elgringo escribió:Si con los bonos, y en este país nunca sabes!!, no alcance a leer la resolución que sacaron...
Según lo que entiendo, se da continuidad al mecanismo de CCL local. (Comunicación A5526 inc 2.6, lo pegué más atrás)
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
elgringo escribió:Si con los bonos, y en este país nunca sabes!!, no alcance a leer la resolución que sacaron...
hernan1974 escribió:De malo nada, pero es un tramite mas para hacerla un poco mas dificil, en mi caso me como el descuento del 2.5% de ARBA que si bien lo uso ya tengo acumulado como para 5 años, y a eso sumale el pedido de autorizacion. todo para comprar 100, 200, hasta 2000usd.
Ademas hay una pequeña trampita, el 20% al ser de tus ingresos en Pesos, si el dolar sube mas que tus ingresos, vas a poder comprar cada vez menos.
con el minimo de 7.200 pesos y el porcentaje que pusieron muchos no van a poder comprar nada, y muchos otros solo 100 o 200 usd.
Es todo para decir que SI se pueden comprar dolares. Relato y nada mas.
no esperaba del gobierno nada, si espero que en un par de dias apliquen mas parches y den marcha atras con algunas cosas.
elgringo escribió:Estimados alguien sabe si se va poder sacar los dólares del CCL?
hernan1974 escribió:Al final, un fiasco, te dejan comprar chirolas + la burocracia de la afip + tener que hacerlo mediante una caja de ahorro... no ha cambiado nada sres. mas relato.
rivas144 escribió: Que tiene de malo que sea por caja de ahorro? Esperaban que autoricen 10.000 dólares?
hernan1974 escribió:Al final, un fiasco, te dejan comprar chirolas + la burocracia de la afip + tener que hacerlo mediante una caja de ahorro... no ha cambiado nada sres. mas relato.
rivas144 escribió:Que tiene de malo que sea por caja de ahorro? Esperaban que autoricen 10.000 dólares?
hernan1974 escribió:Al final, un fiasco, te dejan comprar chirolas + la burocracia de la afip + tener que hacerlo mediante una caja de ahorro... no ha cambiado nada sres. mas relato.
Los residentes tendrán acceso al mercado local de cambios para la compra de activos externos
para su aplicación a un destino específico en activos locales, cuando se trate de las siguientes
operaciones:
(...)
2.6. Las compras de billetes en moneda extranjera que realicen agentes bursátiles residentes
en el país y en la medida que los fondos sean depositados a su nombre en cuentas
locales en la misma entidad, por hasta el monto de ingresos de divisas concertados en la
misma fecha en concepto de repatriaciones de inversiones de portafolio, cuando los
fondos resultantes de estas operaciones se apliquen dentro de las 24 horas hábiles
siguientes de la fecha de liquidación de cambio, a cancelar compras de valores emitidos
por no residentes con cotización en el país y en el exterior, efectuadas a clientes no
alcanzados por lo dispuesto en el punto 1.b. de la Comunicación “A” 4377 en operaciones
concertadas con una anterioridad no mayor a las 72 horas hábiles y liquidables en
moneda extranjera en el país.
Esta excepción será de aplicación en la medida que los fondos resultantes de la operación
queden depositados en cuentas locales en moneda extranjera a nombre del vendedor de
los valores negociados.
hernan1974 escribió:Al final, un fiasco, te dejan comprar chirolas + la burocracia de la afip + tener que hacerlo mediante una caja de ahorro... no ha cambiado nada sres. mas relato.
capi escribió: esta muy confuso el mercado.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 198 invitados