Actualidad y política

Foro dedicado al Mercado de Valores.
JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Dic 29, 2013 9:33 pm

JPK escribió: Qué debe hacer “el estado” respecto a las distribuidoras y al problema de la gente.
De las mil respuestas posibles, se me ocurre plantear un par de posibilidades.

a) Ahora que La ciudad ofrece ayuda, aceptarla.

b) Obligar a las distribuidoras a resarcir económicamente a los damnificados. ya se dijo y esperemos que se cumpla

c) ¿Re estatizarlas?
Lo veo muy conflictivo

Por "Gustavo"
Me encantaria que reestaticen el servicio. Pero eso si, que el Estado se encargue de hacer las obras necesarias con esta misma tarifa, sin recibir ni un solo peso extra via presupuesto o como sea.
Aporto en azul
La tarifa podría quedar congelada ya que la ecuación económica actualmente cierra vía aportes del estado. Justamente lo que más se critica es que el estado pone vía subsidios una enorme montaña de dinero.
La empresa privada invierte buscando retornos, el estado invierte cubriendo necesidades o procurando desarrollo


No se si somos o nos hacemos... Creemos que una empresa puede brindar un servicio mas o menos acorde a nuestras necesidades cuando sus ingresos estan congelados desde hace años y sus costos (laborales, materiales, logisticos, etc) no paran de subir. ¿Hay alguien aca que (si labura) cobre el mismo sueldo que el año 2001?
No comparto la política de subsidios (extendida por demás) la empresa desde hace años recibe money estatal

Con Aguas Argentinas pasó lo mismo. Les sacaron la concesion y lo primero que hicieron fue inyectarle cientos de millones de pesos a AySA (veanse los presupuestos nacionales a partir de la estatizacion). ¿No era que los franceses eran malos y no invertian y se la llevaban toda? Si a los franceces les alcanzaba con lo que facturaban, ¿porque inyectarle cientos de millones via presupuesto nacional?
Los dos temas son bien distintos, me parece que se deberían tratar por separado

¿Alguien me puede responder esto? (que sea una respuesta con sentido comun, sino prefiero el silencio).
Me anime a responderte, posiblemente tu sentido común y el mio difieran, no necesitamos coincidir lo bueno es que tratemos de comprender el problema y sus soluciones, teniendo en cuenta la diversidad de opiniones.

Luis XXXIV
Mensajes: 12747
Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
Contactar:

Re: Actualidad y política

Mensajepor Luis XXXIV » Dom Dic 29, 2013 9:28 pm

Phantom escribió:678 Operativo desanimo. hoy la Crisis Energética 01-02-10

https://www.youtube.com/watch?v=IqKBsLpszVs

Se la pasan hablando, riéndose y denostando a todo el que no es del palo, pero la realidad siempre los pone en evidencia.

Igual a cuanto se les murió el "martir": http://www.youtube.com/watch?v=RV7uza2qRX0

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Dic 29, 2013 9:27 pm

Roberto Lavagna:


"Están haciendo un ajuste de tipo conservador y retrógrado"

29-12-2013

El ex ministro cuestionó severamente el rumbo económico y estimó que "hay una demanda de la sociedad frente a los errores y a la incapacidad del Gobierno"

El ex ministro de Economía, Roberto Lavagna, afirmó que el Gobierno de Cristina Kirchner "está haciendo distintos tipos de ajuste" y "se perjudican los trabajadores y la clase media y también las Pymes".

"Se trata del clásico ajuste ortodoxo, retrógrado, conservador, hecho por un gobierno que pretende denominarse justicialista, progresista, de izquierda", aseveró en declaraciones consignadas por Clarín.

En una improvisada rueda de prensa, en el country Albanueva, Lavagna afirmó: "Hace ocho meses dije que se venía un Rodrigazo en cuotas y muchos me criticaron por eso. En el Gobierno se enojaron, se molestaron hasta algunos economistas, pero, sí señor, esto está ocurriendo".

El ex ministro de Néstor Kirchner estimó que "hay una demanda creciente de la sociedad frente a los errores y a la incapacidad del Gobierno" y dijo que aspira a que el Frente Renovador se convierta en un espacio que reclute a "dirigentes con distinto origen" para poder encarar "una situación muy difícil".

Al ser consultado sobre las negociaciones de principio de año con Macri, con quien estuvo a un paso de sellar una alianza electoral. Su respuesta fue muy dura. Dijo que sólo había sido pensada como "un freno a la reforma constitucional" y luego se diferenció del PRO:

"No tengo nada que ver con las matracas, los globitos amarillos y un ecuatoriano nazi", sorprendió, en alusión a Jaime Durán Barba. Massa, un rato antes, había definido al macrismo como "un partido de derecha" anclado en la Capital Federal.


http://www.iprofesional.com/notas/17729 ... -retrgrado

"Se trata del clásico ajuste ortodoxo, retrógrado, conservador ? ¿No era Nacional y popular ???

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor Phantom » Dom Dic 29, 2013 9:21 pm


JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Dic 29, 2013 9:04 pm

Infonews 29-12-13(resumido)
DEMANDA, IMPORTACIÓN Y PICOS.
Según CAMMESA, la demanda de energía neta aumentó un 2,4% en el período enero-octubre (2013) respecto a igual
período del año anterior.
La generación se incrementó en un 2,1% y la importación de electricidad disminuyó el 65,2% en el período analizado.
enero-octubre (2013)

Con respecto a los picos de demanda de energía, y siempre según CAMMESA, el 21/12/2013 fueron superados los máximos históricos de potencia y energía del SADI para un día sábado, correspondiendo 20.606 MW a las 14:35 hs y 441,8 GWh respectivamente.

El 22/12/2013 fueron superados los máximos históricos de potencia y energía del SADI para un día domingo, con 20.535 MW a las 22:35 hs y 425,5 GWh respectivamente.

En la semana N° 51 del 2013, fue superado el máximo histórico de energía semanal, correspondiendo 3225 GWh.
Finalmente, el 23/12/2013 fueron superados los máximos históricos de potencia y energía del SADI para un día hábil, correspondiendo 23.794 MW a las 14:20 hs y 490,8 GWh también respectivamente.

En todos los casos la generación fue superavitaria. Los problemas registrados obedecieron a fallas en la distribución, como se sabe concesionada a operadoras privadas

:117:

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

Re: Actualidad y política

Mensajepor Gustavo » Dom Dic 29, 2013 8:52 pm

JPK escribió: Qué debe hacer “el estado” respecto a las distribuidoras y al problema de la gente.
De las mil respuestas posibles, se me ocurre plantear un par de posibilidades.

a) Ahora que La ciudad ofrece ayuda, aceptarla.

b) Obligar a las distribuidoras a resarcir económicamente a los damnificados. ya se dijo y esperemos que se cumpla

c) ¿Re estatizarlas?
Lo veo muy conflictivo

Me encantaria que reestaticen el servicio. Pero eso si, que el Estado se encargue de hacer las obras necesarias con esta misma tarifa, sin recibir ni un solo peso extra via presupuesto o como sea.
No se si somos o nos hacemos... Creemos que una empresa puede brindar un servicio mas o menos acorde a nuestras necesidades cuando sus ingresos estan congelados desde hace años y sus costos (laborales, materiales, logisticos, etc) no paran de subir. ¿Hay alguien aca que (si labura) cobre el mismo sueldo que el año 2001? Con Aguas Argentinas pasó lo mismo. Les sacaron la concesion y lo primero que hicieron fue inyectarle cientos de millones de pesos a AySA (veanse los presupuestos nacionales a partir de la estatizacion). ¿No era que los franceses eran malos y no invertian y se la llevaban toda? Si a los franceces les alcanzaba con lo que facturaban, ¿porque inyectarle cientos de millones via presupuesto nacional?
¿Alguien me puede responder esto? (que sea una respuesta con sentido comun, sino prefiero el silencio).

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Dic 29, 2013 8:51 pm

Alfredo 2011 escribió:Las importaciones de energía desde Uruguay se multiplicaron por diez

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, demostró no tener la menor idea, pero el día en que asumió el cargo, la Argentina hacía una semana que le estaba comprando energía eléctrica a Uruguay. Y en los últimos días volvió a hacerlo. Porque, al contrario de lo que dijo Capitanich, que no cesa de equivocarse cuando habla del sector energético,a la Argentina no le sobra generación: le falta, y por eso importa[/i] :116:


Domingo 29 de diciembre de 2013 | 13:10
Pepe Mujica ofrecería energía a la Argentina a cambio de "paz" en los puertos

La propuesta buscaría levantar la medida que restringe la descarga de mercadería en puertos uruguayos; se presentaría en el marco de la cumbre Mercosur en Venezuela a mediados de enero

http://www.lanacion.com.ar/1651612-pepe ... os-puertos

El relato en cortocircuito..... :roll:


JPK escribió:Que se importe, no significa que falte.

Significa que no se produce internamente.

No solo se importa energía, se importan miles de insumos de miles de rubros diferentes.

Hace años que mes a mes se baten récords de consumo y esa es una de las causas que aumenta la importación.

Tenes idea de cuantos millones de con-ciudadanos han residido en los últimos años el trato igualitario de tener alguno de estos beneficios-derechos denominados Luz, Gas, Agua Corriente y/o sistemas cloaca-les en su domicilio.

:102:

El País no termina en el área metropolitana de BsAs



Los apagones en general no se deben a la falta de ENERGÍA.

Que se importe, no significa que falte. Significa que no se produce internamente.
:mrgreen:



Ahora , me quedó Claro !!!! Gracias !!!

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Dic 29, 2013 8:41 pm

Phantom escribió:678 Operativo desanimo. hoy la Crisis Energética 01-02-10

2:51 minutos

https://www.youtube.com/watch?v=IqKBsLpszVs


Parafraseando al gran Maestro : ¡Qué falta de respeto, qué atropello a la razón! :oops:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Dic 29, 2013 8:40 pm

Alfredo 2011 escribió:Las importaciones de energía desde Uruguay se multiplicaron por diez

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, demostró no tener la menor idea, pero el día en que asumió el cargo, la Argentina hacía una semana que le estaba comprando energía eléctrica a Uruguay. Y en los últimos días volvió a hacerlo. Porque, al contrario de lo que dijo Capitanich, que no cesa de equivocarse cuando habla del sector energético,a la Argentina no le sobra generación: le falta, y por eso importa[/i] :116:


Domingo 29 de diciembre de 2013 | 13:10
Pepe Mujica ofrecería energía a la Argentina a cambio de "paz" en los puertos

La propuesta buscaría levantar la medida que restringe la descarga de mercadería en puertos uruguayos; se presentaría en el marco de la cumbre Mercosur en Venezuela a mediados de enero

http://www.lanacion.com.ar/1651612-pepe ... os-puertos

El relato en cortocircuito..... :roll:

Que se importe, no significa que falte.

Significa que no se produce internamente.

No solo se importa energía, se importan miles de insumos de miles de rubros diferentes.

Hace años que mes a mes se baten récords de consumo y esa es una de las causas que aumenta la importación.

Tenes idea de cuantos millones de con-ciudadanos han residido en los últimos años el trato igualitario de tener alguno de estos beneficios-derechos denominados Luz, Gas, Agua Corriente y/o sistemas cloaca-les en su domicilio.

:102:

El País no termina en el área metropolitana de BsAs

mr_osiris
Mensajes: 17884
Registrado: Mar Dic 19, 2006 7:27 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor mr_osiris » Dom Dic 29, 2013 8:32 pm

espero que hayan "solucionado" los problemas de inundacion en La Plata y en algunas zonas de CABA..
no sea cosa que la gente pierda todo de nuevo.. ?

hay que poner "energia" en mejorar el pais, no en aprovecharse de la desgracia de la gente, para
anotarse porotos politicos, algunos politicos oportunistas dan "ASCO"....

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Dic 29, 2013 8:28 pm

zorro escribió:El problema eléctrico es como la falta de producción de gas y petróleo. Se sabe hace tiempo y se prefirió la inacción desde el Estado. Hoy no hay posibilidad de estatizar Edénor y Edesur, excepto pagando un costo mucho mayor al que se pagó por la expropiación de YPF, justo en el momento en que la Argentina busca arreglar si o si con los organismos internacionales por una sola razón que es la supervivencia de Cristina y sus secuaces hasta 2015. De no haber existido por parte de ella y su grupo mafioso semejante dilapidación de los recursos extraordinarios que ingresaron en estos años, no se verían obligados a tener que arrodillarse ante los usureros internacionales (que son una muestra mejorada del viejo usurero Kirchner padre e hijo).
Les aseguro que me encantaría que nos vaya bien a los Argentinos y a este desgobierno pero son de cuarta.

Claro, claro...

ellos endeudaron la nación y declararon el DEFAHULT

:111:

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Dic 29, 2013 8:26 pm

LUCH escribió:alm te felicito, tenes muchas convicciones del modelo, te puedo preguntar si vos sos empleado público, o proveedor del estado?
o tenes algun tongo con el estado?

Cuando se carece de razones

Cuando flaquean las argumentaciones

Se polarizan las posiciones, ya que se recurre al desprestigio personal

Lamentable

:116:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Dic 29, 2013 8:23 pm

Las importaciones de energía desde Uruguay se multiplicaron por diez

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, demostró no tener la menor idea, pero el día en que asumió el cargo, la Argentina hacía una semana que le estaba comprando energía eléctrica a Uruguay. Y en los últimos días volvió a hacerlo. Porque, al contrario de lo que dijo Capitanich, que no cesa de equivocarse cuando habla del sector energético,a la Argentina no le sobra generación: le falta, y por eso importa[/i] :116:




Domingo 29 de diciembre de 2013 | 13:10
Pepe Mujica ofrecería energía a la Argentina a cambio de "paz" en los puertos

La propuesta buscaría levantar la medida que restringe la descarga de mercadería en puertos uruguayos; se presentaría en el marco de la cumbre Mercosur en Venezuela a mediados de enero

http://www.lanacion.com.ar/1651612-pepe ... os-puertos

El relato en cortocircuito..... :roll:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: Actualidad y política

Mensajepor Alfredo 2011 » Dom Dic 29, 2013 8:13 pm

JOVEN MADRE Y SUS 2 PEQUEÑOS HIJOS

Sin luz prendieron velas, y murieron quemados

Incendio de 2 viviendas de madera y chapa en la localidad bonaerense de Dock Sud (Avellaneda, provincia de Buenos Aires), informaron los bomberos. Las víctimas serían una joven madre, de 18 años, y sus hijos de 2 y 4 años. El fuego se expandió rápidamente debido al material precario y, al estar trabada la puerta, no pudieron escapar por lo que habría muertos asfixiados y calcinados. Las casas estaban ubicadas en el pasaje Superí al 1700.

JPK
Mensajes: 4465
Registrado: Vie Oct 10, 2008 6:16 pm

Re: Actualidad y política

Mensajepor JPK » Dom Dic 29, 2013 8:09 pm

RIAL escribió:CRISTINA SIGUE LA SITUACION CON MUCHA ENERGIA

La critica mejora y se vuelve útil, cuando se sabe de que se habla.

Los apagones en general no se deben a la falta de ENERGÍA.

Las privatizadas Edenor y Edesur tienen graves fallas en la distribución.

Dicen que este es el verano más caliente en los últimos 40 años en algunas zonas del país no en todas

Caputo y Cia no largan el negocio, ni se hacen cargo de los problemas que sus empresas le causan a la población,

La prensa en general apunta sus criticas hacia "el estado" y sus fieles seguidores repiten la letanía, sin importarles mucho poner la discusión en valor.

No digo, ni pienso que el estado no sea responsable, solamente me gustaría que en honor a respetar el sufrimiento y hasta el fallecimiento de la gente, producto de los cortes, que el tema se trate en los medios con equilibrio y buscando soluciones.

Qué debe hacer “el estado” respecto a las distribuidoras y al problema de la gente.
De las mil respuestas posibles, se me ocurre plantear un par de posibilidades.

a) Ahora que La ciudad ofrece ayuda, aceptarla.

b) Obligar a las distribuidoras a resarcir económicamente a los damnificados. ya se dijo y esperemos que se cumpla

c) ¿Re estatizarlas?
Lo veo muy conflictivo

d) ¿Pasarlas a las órbitas de sus respectivas jurisdicciones?
Sería una oportuna forma de equiparar federalismo.
Y poner a las empresas en nuevo contexto, más próximo a las jurisdicciones donde venden su servicio.

:102:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], andy_cayn, Baidu [Spider], Bing [Bot], chory461, davinci, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Google [Bot], Inversor Pincharrata, jose enrique, Semrush [Bot], Tipo Basico y 1547 invitados