EL CRONISTA l 3 de Diciembre de 2013
Cybermonday furor sitios colapso internet descuentos
Las páginas web de las firmas que participaron vendieron en una hora lo que venden en un día. El alto tráfico provocó fallos y demoras. Y las quejas fueron el tema en las redes sociales
La cantidad de consumidores que ayer salieron a la caza de ofertas en Internet superó todas las expectativas. La edición local del Cyber Monday el día especial de ofertas en compras online logró multiplicar hasta 15 veces el tráfico habitual de las empresas que se sumaron a la movida. Esto provocó dificultades técnicas para acceder a las plataformas. Hubo dos horarios pico donde muchos de los sitios participantes entre ellos Walmart, Garbarino y Frávega estuvieron caídos: a las 12 de la madrugada, cuando se anunciaban las ofertas, y a las 9 de la mañana, cuando la mayoría de las personas se conecta a Internet desde sus lugares de trabajo. El gran tema fue la capacidad de absorción de semejante cantidad de gente. Fue problemático en toda la industria. Pero, más allá de los horarios pico, pudimos operar normalmente con alguna mínima demora por el gran volumen de operaciones, reconoció a El Cronista el directivo de una de las empresas participantes. Estimamos un tráfico entre 5 y 10 veces mayor y terminó siendo 15 veces más, agregó.
Desde la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), organizadores del evento, destacaron que el tráfico fue explosivo. Tanto que el sitio cybermondayarg.com.ar, que redireccionaba hacia las ofertas de cada empresa, colapsó. Estuvo cinco minutos caído cuando se publicaron las ofertas. Tiene que ver con que la primera hora es una hora pico. Otros sitios de retail estuvieron caídos más tiempo, explicó Patricia Jebsen, presidenta de la CACE. Tampoco se pudieron ver las ofertas durante algunos minutos en horas de la tarde. La gente está acostumbrada a otra velocidad en los sitios. Entendemos que se hayan vivido malas experiencias, pero es como cuando vas a la Noche de los Shoppings y hay cola para pagar. Es el costo de comprar barato. Lo bueno es que el mercado reaccionó y la gente esta comprando súper bien, señaló. En la edición del año pasado se registraron en el sitio de la cámara 8.000 personas en los días previos y este año la cifra llegó a 80.000. Y más allá de las dificultades técnicas, el día tuvo su lado positivo. Como responsable de la plataforma de e-commerce de Falabella, Jebsen destacó el crecimiento de las ventas. En una hora vendimos lo mismo que en un día completo. Y en un día, lo que en un mes, anticipó. Las ventas se concentraron especialmente en turismo, electrónica y electrodomésticos (aires acondicionados y televisores LED), muebles, colchones, indumentaria y juguetería. Y el 50% de los compradores fueron clientes nuevos.
En Sony aseguraron que el tráfico se quintuplicó y que pudieron absorberlo sin inconvenientes. La página ofreció, por ejemplo, 25% en cámaras fotográficas y 20% en tablets.
La plataforma de moda Deluxebuys.com recibió 45.000 visitas y registró un 200% más en ventas que un día normal.
En las más de 40 plataformas que se sumaron al Cyber Monday hubo buenas ofertas y otras que estuvieron en línea con los descuentos que ofrecen habitualmente los bancos.
Entre lo destacado estuvo el 30% y 35% de ahorro en pasajes de Lan para clientes Mastercard y del Banco Francés; zapatillas a mitad de precio en la web de Dafiti; descuentos de $ 1000 en televisores LED en Garbarino o 30% en aires acondicionados en Sodimac, entre muchas otras.
La tendencia es manejar más cantidad de tráfico con menores interrupciones. Se está logrando en términos generales, opinó Claudio Gamboa, arquitecto de Negocios Retail para Sudamérica de Oracle. Los fallos han ido disminuyendo con el tiempo. Esto se debe a una alta transaccionalidad sobre las plataformas que genera un encolamiento que los hace más lentos de navegar o causa fallas. El mensaje es que hay que ser optimista porque los retailers lo han ido manejando cada vez mejor. Cuando un cliente es mal atendido y no está satisfecho no va a comprar y se lo va a contar a otras personas, agregó. Ese descontento fue ayer más que visible en las redes sociales, donde los consumidores expresaron su enojo por las malas experiencias.
En tanto, desde Staples recordaron que ofrecieron descuentos de hasta el 50%. Y en cuanto al tráfico generado por la acción, se mostraron muy contentos ya que estamos proyectando quintuplicar la cantidad de visitantes diarios, explicó Gonzalo Santander, director de E-Commerce para Staples Latinoamérica. La firma decidió mantener guardias las 24 horas de la acción, teniendo personas que respondían al instante las preguntas frecuentes que pudiesen surgir.
AGENCIA WPP
ARGENTINA TOP 4 EN EL MUNDO EN EL CYBERMONDAY
Argentina, se registra como 4to país en el mundo con mayor cantidad de menciones en referencia al CyberMonday. La concentración de las mismas se da principalmente en Buenos Aires y Capital Federal. Los principales productos vendidos se encuentran en el rubro de electronica de consumo masivo: celulares y notebooks.
MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Re: MIRG Mirgor
Auditor escribió:
Quienduda, estoy de acuerdo en todo menos en una cosa. Esta declaración que postie, no fue en una Radio o en un Diario, fue en privado, por lo que quizás fue irresponsabilidad mia en compartirla con ustedes. Simplemente me pareció enriquecedor otro punto de vista de la acción, que concide tecnicamente un poco con la visión del fundamentals de JOSEF.
El informe que envió Fedio, lo envio hace 2 meses, te lo puedo pasar por mail si querés, en formato PDF con fecha, recomendando MIRG, con un techo en 160, y/o paradojicamente le pegó. Y rebotó en practicamente todos los soportes que el puso, lo que produjo una baja en forma de serrucho, amagando con volver a la tendencia alcista. Yo me comí el amague, y sigo en Mirgor hasta el 2020. Para que cambie la tendencia el dice que tiene que cambiar la expectativa. De MIRGOR hoy nadie espera nada, estan concentrados en otras acciones, lo deduzco por el volumen que opera, más cerca del próximo balance en teoría tendría que repuntar.
Gracias por la bienvenida! Espero seguir aportando cosas interesantes! Si les molesta algo, avisenme, un saludo
Auditor, deteniéndome en tú aclaración sobre que Fedio emitió su opinión en privado me lleva a retractarme en tomar a su declaración como irresponsable. Sobre que tú la hayas compartido no me lleva a decir que eres irresponsable, has sido claro desde dónde lo has hecho, y yo al menos lo agradezco, como agradezco las participaciones de todos.
Insisto en que desde lo técnico la descripción de Fedio me parece buena, pero sostengo que la conclusión a la que arriba sobre la lectura del mercado al balance es un yerro porque parte de una premisa mal formulada.
jldos escribió: No lo tomes a mal Auditor y no es sensibilidad, pasa que acá hay gente comprada y gente vendida, y otros tantos que desean comprar mas abajo. Pero al fin y al cabo pasando por el rabo, los que vendieron para aprovechar la oportunidad en otro papel, quieren reingresar a precios bajos y si les damos los papeles, no cobramos las comisiones por la renta extra que hicieron al arbitrar, se entiende?
jldos escribió: Me parece que todos los parches en algún momento dejan al descubierto en agujero.
Lo que tenemos que ver es como evoluciona el negocio. Si la empresa sigue generando nuevos negocios para ampliar su posición en la industria local, si amplia las lineas y les da profundidad (mas productos por linea)
Dos muy buenas apreciaciones estimado. La primera para los novatos como yo te diría que es casi una clase gratis. Ojalá pronto se anuncien nuevos negocios eso puede dar impulso.
Re: MIRG Mirgor
marcelos escribió:NO puedo creer!!! Con 300M pesos sube un 3%
El galponcito, la gran empresa Argentina.
no tengas dudas
Re: MIRG Mirgor
Hay mucha compra, quieren volver de las energeticas, de acá van a tener precios bajos.
No veo novedades en la CNV
No veo novedades en la CNV
-
- Mensajes: 14804
- Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm
Re: MIRG Mirgor
Fedio es un tipo que sabe che, solamente se equivoco feo a finales de 2008. Pronosticando un alza que se dio muchos despues. Recuerdo que leia mucho el blog del rey midas aprendi mucho con esos post, mas alla que el dolar nunca se destruyo etc etc como pronosticaba este personaje . En definitiva quien ccc no cometio errores en el 2008 y en los años siguientes??? Bah bueno sabemos que existen personajes que “ JAMAS“ se equivocan.
-
- Mensajes: 1108
- Registrado: Mié Nov 20, 2013 4:14 pm
Re: MIRG Mirgor
Piso 140, bueno.... 136
arriba de 145 llevo y se va a 190, es un bono el galponete...
Marcelos, agachate y conocelos

Marcelos, agachate y conocelos

Re: MIRG Mirgor
Estará por entrar la nota de los dividendos ???
Re: MIRG Mirgor
facu-roca escribió:Estimados, alguien que ponga una venta en $150 y le hacemos una marca de mas 10%![]()
jldos escribió: Vos compras? yo te las doy si despues me las devolves
en un momento había solo 90 papeles a la venta y 150 es el limite para a plaza ... para jugar un rato y sacar la modorra esta bueno
Re: MIRG Mirgor
NO puedo creer!!! Con 300M pesos sube un 3%
El galponcito, la gran empresa Argentina.
El galponcito, la gran empresa Argentina.
Re: MIRG Mirgor
Por un momento pensé que se habian terminado los vendedores
Re: MIRG Mirgor
facu-roca escribió:Estimados, alguien que ponga una venta en $150 y le hacemos una marca de mas 10%![]()
Vos compras? yo te las doy si despues me las devolves
Re: MIRG Mirgor
facu-roca escribió:Estimados, alguien que ponga una venta en $150 y le hacemos una marca de mas 10%![]()
ahora no, ya me pusieron venta en 140
Re: MIRG Mirgor
Estimados, alguien que ponga una venta en $150 y le hacemos una marca de mas 10%



Re: MIRG Mirgor
RIO escribió:Inteligente observación, esto va a seguir unos días mas, hay que apretar los cantos y el que tenga liquidez se va hacer de algunos papeles mas. En estos precios no creo que haya mucha venta, aunque en el corto plazo lo preocupante es lo que el mercado creyó que iba hacer el gobierrno y no lo hizo y eso puede llevar al Merval mucho mas abajo.
Me parece que todos los parches en algún momento dejan al descubierto en agujero.
Lo que tenemos que ver es como evoluciona el negocio. Si la empresa sigue generando nuevos negocios para ampliar su posición en la industria local, si amplia las lineas y les da profundidad (mas productos por linea)
Re: MIRG Mirgor
jldos escribió:No lo tomes a mal Auditor y no es sensibilidad, pasa que acá hay gente comprada y gente vendida, y otros tantos que desean comprar mas abajo. Pero al fin y al cabo pasando por el rabo, los que vendieron para aprovechar la oportunidad en otro papel, quieren reingresar a precios bajos y si les damos los papeles, no cobramos las comisiones por la renta extra que hicieron al arbitrar, se entiende?
Inteligente observación, esto va a seguir unos días mas, hay que apretar los cantos y el que tenga liquidez se va hacer de algunos papeles mas. En estos precios no creo que haya mucha venta, aunque en el corto plazo lo preocupante es lo que el mercado creyó que iba hacer el gobierrno y no lo hizo y eso puede llevar al Merval mucho mas abajo.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], Google [Bot], Magicman, Semrush [Bot], TELEMACO, Tipo Basico y 494 invitados