Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Febo
Mensajes: 4390
Registrado: Mié Jul 11, 2012 10:10 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Febo » Vie Ene 17, 2014 12:59 pm

FxRipp escribió:Muchachos, les hago una pregunta básica sobre bonos.

Si yo compro un bono, supongamos, a $100 y vence dentro de 1 año pagando amortización a los 6 meses + amortización y capital al final ... al mes nro 8 el valor del bono es de .... no se, $250 por poner un ejemplo exagerado. Me conviene mucho más venderlo en ese momento que esperar al final, verdad?

Es decir, al final voy a cobrar la amortización y recuperar los $100 .... si lo vendo en el mes 8 a $250 no le saco mejor rendimiento? o estoy equivocado?

La TIR de un bono contempla las fechas de pago. Si vos cuando compraste el bono tenía una TIR del 20% y ese rendimiento no se modificó en todo el período (es decir, el bono devengó su TIR), cuando vos lo quieras vender va a seguir rindiendo el 20% y por lo tanto va a ser lo mismo quedártelo que cobrarlo.

Por ejemplo, un bono te paga hoy $100, paga $55 dentro de 6 meses y $52,5 dentro de 12 meses (cupón nominal del 10%). La TIR del bono es de 10,28% (un poco más alta que el cupón nominal porque te paga antes). A los 8 meses, el bono debería valer $50,81 para seguir rindiendo 10,28%. Es decir, si yo quiero estar invertido al 10,28% me da lo mismo vender el bono e invertir a esa tasa o quedármelo. Hasta esa fecha tuve 10,28% de rendimiento.

FxRipp
Mensajes: 783
Registrado: Mar Ene 22, 2013 5:41 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor FxRipp » Vie Ene 17, 2014 12:14 pm

Muchachos, les hago una pregunta básica sobre bonos.

Si yo compro un bono, supongamos, a $100 y vence dentro de 1 año pagando amortización a los 6 meses + amortización y capital al final ... al mes nro 8 el valor del bono es de .... no se, $250 por poner un ejemplo exagerado. Me conviene mucho más venderlo en ese momento que esperar al final, verdad?

Es decir, al final voy a cobrar la amortización y recuperar los $100 .... si lo vendo en el mes 8 a $250 no le saco mejor rendimiento? o estoy equivocado?

pablomiguel
Mensajes: 923
Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pablomiguel » Vie Ene 17, 2014 8:46 am

EstebanInversiones escribió:Agrego a lo de caución, por lo que se no es que te cobran un interes al final, sino que te hacen una quita al principio.
Por ejemplo si tu papel ( se hace generalmente con bonos, no todos los brokers toman acciones ),
si tu papel vale $100 te lo toman a $80. Nunca se me dió por usar caución, ya que trato de no tener mucho encima los papeles.

EstebanInversiones escribió:Me autocorrijo, me fije en mis notas porque tenía unas dudas, la caución se paga una tasa de interés semanal,
y lo activos que ponemos en caución ( que además nos lo toman a menor precio ) son la garantía.

Perdón, pero no termino de entender la operatoria y me surgen estas dudas.
1 - ¿Que quiere decir que toman los activos dejados en garantía a menor precio? Yo pensaba que simplemente quedaban como garantía hasta devolver el dinero tomado.
2 - Cuando uno se cauciona dejando en garantía acciones de GGAL (por ejemplo), ¿la plata recibido solo puede usarse para comprar GGAL?

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Jue Ene 16, 2014 11:09 pm

Che pego un análisis aquí, no por que haya salido bien la cosa ( en MIRGOR TADAVIA NO SE CUMPLIO UN JORACA Y la rpmqlp) sino para que vean como combinar cosas sencillas en el trade.

Vamos a un análisis del BANCO FRANCES. Hace algunos días hice referencia a la importancia de conocer los soportes de Fibonacci, para entrar en algún activo.

Observando el gráfico del Banco Francés. señale la importancia de los soportes de Fibonacci, La línea tendencial del abanico de Gann que funcionó perfectamente como soporte EN LA ZONA DE LOS 20,10$ aproximadamente.
Vamos al resumen:

1) Stop Loss original por debajo del 61,8% de retroceso o también podría haber sido un -5% abajo del precio de compra, esto queda a gusto del inversor...
2) Zona del 50% de retroceso coincidente con el abanico de Gann, en la zona de 20,10$ aproximadamente SE COMPRO AHI
3) Señal de compra posterior y actual, activada por mi sistemita aritmético de compra, utilizando medias móviles en los 22,70$,
4) Toma de beneficios en la zona de los 27,90$, Aunque creo falta mucho para esto, existe muchas maneras de materializar la ganancia, decisión por demás muy dificil, a mi criterio más complicada que la decisión de compra, por ahora no especificamos esta cuestión.

Conclusión: Desde marcar nuestro punto de entrada en el mercado el activo a subido un + 12,93%, si bien el sistema de medias básico recien dió nos esta dando la compra en estos valores, ( hoy en los 22,70$), "fijensen" como utilizando, las herramientas geométricas como ser el abanico de Gann, y Fibonacci, uno puede ir combinando las cosas para optimizar el trade o cualquier sistema propio que posea. De eso se trata todo, esto. Donde se ve la mejora especificamente?, en la ventaja que llevo hasta ahora un + 12,93%, que me daría un cierto margen de maniobra, situación o ventaja que no hubiese existido al comprar solamente utilizando el sisetma de medias móviles...
Bueno disculpen los errores si los hay , saludos Buenas inversiones...
Adjuntos
FRANCES.17.01.jpg
FRANCES.17.01.jpg (300.75 KiB) Visto 674 veces

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Jue Ene 16, 2014 11:08 pm

Aha asi es Esteban y existe una multa por si te salís antes de la semana que antes era de 50$ el mínimo, no se como quedo ahora.

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Jue Ene 16, 2014 11:00 pm

Me autocorrijo, me fije en mis notas porque tenía unas dudas, la caución se paga una tasa de interés semanal,
y lo activos que ponemos en caución ( que además nos lo toman a menor precio ) son la garantía.
EstebanInversiones escribió:Agrego a lo de caución, por lo que se no es que te cobran un interes al final, sino que te hacen una quita al principio.
Por ejemplo si tu papel ( se hace generalmente con bonos, no todos los brokers toman acciones ),
si tu papel vale $100 te lo toman a $80. Nunca se me dió por usar caución, ya que trato de no tener mucho encima los papeles.


aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Jue Ene 16, 2014 4:30 pm

Lo importante es, el tema de que no tenga cupo la soc de bolsa, mucho ojo. En mi broker una vuelta me obligaron a vender yo estaba caucionado por un misero 30%. Mucho ojo con ese tema. Por que te pueden garcar, yo siempre ahora paso la orden por tel. Cuando quiero hacer eso.

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Jue Ene 16, 2014 3:19 pm

Agrego a lo de caución, por lo que se no es que te cobran un interes al final, sino que te hacen una quita al principio.
Por ejemplo si tu papel ( se hace generalmente con bonos, no todos los brokers toman acciones ),
si tu papel vale $100 te lo toman a $80. Nunca se me dió por usar caución, ya que trato de no tener mucho encima los papeles.

kalisto55
Mensajes: 63
Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kalisto55 » Jue Ene 16, 2014 1:55 pm

muchas gracias por la respuesta me orientaste un monton, si no se presenta ale a contestar la voy a tomar como referencia, me deja mas que claro el panorama por lo que vengo escuchando hace rato y un poco lo intuyo pero viste como es esto hasta que no te lo diga alguien mas con un poco de experiencia uno es como que desconfia de uno mismo, la verdad mil gracias!!

De este tema sabe mucho Ale, en su libro escribió un capítulo relacionado a las cauciones. Seguramente Esteban y otros participantes del foro puedan responderte también. Pero ya que los que saben no respondieron me animo a ensayar una respuesta yo :)
Una caución es un préstamo de corto plazo que se realiza en la bolsa. Como todo préstamo tiene dos partes: quien presta el dinero recibiendo a cambio una tasa de interés y quien lo recibe pagando el interés. El que recibe el dinero (tomador) deja como garantía de pago títulos (acciones, bonos, etc) en el mercado de valores. Cuando la caución vence devuelve el dinero junto con el interés establecido y se liberan sus títulos.
Mi interpretación con respecto al volumen la expongo a continuación. Aclaro que a partir de ahora agarro la guitarra y empiezo a tocar de oído, así que por favor haganme saber si desafino :).
El que se cauciona usa el dinero para comprar más papeles. Por ejemplo, deja en garantía 10.000 acciones GGAL y compra 3.000 más (esto me gustaría que me confirmen si es así o si puede hacer cualquier cosa con el dinero, como comprar otro papel o comprarse un LCD)
Si en un momento determinado el monto de cauciones es muy elevado por un lado ocurre que hay menos dinero circulando en el mercado para la compra ya que los que prestaron no lo tienen disponible para usarlo y por otro lado el que está caucionado puede estar urgido porque se le vence la caución y tiene que devolver el dinero e intereses y para eso puede tener que salir a vender sus acciones. Por los dos motivos yo interpreto que puede haber una presión a la baja en los precios del mercado (vendedores apurados en combinación con pocos compradores por haber menos dinero disponible)
Nuevamente aclaro que tomes con pinzas mi razonamiento ya que soy nuevo en esto y le puedo estar pifiando feo.
Pablo[/quote]

pablomiguel
Mensajes: 923
Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pablomiguel » Jue Ene 16, 2014 8:38 am

kalisto55 escribió:hola muy siento cortar un poco el tema, pero tengo una tremenda duda sobre los montos de caucionados, ¿como afectan al mercado?, ¿como impactan en el volumen? y todo eso ¿por que?, si bien conosco como se efectua una caucion no entiendo cuando relacionan el volumen con los caucionados, alguien me podria explicar por que? muchas gracias!!

De este tema sabe mucho Ale, en su libro escribió un capítulo relacionado a las cauciones. Seguramente Esteban y otros participantes del foro puedan responderte también. Pero ya que los que saben no respondieron me animo a ensayar una respuesta yo :)
Una caución es un préstamo de corto plazo que se realiza en la bolsa. Como todo préstamo tiene dos partes: quien presta el dinero recibiendo a cambio una tasa de interés y quien lo recibe pagando el interés. El que recibe el dinero (tomador) deja como garantía de pago títulos (acciones, bonos, etc) en el mercado de valores. Cuando la caución vence devuelve el dinero junto con el interés establecido y se liberan sus títulos.
Mi interpretación con respecto al volumen la expongo a continuación. Aclaro que a partir de ahora agarro la guitarra y empiezo a tocar de oído, así que por favor haganme saber si desafino :).
El que se cauciona usa el dinero para comprar más papeles. Por ejemplo, deja en garantía 10.000 acciones GGAL y compra 3.000 más (esto me gustaría que me confirmen si es así o si puede hacer cualquier cosa con el dinero, como comprar otro papel o comprarse un LCD)
Si en un momento determinado el monto de cauciones es muy elevado por un lado ocurre que hay menos dinero circulando en el mercado para la compra ya que los que prestaron no lo tienen disponible para usarlo y por otro lado el que está caucionado puede estar urgido porque se le vence la caución y tiene que devolver el dinero e intereses y para eso puede tener que salir a vender sus acciones. Por los dos motivos yo interpreto que puede haber una presión a la baja en los precios del mercado (vendedores apurados en combinación con pocos compradores por haber menos dinero disponible)
Nuevamente aclaro que tomes con pinzas mi razonamiento ya que soy nuevo en esto y le puedo estar pifiando feo.
Pablo

kalisto55
Mensajes: 63
Registrado: Jue Sep 26, 2013 10:21 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor kalisto55 » Mié Ene 15, 2014 12:51 pm

hola muy siento cortar un poco el tema, pero tengo una tremenda duda sobre los montos de caucionados, ¿como afectan al mercado?, ¿como impactan en el volumen? y todo eso ¿por que?, si bien conosco como se efectua una caucion no entiendo cuando relacionan el volumen con los caucionados, alguien me podria explicar por que? muchas gracias!!

pablo.firmat
Mensajes: 410
Registrado: Vie Oct 05, 2012 3:23 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pablo.firmat » Mié Ene 15, 2014 11:35 am

Muy valioso tu comentario, Esteban...la verdad yo tengo mi trabajo como empleado y despunto el vicio entre pausa y pausa...no podrìa hacer intradiario...

Por lo tanto tu consejo me viene muy bien. Veo lindo negocio en las opciones Call, pero tendrè que mirar estos papeles mas tranquilos, como TS tal cual vos lo sugerìs.

Un abrazo y gracias!

:wink:
EstebanInversiones escribió:Tene cuidado con el valor tiempo, si vas a comprar y vender el call para ganar en la diferencia
trata de que sea apenas abre el día y venderlo en el cierre y sino a lo sumo como esta pasando con Tenaris
podes tenerlo una semanita hasta que termine la subida.
tené en cuenta también de hacerlo con la base At the money, osea el mismo precio de la acción y si sube mucho vendela y compra la próxima base porque sino la que compraste antes va a quedar muy in the money y te va a costar venderla.
ejemplo:
acción $9
Base At the money es la precio de ejercicio $9
Base in the money es la precio de ejercicio $8 ( osea menor a $9 )
Base out of the money es la precio de ejercicio $10 ( osea mayor a $9 )

entonces la At the money va a ser la de más volúmen, la más operada
por ejemplo la base $9 pero si la acción empieza a subir y llega a $10
la nueva at the money va a aser la base de $10
te va a convenir moverte a esa.


aleelputero(deputs)
Mensajes: 14824
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Mar Ene 14, 2014 8:56 pm

jajaj Gracias por lo de especialista, no llego ni ahi simplemente aprendo de los grandes como Martin Dario, Jj, etc. En la parte fundamental y lo transmito, tecnicamente si puedo ayudar, hoy justamente dió señal de compra primaria, veremos si da la otra, aquí pego el gráfico, No tengo mucho tiempo para desarrollarlo, pero ojalá el sistema funcione che.
Adjuntos
TVPP.14.01.png
TVPP.14.01.png (18.19 KiB) Visto 631 veces

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Mar Ene 14, 2014 6:58 pm

Hay algunas cuestiones que te pueden servir.
esto no es ciencia, son cosas que fui probando, alguno obviamente puede estar en desacuerdo.
Siempre y cuando no hayan noticias que ameriten la suba o la baja de la acción
puede pasar esto:
Cuando vos veas en yahoofinance por ejemplo que el adr de Ggal esta bajando
y que la local esta subiendo, eso es producto del ccl ( contado con liquidación ) que esta subiendo.
al otro día si el ccl deja de subir y el adr baja denuevo, la local va a bajar.
osea a que voy con esto, que la acción puede estar en cierta onda o tendencia pero se modifica
circunstancialmente por el tema del ccl en nuestro mercado. Luego retoma la tendencia que tenía.

Lo otro a tener en cuenta es que cuando veas que todos los papeles del panel principal en su mayoría
empiezan a bajar y no hubo ningún anuncio del gobierno de turno que amerite esto, osea anda a chequear
los diarios online y lo ves, inmediatamente vas a ver los bonos y si principalmente el aa17 se esta haciendo pelota
es que nuestro amigo el Anses esta queriendo modificar el ccl y vende los bonos cada vez más baratos, ( que no se cuando se le van a acabar, porque lamentablemente siguen comprando con emisión, que le da el tesoro, )
pero bueno si ves ese bono y algunos más bajando a full es que esta pasando eso, no hay nada que hacer,
tenes que esperar a que dejen de vender y ahi la acción retomará su tendencia.

Mi opinión, para dar algo de buena onda,
¿ QUE PODEMOS HACER EN ESTE MERCADO ?:
1) Comprar por fundamental, no es una inversión a corto plazo,
más bien a un año quizás un poco más, lo vengo diciendo con Ggal cuando valía $3
y hoy esta a $9, bajense el balance de bolsar y vean como esta ganando plata a full
ese grupo financiero. Mientras la empresa siga con buenos resultados, la acción va a seguir subiendo.
el resto de los bancos, están ganando plata pero no tanto como Ggal, Banco Macro tiene la ventaja que le dejan
enviar dividendos al exterior ( acomodado o no es algo bueno para ese banco )
estén atentos en febrero que ggal presenta balance eso va a marcar el año de ggal.
2) Si no entendí mal al nuevo presidente del BCRA, y por lo que esta pasando, que el oficial esta subiendo a full
y es obvio creo que quieren llevarlo lo más cerca del blue , para estabilizar al blue y descomprimir el mercado,
osea acelerar la devaluación, que me parece bien de una vez por todas,
son negocio los bonos Dolar linked que ajustan según va subiendo el dolar oficial.
3) ya más arriesgado , operar call intradiarios de edenor, ypf, ggal tienen que estar viendo el adr y la local,
cuando vuelva a entrar el volúmen después de este vacío vacacional esas acciones van a moverse como locas denuevo
pero es entrar y salir en el mismo día, para esto les recomiendo tener el servicio pago de bolsar.
4) Lo invito al especialista en TVPP que es Ale, porque me parece que hay una movida por ese lado,
no creo que el gobierno tengan problemas en pagarlo y seguir mintiendo sobre el crecimiento,
ya que la mayor tenencia de cupones la tiene el Anses, es plata que pagan y les vuelve.

pablomiguel escribió:Ale, excelente exposición, agradezco enormemente en nombre de los novatos. Ya que salió el tema quisiera dejar picando la pregunta: ¿que tan gordos son los peces gordos? ¿Estamos hablando de un luchador de sumo o del turquito Mohamed? Hablando en serio, quisiera saber hasta donde pueden manipular el mercado. Tengo papeles GGAL y mucha veces he notado que el precio lo llevan para donde quieren. Sin ir mas lejos ayer la cotización venía más de 2% arriba y sobre el final de la rueda lo tiraron abajo con operaciones por muy poco monto y cerró negativo.
En el poco tiempo que estoy en la bolsa he visto varias situaciones como esa, principalmente en GGAL y alguna que otra vez en ERAR, donde parece evidente una manipulación en el precio. Y ni hablar en AA17, aunque eso dicen que es provocado por el Anses con la intención de bajar el CCL.
No termino de sacar bien la ficha, pero supongo que es gente que lanzó en descubierto y quiere mantener el precio bajo o bien gente que apuesta a la baja vendiendo en corto. En este momento me encantaría pensar que es el escenario que plantea Ale donde los peces gordos están intentando acumular a precios bajos ya que eso implicaría que el papel en poco tiempo va a subir y yo saldría bien parado.
Bueno, nuevamente agradezco sus valiosas enseñanzas.


EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Mar Ene 14, 2014 6:33 pm

Tene cuidado con el valor tiempo, si vas a comprar y vender el call para ganar en la diferencia
trata de que sea apenas abre el día y venderlo en el cierre y sino a lo sumo como esta pasando con Tenaris
podes tenerlo una semanita hasta que termine la subida.
tené en cuenta también de hacerlo con la base At the money, osea el mismo precio de la acción y si sube mucho vendela y compra la próxima base porque sino la que compraste antes va a quedar muy in the money y te va a costar venderla.
ejemplo:
acción $9
Base At the money es la precio de ejercicio $9
Base in the money es la precio de ejercicio $8 ( osea menor a $9 )
Base out of the money es la precio de ejercicio $10 ( osea mayor a $9 )

entonces la At the money va a ser la de más volúmen, la más operada
por ejemplo la base $9 pero si la acción empieza a subir y llega a $10
la nueva at the money va a aser la base de $10
te va a convenir moverte a esa.



pablo.firmat escribió:Ok gracias a todos!! Ahora si me voy a poner a aprender (jugando) un poco con las CALL :2230:



Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, cai.hernan10, Carlos603, chelo, Chuikov, Citizen, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, fidias, Gogui, Gon, Google [Bot], heide, iceman, isidoro999, Itzae77, jerry1962, kanuwanku, lehmanbrothers, magnus, Majestic-12 [Bot], Manuse070, MarianoAD, Matu84, Morlaco, Mustayan, napolitano, Nico_DLR, nucleo duro, OSALRODO, Peitrick, pipioeste22, Pizza_birra_bolsa, Profe32, rafa, riskiewinner, sabrina, Scrat, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, WARREN CROTENG, zippo y 2402 invitados