Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Yo si fuese el Bcra mañana dejó que el oficial suba y te pongo venta recién entre 8,4 y 8,5. Digamos que ahí te ofrezco cantidad para todos lo que quieran ( no me refiero a los particulares sino a los pesos pesados que operan en el Mulc).
Yo no sé si les va a resultar tan conveniente comprar a 8,5 y además tampoco estoy tan seguro que los exportadores no se empiecen a tentar a liquidar en ese nivel.....
Yo no sé si les va a resultar tan conveniente comprar a 8,5 y además tampoco estoy tan seguro que los exportadores no se empiecen a tentar a liquidar en ese nivel.....
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Esto es re facil, si el viernes a 8,60, no aparecio NADIE a poner Divisas, pq aparecerian manana a 8,?? Si solo el Central aparecio largando 160M.
Solo abren un nueva ventanilla subsidiada, q aumenta la fuga. DEPLORABLE
No coincido para nada porque aunque mañana salga a vender nada más que el Bcra va a vender mucho más caro de lo que vino vendiendo hace unos meses. Además a los importadores les va a resultar tan conveniente comprar arriba de 8 en el corto plazo ???...
El gobierno busca achicar la brecha entre el oficial y el blue y el viernes logró achicarla bastante ya que mientras el dolar subió a 8 casi de un saque el blue cayó de 13 a 11,7.
Re: Títulos Públicos
En principio por lo poco que se sabe,no se levanto ni total ni parcialmente el cepo,el cepo ni se moviò,al que le vendan a partir del lunes los pocos dolares a los que demuestran ingresos en blanco,le van hacer abrir una cuenta de ahorro en dolares o algo parecido pero el billete fisico no sale,si queres comprar algo,transferencia,me hace acordar en parte al corralito.
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Esto es re facil, si el viernes a 8,60, no aparecio NADIE a poner Divisas, pq aparecerian manana a 8,?? Si solo el Central aparecio largando 160M.
Solo abren un nueva ventanilla subsidiada, q aumenta la fuga. DEPLORABLE
Bueno....depende para quien.
Re: Títulos Públicos
Y es obvio Miguel !!.
Pero mantener un 35% cuando el dolar oficial pegó un salto de 45% en 3 meses es un golpazo doble. El que quiere viajar al exterior, gastar en el exterior, comprar paquetes turísiticos en el exterior van a tener que ponerse con casi 11 pesos por dolar. Digamos que se acabó el subsidio que alegremente hacía el bcra para los que tienen más guita se la puedan gastar afuera.
Pero mantener un 35% cuando el dolar oficial pegó un salto de 45% en 3 meses es un golpazo doble. El que quiere viajar al exterior, gastar en el exterior, comprar paquetes turísiticos en el exterior van a tener que ponerse con casi 11 pesos por dolar. Digamos que se acabó el subsidio que alegremente hacía el bcra para los que tienen más guita se la puedan gastar afuera.
Re: Títulos Públicos
Esto es re facil, si el viernes a 8,60, no aparecio NADIE a poner Divisas, pq aparecerian manana a 8,?? Si solo el Central aparecio largando 160M.
Solo abren un nueva ventanilla subsidiada, q aumenta la fuga. DEPLORABLE
Solo abren un nueva ventanilla subsidiada, q aumenta la fuga. DEPLORABLE
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Eso no me cabe la menor duda q mas de 200 verdes, no te dan ni te van a dar, por ende es malisimo y solo quieren tener un argumento para la opinion publica, de poner contra las cuerdas a los verdaderos jugdores.El problema es q los verdaderos jugadores van a ganar y no me cabe duda que va a ser asi, ellos quieren el MERCADO LIBREN LIBRE ES LIBRE, PODER GIRAR DIVISAS, DIV, ETC.
No. No es malísimo ya que es mejor de que no te den nada. Para mucha gente poder ahorrar 200 dolares por mes puede ser una muy buena noticia.
Lo que hubiese sido malísimo, y un suicidio, es haber levantado, en este contexto el Cepo, de manera total.
Pero algunos son como la gata flora y hagan lo que hagan siempre va a estar todo mal.....
Re: Títulos Públicos
Martín:
El golpazo no lo da el 35% impositivo, sino la devaluación.
Esos giros de sentido que quiere instalar el gobierno son tan ingenuos...
El golpazo no lo da el 35% impositivo, sino la devaluación.
Esos giros de sentido que quiere instalar el gobierno son tan ingenuos...
martin escribió:
Que es lo que no te cierra ??..
La diferencia es que para un viaje al exterior no sirven para nada 200 o 300 dolares y te estaban autorizando de 500 a 1000 dolares. Digamos que para ahorrar te van a autorizar menos aunque todos los meses.
Claramente mantener el 35% del dolar turista es un terrible golpazo a los viajes en el exterior y a los gastos en el exterior dado que cambia la ecuación completamente en relación a la que había hace unos meses donde todavía convenía viajar al exterior o gastar con tarjeta en el exterior comparado con el precio del blue. Con el cierre del viernes hoy ese dolar es superior a 10,8.
einyel escribió:Hola no participaba hasta el momento pero tengo una duda:
Supongamos que me voy de viaje. En lugar de comprar el dolar turista (oficial +35%) compro el dolar ahorro (oficial +20%), supuestamente, con menos restricciones que con el turista (podría comprar todos los meses, mientras que si viajás una vez la segunda ya no te dan para gastar afuera).
O algo no cierra, o va a ser más difícil que con el anterior cepo hacerse de dólares...
Re: Títulos Públicos
Eso no me cabe la menor duda q mas de 200 verdes, no te dan ni te van a dar, por ende es malisimo y solo quieren tener un argumento para la opinion publica, de poner contra las cuerdas a los verdaderos jugdores.El problema es q los verdaderos jugadores van a ganar y no me cabe duda que va a ser asi, ellos quieren el MERCADO LIBREN LIBRE ES LIBRE, PODER GIRAR DIVISAS, DIV, ETC.
Re: Títulos Públicos
Rafter escribió:Ante todo, creo que la idea del foro es intercambiar ideas, noticias y opiniones fundamentadas. No insultarnos (ni tampoco adularnos, por cierto). Y para hablar de política, ya hay otro sub-foro, éste es de Títulos públicos.
Pero ya que me preguntás varias cosas, te respondo.
Rafter:
tenés toda la razón.
Además, para insultar nuestra inteligencia lo tenemos a Kicillof
Re: Títulos Públicos
einyel escribió:Hola no participaba hasta el momento pero tengo una duda:
Supongamos que me voy de viaje. En lugar de comprar el dolar turista (oficial +35%) compro el dolar ahorro (oficial +20%), supuestamente, con menos restricciones que con el turista (podría comprar todos los meses, mientras que si viajás una vez la segunda ya no te dan para gastar afuera).
O algo no cierra, o va a ser más difícil que con el anterior cepo hacerse de dólares...
Que es lo que no te cierra ??..
La diferencia es que para un viaje al exterior no sirven para nada 200 o 300 dolares y te estaban autorizando de 500 a 1000 dolares. Digamos que para ahorrar te van a autorizar menos aunque todos los meses.
Claramente mantener el 35% del dolar turista es un terrible golpazo a los viajes en el exterior y a los gastos en el exterior dado que cambia la ecuación completamente en relación a la que había hace unos meses donde todavía convenía viajar al exterior o gastar con tarjeta en el exterior comparado con el precio del blue. Con el cierre del viernes hoy ese dolar es superior a 10,8.
-
- Mensajes: 1384
- Registrado: Lun Ago 05, 2013 9:27 pm
Re: Títulos Públicos
A ver yo no creo que mañana uno puedo salir del banco con los dolares sin saber el gobierno que va hacer el cliente con ellos.
Con respecto a los momentos el maximo estaria en un 15 % de lo que ganas de tu sueldo.
Solo particulares pueden comprar.
Las empresas no pueden, jubilados tampoco y el dinero del plazo fijo tampoco.
A mi parecer tampoco el gobierno te los va a dejar sacar del banco, ya que uno podria salir del banco y venderlo en 11 o 11.50 y hacerse (eso es lo que falta saber de la cuestion en si).
Para mi te va a pedir que hagas una cuenta en dolares y los tengas en una caja de ahorro o en un plazo fijo en dolares.
Con respecto a los momentos el maximo estaria en un 15 % de lo que ganas de tu sueldo.
Solo particulares pueden comprar.
Las empresas no pueden, jubilados tampoco y el dinero del plazo fijo tampoco.
A mi parecer tampoco el gobierno te los va a dejar sacar del banco, ya que uno podria salir del banco y venderlo en 11 o 11.50 y hacerse (eso es lo que falta saber de la cuestion en si).
Para mi te va a pedir que hagas una cuenta en dolares y los tengas en una caja de ahorro o en un plazo fijo en dolares.
Re: Títulos Públicos
chare escribió:tal cual, eso me refiero, esto no es liberar NADA, es berreta, malo e improvisado. Pq deberian vender ahora???? Pq deberian aumentar reservas ahora?? Pq deberia bajar el dolar ahoraa??
Además, para que van a liberar el cepo si hay un mercado central paralelo...

Re: Títulos Públicos
Un tipo que va a una cueva a comprar 300 verdes lo sacan a patadas, tal vez un arbolito se los venda de lastima y encima le arranca la cabeza...
Ese chiquitaje no mueve la aguja, no existe.
Ese chiquitaje no mueve la aguja, no existe.
Re: Títulos Públicos
Hola no participaba hasta el momento pero tengo una duda:
Supongamos que me voy de viaje. En lugar de comprar el dolar turista (oficial +35%) compro el dolar ahorro (oficial +20%), supuestamente, con menos restricciones que con el turista (podría comprar todos los meses, mientras que si viajás una vez la segunda ya no te dan para gastar afuera).
O algo no cierra, o va a ser más difícil que con el anterior cepo hacerse de dólares...
Supongamos que me voy de viaje. En lugar de comprar el dolar turista (oficial +35%) compro el dolar ahorro (oficial +20%), supuestamente, con menos restricciones que con el turista (podría comprar todos los meses, mientras que si viajás una vez la segunda ya no te dan para gastar afuera).
O algo no cierra, o va a ser más difícil que con el anterior cepo hacerse de dólares...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], Google [Bot], Inversor Pincharrata, mcv, RICHI7777777, Semrush [Bot] y 310 invitados