chare escribió:A las 12 entro una partidita de AA17 9.5M a 949. Por ahi salen a darle un stop, veremos si pueden
9.5M VN $ 90.15M
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
chare escribió:A las 12 entro una partidita de AA17 9.5M a 949. Por ahi salen a darle un stop, veremos si pueden
hstibanelli escribió:Pepe gana $300K al año en blanco y tiene $150k ahorrados
Con los ahorros compra 80K nominales de DICP (siendo moderados estará rindiendo cerca del 30% con el nuevo IPC)
De renta del DICP estará ganando cerca de $15K en 2014
La AFIP le permitirá comprar U$625 por mes lo que es U$7500 (a tc oficial 8 = $60K)
En teoría podría dolarizar el 100% de la renta y amortizar el capital por inflación...
No es un análisis marciano, cualquier chimoltrufio minorista sabe que puede dolarizar los intereses.
La cuenta se destruye cuando la renta obtendia supera lo permitido para comprar por la AFIP.
PARA MI, que soy un piojo, ahora el DICP paga intereses en dolares y el capital se amortiza por cer y es mejor que el RO15
Gaston89 escribió:87.75/88.75
75.70/77.50
chare escribió:No hay ni 1 operaciones de cambio. NADA, paralizado todo, solo unos 50 pases. 10 op de c/V de titulos
magui31 escribió:Desconfianza ,temor ,o la paz antes de la tormenta ??
dop escribió:Hola, saludos a todos vengo leyendo siempre en el foro, no entiendo mucho de bolsa mi objetivo es ganarle al PF.
Desearía hacer una pregunta tal vez sea muy elemental sobre el PR13. Si alguien me podría dar un ejemplo de si uno toma los siguientes valores hipotéticos.
Ejemplo se compra 100 bonos a $ 185 y suponiendo se mantiene constante hasta el pago del primer R+A el 15/04/2014 y considerando un IPC de 5% (para hacer números redondo no política).
La primera amortización es de 0.83%, se toma del valor de la cotización de ese momento o del Valor Técnico que es de $ 297,42
Y que es lo que se tendría que cobrar de renta en esa fecha 15/04/2014.
Mucha Gracias.
Febo escribió: Estimado, como siempre recomiendo pensar a los bonos con CER como si fuera una moneda (imaginate un bono en una moneda cualquiera que para convertirlo a pesos corrientes lo "multiplicás" por el CER -como si fuera el tipo de cambio-).
Vos el 15/04/2014 cobrás el 0,84% de amortización y un 2% de interés correspondiente a 30 días. Eso te da una amortización de "moneda original" de 1,01 y un interés de "moneda original" de 0,2... por lo tanto cobrarías 1,22 de pesos al CER de emisión.
A eso entonces lo tenés que ajustar al CER actual. El último CER conocido es 3,5554 (redondeado) y si suponemos que sigue al 5% anual, te daría que el CER a la fecha de pago (15/04/2014) va a ser de 3,5885 (redondeado). Eso te daría un ajuste de CER de 2,4484 (que es el valor de CER dividido el CER de emisión -1,4657-).
Por lo tanto, 1,22 * 2,4484 = $ 2,987048.
Eso es lo que percibirías por 100 bonos al 15/04/2014 si el CER a partir de ahora se mueve a un 5% anual.
Igual te comento que el CER debería subir al menos a un 20% anual con el IPCNu.
chare escribió:No hay ni 1 operaciones de cambio. NADA, paralizado todo, solo unos 50 pases. 10 op de c/V de titulos
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, AZUL, Baidu [Spider], Bing [Bot], bohemio33, butter, cabeza70, Capitan, Carlos603, Chele, chelo, chewbaca, Chumbi, Citizen, danyf1, Desdeabajo, dewis2024, el indio, elcipayo16, excluido, facuramo, fidelius, Google [Bot], Gua1807, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, jerry1962, lehmanbrothers, MarianoAD, Matu84, mcv, Morlaco, notescribo, nucleo duro, PAC, Peitrick, Rafaelerc2, RICHI7777777, Semrush [Bot], tatengue, TELEMACO, Tipo Basico, WARREN CROTENG, zippo y 243 invitados