Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Cash
Mensajes: 245
Registrado: Lun Jun 03, 2013 2:50 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Cash » Vie Dic 06, 2013 12:44 pm

Buenos días:

Vengo de otro foro (TECO2) pero siempre leo este para ver que pasa con mis GJ17.
Coloso2 escribió:SON TU.RROS..si no reclamas te la po.nen.

[ OT inicio ]
No puedo dejar de comentar que, más allá de que (en general) 'todos' los bancos son una da-mer, el SanRio es particularmente doso-mer, casi tanto como el Supervielle, que debe ser lo peor que he visto. El mejor banco que conocí en casi cuarenta años de trato con bancos fue el Tornquist.
[ OT fin ]

En el BCBA donde tengo mi cuenta comitente, si se abre una CA en USD, lo del GJ17 se deposita en USD y una vez acreditado se retira en USD billete por ventanilla, sin vueltas ni condiciones ni planillas. Como la CA en USD cuesta USD 8,00 x mes (medio caro), existe la opción de dejar los USD acreditados en la cuenta comitente (esto es sin costo) y así se van acumulando. Cuando llega a un monto que se necesite o al finish de los bonos, se abre una CA en USD, se retiran los USD acumulado por ventanilla y se cierra la cuenta.

Bien sencillo.

Saludos.

lusitano
Mensajes: 94
Registrado: Mar Feb 12, 2013 2:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lusitano » Vie Dic 06, 2013 12:40 pm

j0zj0zj0z escribió: Lo hace la gente que cobra la renta pero que quiere seguir estar atado a bonos dolarizados, entonces lo que hacen es ingresas esos dólares cobrados como, por ejemplo, RO15D, y obtienen pesos para poder luego comprar RO15.
El Gobierno debería haberlo hecho cuando pagó el AS13, así al menos algo habría reingresado al mercado.

El dólar "D" solía cotizar menos que el CCL, así que era una interesante forma de hacerse de dólares y en blanco.

Hola, gracias por tu explicacion, y aprovecho tu explicacion para consultarte,
¿Dónde puedo visualizar las cotizaciones en U$RS de RO15 y AA17 para poder simular un valor de CCL y/o CCL inverso?
Gracias de antemano.

hrl745
Mensajes: 809
Registrado: Vie Nov 08, 2013 2:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hrl745 » Vie Dic 06, 2013 12:40 pm

hrl745 escribió:Coloso te estan jodiendo. Alguien se esta quedando con tus dolares o que? A mi el galicia siempre me los garpo. Tube que ir a la sucursal el día de cobro, no tengo caja de ahorros en dolares, pero que me los garparon, efectivo, dolares billetes, los garparon. Asesorate, averigua!!!!!!!!!!!!!! :shock:

En mi caso empece con alguno de los dolarizados digamos, en 2012, pero siempre me garparon cuando tube que cobrar interes o amortizacióne intereses en dolares billetes :shock:

hrl745
Mensajes: 809
Registrado: Vie Nov 08, 2013 2:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hrl745 » Vie Dic 06, 2013 12:36 pm

Coloso te estan jodiendo. Alguien se esta quedando con tus dolares o que? A mi el galicia siempre me los garpo. Tube que ir a la sucursal el día de cobro, no tengo caja de ahorros en dolares, pero que me los garparon, efectivo, dolares billetes, los garparon. Asesorate, averigua!!!!!!!!!!!!!! :shock:

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor MiguelS » Vie Dic 06, 2013 12:35 pm

Para eliminar conjeturas desde ambos lados, quedémonos con lo concreto:
- Pérdida sostenida de reservas, y creciente.
- Inflación real no reconocida ni siquiera por el nuevo Ministro de Economía
- Aumento de la cotización del dólar oficial (que algunos no llaman devaluación)
- Déficit comercial en aumento
- Necesidad de mantener el cepo cambiario
- Curva de futuros de dólar con fuerte empinamiento en el último tiempo (Chiqui, abstenerse de comentarios)
- Crecimiento económico de entre un 4% y un 5% (con sus ventajas y desventajas, si se considera la erogación por pago de cupones a finales de 2014 y la falta de acompañamiento actual de inversión extranjera)

Si se les ocurre algún dato concreto significativo para considerar en lo que a cuentas se refiera, bienvenidos los comentarios.

j0zj0zj0z escribió: Y la barrera de los 50 y la de los 40? Esas son boludeces para los que siempre piensan que va a ir todo mal. Y si entran 10 palos o 20? Y sino entra ninguno? Y si sigue bajando a 20 como lo hizo desde los 50 y pico y nada cambia como lo viene haciendo? (como las crisis que hace 5 años repiten todos los días los contras).

CAO escribió:Estoy asombrado con la liviandad q el BCRA se desprende de 100 a 150 M de dol. x dia, si fueran propios ni en pe...venderían a estos precios pero como son nuestros poco les importa. Una vez crucen la barrera psicológica de los 30 puede producirse un efecto domino y la desesperación haga que el blue salte a 11 o 12 en poco tiempo :116: .


j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Vie Dic 06, 2013 12:34 pm

Me autocito para corregir un par de cosas:
j0zj0zj0z escribió:Se usa para los que cobran la renta pero que quieren seguir estar atados a bonos dolarizados, entonces lo que hacen es ingresar esos dólares cobrados como, por ejemplo, RO15D (que cotiza a un precio cercano al CCL), y obtienen pesos para poder luego comprar RO15.
El Gobierno debería haberlo hecho cuando pagó el AS13, así al menos algo habría reingresado al mercado.

El dólar "D" solía cotizar un poco menos que el CCL (ahora rondaría alrededor de unos $8), así que era una interesante forma de hacerse de dólares y en blanco.


j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Vie Dic 06, 2013 12:31 pm

riverplatense escribió:Alguien me explica bien cómo funciona la operatoria D?
Si uno tiene títulos comprados contra pesos, se pueden vender luego contra dólares?
Quién inyecta liquidez en ese mercado?

Gracias de antemano.

carlo405 escribió: Cotiza como hasta ahora el ro15 Y TAMBIEN EL RO15 D
El ro15 está 842.00 y el ro15d 92 dolares , es un ejemplo
Hay ofertas de compra y venta igual que en pesos

Si cerras el que compra pone dolares billetes que debitan de su cuenta en dolares y el que vende cobra esos dolares que acreditan en su cuenta en dolares. Ejemplo , si uno está 842.00 y el otro 92 dolares , el que vende vende en blanco y cobra dolares , lo que le equivalen a 9.15 y el que vende vendería dolares blancos a 9.15 , sin salirse del circuito .Blanco contra blanco .Eso le saca presión al mercado del blue , en alguna pequeña medida
Si cobrás renta y amortización de un bono en dolares,ej 15000 podes venderlo en pesos , a un valor un poco menos que el blue , pero esos pesos recibidos siguen siendo blancos y viceseversa .No como ahora que esos 15000 para que sean blancos los tenes que liquidar al oficial 6.25 , si lo haces a 9.60 blue , no tenes comprobante y te pasaste a negro aunque no te agrade .Luego kilombo para gastarlos en un auto, o etc etc , ya que no podes justificar los pesos de donde los sacaste
Los valores son supuestos y solo para poder explicarte .
Saludos

riverplatense escribió:Muchas gracias carlo, ahora yo pregunto, de cuánta plata estamos hablando que quieran entregar sus dólares? Cuántos del foro estarían dispuestos a eso, por ejemplo?

Lo hace la gente que cobra la renta pero que quiere seguir estar atado a bonos dolarizados, entonces lo que hacen es ingresas esos dólares cobrados como, por ejemplo, RO15D, y obtienen pesos para poder luego comprar RO15.
El Gobierno debería haberlo hecho cuando pagó el AS13, así al menos algo habría reingresado al mercado.

El dólar "D" solía cotizar menos que el CCL, así que era una interesante forma de hacerse de dólares y en blanco.

j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Vie Dic 06, 2013 12:29 pm

pepelui escribió:buenas tardes, una pregunta con que sigla cotizan los ro15d o cualquier otro bono D, porque no los encuentro en el siu de la bolsa, gracias por sus respuesta.

Las siglas son RO15D y AA17D, pero no creo que te aparezcan ya que no cotizan.

ferhf78
Mensajes: 173
Registrado: Mié Oct 24, 2012 11:49 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor ferhf78 » Vie Dic 06, 2013 12:29 pm

Coloso2 escribió:"jok"]Coloso...No te enojes tanto...hoy es viernes
ES QUE VENGO DEL SANRIO.. AYER ME DIJERON UNA COSA Y HOY OTRA Y EL LUNES NO SE.
Me dep DOLAR DIVISA a cta titulo del GJ17 y me lo querian pagar en pesos a 6.23. Reclamè hoy y me hicieron llenar formulario para pasar a DOLAR BILLETE, y lunes o martes con suerte cobro DOLAR. SON TU.RROS..si no reclamas te la po.nen. ADEMAS DE LAS COMISIONES QUE TE COBRAN...Todo para ellos. SOY CLIENTE HACE 30 AÑOS, ademàs te hacen ir por H.B que tanto promocionan que usemos..NO TE ATIENDEN..NO PODES LLENAR UN FORM DE RECLAMO.NADA NADA solo pagar y pagar comisiones.

Yo tengo cuenta en el Banco Provincia, me depositaron ayer los intereses del GJ17 en la cuenta en dolares... en dolares... no hice nada. Desconfiaba porque soy nuevo con los bonos en dolares, pero parece que funciona.

j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Vie Dic 06, 2013 12:29 pm

martin escribió:Eso no es así: de esos 9.000 palos en plazos fijos la maroría pertenecea a entes intergubernamentales como por ejemplo el Banco Nación. Ya casi no quedan depósitos de particulares.

tavy escribió:Al 22 de noviembre había en total 8046 mill de USD en depósitos. 6670 mill de USD son de particulares.

tavy, dónde podés ver esa información?

tavy
Mensajes: 279
Registrado: Mié Jun 07, 2006 9:01 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor tavy » Vie Dic 06, 2013 12:28 pm

Fidel Pintos Capitanich: "el desequilibrio fiscal se cubre con el superávit cuasifiscal del BCRA"

Léase: el déficit fiscal lo cubrimos con emisión monetaria. Todo dicho.

hrl745
Mensajes: 809
Registrado: Vie Nov 08, 2013 2:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hrl745 » Vie Dic 06, 2013 12:25 pm

hrl745 escribió:Ayer ví lo que pasa con 2 bonos, el bded y el ro15 para fines de diciembre y principios de enero que es cuandom la mayoría sale de vacaciones. Medio como para tener idea. Se que es oferta y demanda. Ademas pense que debían bajar para ese tiempo porque por ahí venden para irse de vacaciones y las empresas, bancos pagar aguinaldo y sueldos. Pero........... en los tres o 2 años anteriores resulta que subieron. Alguna idea de porque suben???

Tal vez esos dos que pagan intereses en dolares suben porque los que salen afuera compran dolares. :?:

hrl745
Mensajes: 809
Registrado: Vie Nov 08, 2013 2:36 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor hrl745 » Vie Dic 06, 2013 12:23 pm

Ayer ví lo que pasa con 2 bonos, el bded y el ro15 para fines de diciembre y principios de enero que es cuandom la mayoría sale de vacaciones. Medio como para tener idea. Se que es oferta y demanda. Ademas pense que debían bajar para ese tiempo porque por ahí venden para irse de vacaciones y las empresas, bancos pagar aguinaldo y sueldos. Pero........... en los tres o 2 años anteriores resulta que subieron. Alguna idea de porque suben???

Coloso2
Mensajes: 3742
Registrado: Jue Oct 10, 2013 12:21 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Coloso2 » Vie Dic 06, 2013 12:21 pm

"jok"]Coloso...No te enojes tanto...hoy es viernes
ES QUE VENGO DEL SANRIO.. AYER ME DIJERON UNA COSA Y HOY OTRA Y EL LUNES NO SE.
Me dep DOLAR DIVISA a cta titulo del GJ17 y me lo querian pagar en pesos a 6.23. Reclamè hoy y me hicieron llenar formulario para pasar a DOLAR BILLETE, y lunes o martes con suerte cobro DOLAR. SON TU.RROS..si no reclamas te la po.nen. ADEMAS DE LAS COMISIONES QUE TE COBRAN...Todo para ellos. SOY CLIENTE HACE 30 AÑOS, ademàs te hacen ir por H.B que tanto promocionan que usemos..NO TE ATIENDEN..NO PODES LLENAR UN FORM DE RECLAMO.NADA NADA solo pagar y pagar comisiones.

j0zj0zj0z
Mensajes: 599
Registrado: Vie Sep 07, 2012 2:19 pm
Contactar:

Re: Títulos Públicos

Mensajepor j0zj0zj0z » Vie Dic 06, 2013 12:20 pm

CAO escribió:Estoy asombrado con la liviandad q el BCRA se desprende de 100 a 150 M de dol. x dia, si fueran propios ni en pe...venderían a estos precios pero como son nuestros poco les importa. Una vez crucen la barrera psicológica de los 30 puede producirse un efecto domino y la desesperación haga que el blue salte a 11 o 12 en poco tiempo :116: .

Y la barrera de los 50 y la de los 40? Esas son boludeces para los que siempre piensan que va a ir todo mal. Y si entran 10 palos o 20? Y sino entra ninguno? Y si sigue bajando a 20 como lo hizo desde los 50 y pico y nada cambia como lo viene haciendo? (como las crisis que hace 5 años repiten todos los días los contras).


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos86, carlos_2681, elcipayo16, Ezex, Granpiplin, guilmi, mcv, Microsules Bernabo, mirando, napolitano, nibelungo, Oportunista, osvaldo, Pirujo, Semrush [Bot], the shadow, yajo y 342 invitados