cangu_4 escribió:Buenos dias...Escribo para padirle su opinion sin ningun tipo de compromiso
En renta variable tengo 15% de la cartera. (100% Siderar)
En renta Fija Tengo la mayoria de mi posicion en RO15 (70 %)
Y el resto (15%) en otros bonos de Leg. Ext (PARY-BDED-DYCY)
Estoy tentado de convertir los RO15 contra USD... Una parte sentarme y esperar y la otra vender y entrar a ERAR.
Muchas gracias por las opiniones y tengo muy claro que son opiniones y la desicion es exclusivamente mia.
Disculpas por el OT
Saludos
Mirá cangu, te advierto que soy Lic. en Economía, por lo cual mi opinión la deberías prácticamente desacreditar, puesto que me formaron con la visión neoliberal que impera en los planes de estudio de la carrera a lo largo y ancho de la Argentina. Además, nací en el 89 por lo cual no viví ninguno de los episodios traumáticos del país excepto el 2001 y tenía 12 años.
Yo creo que llegó el momento de esperar grandísimas ganancias en renta fija con legislación extranjera. Te lo digo como tenedor de BDED, es el único bono que quizás yo aguantaría, por la amortización acelerada. PARY y DICY tienen un potencial inigualable, pero están sujetos a cualquier noticia con el frente externo, y haga lo que haga este gobierno, no tiene ninguna credibilidad en el exterior, en parte culpa de ellos mismo, en parte culpa del resto de la oposición que se encarga de bastardearlos frente al primer organismo internacional que encuentran, lo mismo de parte de los medios. Yo no veo un frente externo arreglado en 2014, recordá REPSOL, CDP, FMI, BUITRES, es imposible que arreglen todo. Y me parece que si la Corte Suprema de EEUU falla en contra del país por la pari passu, los bonos nominados en dólares sujetos a ley extranjera se pueden reventar. Yo no estoy dispuesto a asumir ese riesgo, fijate vos.
Estar sentado sobre dólares hoy no es mala idea, no es momento de vender títulos en U$S porque cayeron bastante, yo esperaría alguna buena noticia del año (que va a haber), y ahí liquidaría los bonos. Ejm: El nuevo IPC, si da más o menos bien y al FMI le gusta, pueden subir mucho los bonos recuperando credibilidad y harías mucho mejor negocio. Además la tendencia de cualquiera de las cotizaciones del dólar en este país es alcista y tenés el bono de menor plazo. Yo en tu caso, esperaría un poquito.
Si decidís liquidar y reinvertir parte de esa ganancia, me parece que tenés 2 opciones. Si vas por algo seguro, posicionate en TS, si querés algo con un poco más de riesgo y potencial, ALUA o ERAR, son empresas exportadoras, con gerencias de lujo. La política de dividendos de ERAR es mucho mejor, pero ALUA está más enfocada a los mercados externos, en especial países latinoamericanos que vienen creciendo bien. Yo dividiría 70% ERAR y 30% ALUA (que además está atrasada).
Allí mi humilde opinión.