Mensajepor MILONGA » Lun Ene 20, 2014 7:38 pm
Roberto, ayer me pase un día bárbaro mis tres nietos, muy tarde leí tu mención. Con respecto a Siderar mi inversión es a largo plazo, pero siempre escuche que los papeles que hay que vender son los que bajan, si es que se necesita vender. me gusta siderar pero no soy fanático.Con respecto a dólar, inflación y bolsa en mi opinión no todas las coyunturas son iguales. Si miramos los últimos años contra la inflación perdieron los dos, después vienen las recuperaciones violentas y algunos ganan y otros perdemos.Recuerdo los años 90, cuando las tasas y el dólar eran el enemigo de la bolsa, no había inflación. Siempre luego de períodos de baja o crisis vienen esas recuperaciones increíbles, pero quienes la pegan? Es probable que el merval marque un nivel y le gane al resto, pero sabemos que apenas son 12 acciones y las ponderaciones hacen que la suba sea mentirosa, hoy mismo esta subiendo y siderar esta bajando. Nuestro mercado al ser pequeño lo manejan a piachere y lo llevan donde se les ocurre. Siempre se habla del pago de dividendos y hay dos teorías, una que es muy bueno que se paguen y la otra que no es bueno porque la empresa no invierte ese dinero, esa dice además que mejor el dividendo en acciones. los dividendos se hicieron muy importantes en los 90, las empresas que compraron en el país encontraron la forma de llevarse la guita y no sólo no invertir, sino que tomaron deuda que luego se pesificaron y las pagamos entre todos. Esto es lo que yo viví en estos 25 años de bolsa.