eleconomista escribió:Estimado, ese es un bono provincial, y por tanto más riesgoso. Pero además de eso, mi argumento es meramente temporal. Vence en el 2017, y para esa fecha no habrá verdes. Quizás los bonos a 2017 necesiten ser renegociados, o canjeados, cosa que ro15 no.
Hasta creo que sería mejor bonar 18 porque vence a fines de 2018, y es probable que para ese entonces bonar 18 sea un bono más corto que el sustituto de aa17 y todos lo que venzan en 2017. Además vence a fines de 2018, casi principios de 2019, y es probable que Argentina se encuentre transitando un nuevo período de expansión, habiendo ya generado caja para pagarlos.
SAludos, y buenas inversiones
ummmmmmmmmmmmmmmmmmmm
puras patrañas
1. el ro15 es ley nacional, en el peor de los escenarios te los pueden pesificar
2. el bded es ley extranjera y al no ser del gobierno nacional y por sus condiciones de emision no esta atado a la suerte de la deuda nacional
3. NO EXISTEN condiciones para asumir que para el 2015 habrá dolares, y la diferencia que haces entre el 17 y el 18 es menos que una subjetividad
4. en base de que hablas de "nuevo periodo de expansión"??? acabamos de crecer al 5%, técnicamente una recesión son tres 3m consecutivos de no crecer...
te recomiendo no sumarte a las gansadas que cuentan los econochantas y entender un poco más de las cosas que hablas porque no son tan faciles de "sacar" ni tan taxativas