot] y 343 invitados