Alfredo 2011 escribió:Lo que se dice en las mesas
Pese a que ya comenzaron a huir operadores a diferentes centros turísticos, hubo bastante acción en los mercados. Básicamente llamó la atención el despegue de las tasas de interés, con un plazo fijo rindiendo ya un 23% anual a 30 días. Una herejía sin dudas para el mundo heterodoxo del equipo económico. Puntualmente ayer se vio a bancos pequeños como el otrobroker saliendo a tomar pesos y por ello el "call money" trepó hasta un máximo del 35% anual. Los grandes jugadores se mantuvieron al margen. Como en otras épocas, se volvió a ver activo el mercado de "numerales", que es técnicamente el cumplimiento de los bancos respecto de la norma de efectivo mínimo que les impone el BCRA. Si está "rojo", necesita tomar pesos. Caso contrario, se está "negro". Ayer ganaron los que estuvieron "negro" vendiendo numerales al 35% anual. El sistema mayormente está en "rojo", por ello hay quienes aseguran que la suba de tasas continuará hasta el lunes. "Desde la crisis de 2001-2002 no se ve esta relación de pesos en poder de público y empresas", recordó un banquero.
SIGUE
http://www.ambito.com/diario/noticia_ee.asp?id=722232
estas devaluando a casi el 30% anual y te asusta una tasa del 23%????
-7% en dolares, -2% la tasa real (para empatar contra inflación)
