jafebo escribió:de ambito....
•Reapareció el "oso" con su tradicional informe sobre mercados. Este ejecutivo de banca privada, profesión riesgosa si las hay, se muestra muy cauteloso y pasa los siguientes consejos: "1) los activos financieros en los últimos 5 años han tenido un desempeño que no condice con la realidad económica del mundo en general; 2) en el caso particular de EE.UU. estamos viendo una mejora tanto en el índice de desempleo como en la construcción; Por el lado de Europa los números son completamente distintos ya que el desempleo sigue altísimo pero los riesgos soberanos están bajísimos; 3) si vamos a los mercados emergentes en particular aquellos que dependen de las materias primas que tuvieron un ingreso de dólares y apreciación de sus monedas vemos claramente desde mayo de este año una reversión en cuanto al flujo de divisas; hace un año Petrobras pagaba 3% anual a 10 años y hoy rinde 5.5%; 4) esta última semana y luego de ocho semanas consecutivas de suba parece que la bolsa norteamericana se ha tomado un respiro; podría seguir una semana mas para luego ir en busca del rally de fin de año; 5) si yo fuera un inversor que ha participado de la suba creo que me iría a una posición en cash y esperaría unas semanas hasta la primer quincena de enero; 6) con respecto al mercado argentino la recomendación es la misma luego de una suba del 100% en dólares y teniendo en cuenta que nada de lo que están haciendo tiene miras a solucionar los problemas de fondo; creo que la mejor alternativa es desensillar y esperar; a aquellos que creen en pajaritos de colores como Maduro les deseo lo mejor; sin lugar a dudas en unos años estaremos mejor, el tema es cuánto peor vamos a estar hasta ese momento". Bastante más optimista está el veterano de guerra bursátil que se escuda bajo el seudónimo del "maitre". Señala que "está todo dado para que los mercados vayan en busca de nuevos máximos, ya que el BCE planea dejar las tasas bajas por tiempo indeterminado al igual que su par de los EEUU; los papeles ligados al financiamiento y consumo como ser Visa y Mastercard tendrían un gran potencial ya que en está época es cuando mayor uso se hace de estos servicios". Recluído en Azul Profundo de Retiro, mientras desfila los rolls, agrega que "en la bolsa porteña se ve un rebote, se percibe optimismo y más en diciembre con la habitual suba navideña". Agrega que "la devaluación acelerada del tipo de cambio oficial favorecería a las empresas exportadoras; también es real que en pesos todo está regalado, hay que comprar y guardar que los retornos serán muy generosos". Dos gurúes con visiones muy diferentes de los mercados. ¿Quién acertará?
MERVAL Indice Merval
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: MERVAL Indice Merval
que opinas jafebo?
Re: MERVAL Indice Merval
de ambito....
•Reapareció el "oso" con su tradicional informe sobre mercados. Este ejecutivo de banca privada, profesión riesgosa si las hay, se muestra muy cauteloso y pasa los siguientes consejos: "1) los activos financieros en los últimos 5 años han tenido un desempeño que no condice con la realidad económica del mundo en general; 2) en el caso particular de EE.UU. estamos viendo una mejora tanto en el índice de desempleo como en la construcción; Por el lado de Europa los números son completamente distintos ya que el desempleo sigue altísimo pero los riesgos soberanos están bajísimos; 3) si vamos a los mercados emergentes en particular aquellos que dependen de las materias primas que tuvieron un ingreso de dólares y apreciación de sus monedas vemos claramente desde mayo de este año una reversión en cuanto al flujo de divisas; hace un año Petrobras pagaba 3% anual a 10 años y hoy rinde 5.5%; 4) esta última semana y luego de ocho semanas consecutivas de suba parece que la bolsa norteamericana se ha tomado un respiro; podría seguir una semana mas para luego ir en busca del rally de fin de año; 5) si yo fuera un inversor que ha participado de la suba creo que me iría a una posición en cash y esperaría unas semanas hasta la primer quincena de enero; 6) con respecto al mercado argentino la recomendación es la misma luego de una suba del 100% en dólares y teniendo en cuenta que nada de lo que están haciendo tiene miras a solucionar los problemas de fondo; creo que la mejor alternativa es desensillar y esperar; a aquellos que creen en pajaritos de colores como Maduro les deseo lo mejor; sin lugar a dudas en unos años estaremos mejor, el tema es cuánto peor vamos a estar hasta ese momento". Bastante más optimista está el veterano de guerra bursátil que se escuda bajo el seudónimo del "maitre". Señala que "está todo dado para que los mercados vayan en busca de nuevos máximos, ya que el BCE planea dejar las tasas bajas por tiempo indeterminado al igual que su par de los EEUU; los papeles ligados al financiamiento y consumo como ser Visa y Mastercard tendrían un gran potencial ya que en está época es cuando mayor uso se hace de estos servicios". Recluído en Azul Profundo de Retiro, mientras desfila los rolls, agrega que "en la bolsa porteña se ve un rebote, se percibe optimismo y más en diciembre con la habitual suba navideña". Agrega que "la devaluación acelerada del tipo de cambio oficial favorecería a las empresas exportadoras; también es real que en pesos todo está regalado, hay que comprar y guardar que los retornos serán muy generosos". Dos gurúes con visiones muy diferentes de los mercados. ¿Quién acertará?
•Reapareció el "oso" con su tradicional informe sobre mercados. Este ejecutivo de banca privada, profesión riesgosa si las hay, se muestra muy cauteloso y pasa los siguientes consejos: "1) los activos financieros en los últimos 5 años han tenido un desempeño que no condice con la realidad económica del mundo en general; 2) en el caso particular de EE.UU. estamos viendo una mejora tanto en el índice de desempleo como en la construcción; Por el lado de Europa los números son completamente distintos ya que el desempleo sigue altísimo pero los riesgos soberanos están bajísimos; 3) si vamos a los mercados emergentes en particular aquellos que dependen de las materias primas que tuvieron un ingreso de dólares y apreciación de sus monedas vemos claramente desde mayo de este año una reversión en cuanto al flujo de divisas; hace un año Petrobras pagaba 3% anual a 10 años y hoy rinde 5.5%; 4) esta última semana y luego de ocho semanas consecutivas de suba parece que la bolsa norteamericana se ha tomado un respiro; podría seguir una semana mas para luego ir en busca del rally de fin de año; 5) si yo fuera un inversor que ha participado de la suba creo que me iría a una posición en cash y esperaría unas semanas hasta la primer quincena de enero; 6) con respecto al mercado argentino la recomendación es la misma luego de una suba del 100% en dólares y teniendo en cuenta que nada de lo que están haciendo tiene miras a solucionar los problemas de fondo; creo que la mejor alternativa es desensillar y esperar; a aquellos que creen en pajaritos de colores como Maduro les deseo lo mejor; sin lugar a dudas en unos años estaremos mejor, el tema es cuánto peor vamos a estar hasta ese momento". Bastante más optimista está el veterano de guerra bursátil que se escuda bajo el seudónimo del "maitre". Señala que "está todo dado para que los mercados vayan en busca de nuevos máximos, ya que el BCE planea dejar las tasas bajas por tiempo indeterminado al igual que su par de los EEUU; los papeles ligados al financiamiento y consumo como ser Visa y Mastercard tendrían un gran potencial ya que en está época es cuando mayor uso se hace de estos servicios". Recluído en Azul Profundo de Retiro, mientras desfila los rolls, agrega que "en la bolsa porteña se ve un rebote, se percibe optimismo y más en diciembre con la habitual suba navideña". Agrega que "la devaluación acelerada del tipo de cambio oficial favorecería a las empresas exportadoras; también es real que en pesos todo está regalado, hay que comprar y guardar que los retornos serán muy generosos". Dos gurúes con visiones muy diferentes de los mercados. ¿Quién acertará?
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
está respondiendo bien el dow jones, saliendo del pulback de manual con fuerza
el merval va a reaccionar, no sé si la semana que viene
con más probabilidad, a mi juicio, la del 16
el merval va a reaccionar, no sé si la semana que viene
con más probabilidad, a mi juicio, la del 16
-
- Mensajes: 4738
- Registrado: Sab Feb 18, 2012 10:20 pm
- Ubicación: mi GPS dice que estoy acá
Re: MERVAL Indice Merval
el gordo Fedio chamuyo a todos mientras el distribuia y fue diciembre magico pero pa él

Pirata escribió:Y el diciembre MAGIGO???![]()
-
- Mensajes: 317
- Registrado: Vie Sep 03, 2010 3:15 pm
Re: MERVAL Indice Merval
CANAYA escribió:Un día para el olvido
No es un día para olvidar, es uno de los tantos días que son consecuencia de este plan económico, que de plan no tiene nada y de económico menos, ya que es muy caro.
Kiciloff ya desapareció y no aportó una idea, y todo así.... haciendo la plancha hasta el 2015, sin saber que estamos en el horno(si llegan)
Re: MERVAL Indice Merval
Y el diciembre MAGIGO???



Re: MERVAL Indice Merval
Un día para el olvido
Re: MERVAL Indice Merval
Volumen horrible
Re: MERVAL Indice Merval
Volúmen muy bajo, veremos más tarde.
-
- Mensajes: 8305
- Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm
Re: MERVAL Indice Merval
ahora empieza a volar por aca...
gentlemen start your engines!!
gentlemen start your engines!!
Re: MERVAL Indice Merval



Re: MERVAL Indice Merval
CANAYA escribió:DISTEFANO PRONOSTICO QUE YPF a 190 pesos era techo . un verdadero guru

Re: MERVAL Indice Merval
Japon y Europa
los 3 Futuros gringos
a Ver si salimos y nos dejamos de joder!!!!

los 3 Futuros gringos

a Ver si salimos y nos dejamos de joder!!!!
Re: MERVAL Indice Merval
gentleman escribió:http://behavioralfinance.wordpress.com/ ... ationship/
"They also found that when Sachin Tendulker (one of the India’s, rather World’s most popular cricketer) plays, the size of the downward movements in returns is higher."
hasta q no se confirme que messi juega el mundial me parece q el mercado va a boludear
http://espn.go.com/sports/soccer/story/ ... study-says
algun veterano bolsero confirma esto?
Re: MERVAL Indice Merval
http://behavioralfinance.wordpress.com/ ... ationship/
"They also found that when Sachin Tendulker (one of the India’s, rather World’s most popular cricketer) plays, the size of the downward movements in returns is higher."
hasta q no se confirme que messi juega el mundial me parece q el mercado va a boludear
"They also found that when Sachin Tendulker (one of the India’s, rather World’s most popular cricketer) plays, the size of the downward movements in returns is higher."
hasta q no se confirme que messi juega el mundial me parece q el mercado va a boludear

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Aprendiz70, Bing [Bot], Cardano, davinci, dawkings, Google [Bot], Kamei, Mustayan, napolitano, Semrush [Bot] y 278 invitados