TRAN Transener

Panel líder
chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor chango salteño » Mar Dic 03, 2013 3:12 pm

chango salteño escribió:QUE MANERA DE DEJARSE AFANAR LOS PAPELES


Creer que Janet Yellen presidenta de la Reserva Federal decida reducir la Recompra de los Bonos Soberanos (reducir estimulos) hoy es cuento de HADAS pero les permite a los operadores mas avesados adquirir acciones muy baratas.

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor chango salteño » Mar Dic 03, 2013 2:52 pm

QUE MANERA DE DEJARSE AFANAR LOS PAPELES

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TRAN Transener

Mensajepor Tanque » Mar Dic 03, 2013 2:17 pm

que no caiga de 120

ClauditoR
Mensajes: 1513
Registrado: Lun Nov 25, 2013 9:48 am

Re: TRAN Transener

Mensajepor ClauditoR » Mar Dic 03, 2013 1:43 pm

estimados alguno tiene idea de por que bajo tanto este papel??

lordkeynes
Mensajes: 59
Registrado: Lun Nov 18, 2013 10:41 am

Re: TRAN Transener

Mensajepor lordkeynes » Mar Dic 03, 2013 12:58 pm

kili escribió:Ya no entiendo mas nada, desde el gobierno tb anunciaron el aumento de tarifas de energía y estas para atrás!!!! :golpe:

Los anuncios serán en enero. Paciencia y a acumular.

kili
Mensajes: 315
Registrado: Mar Ago 13, 2013 8:04 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor kili » Mar Dic 03, 2013 12:33 pm

Ya no entiendo mas nada, desde el gobierno tb anunciaron el aumento de tarifas de energía y estas para atrás!!!! :golpe:

stxdaniel
Mensajes: 4029
Registrado: Vie Ago 03, 2012 6:39 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor stxdaniel » Mar Dic 03, 2013 11:06 am


jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor jesus330 » Mar Dic 03, 2013 9:53 am

Javivi escribió:Estos valores son oportunidad de compra

:114: Un verdadero regalo, 0,15 ctvs de dólar- :100:

lordkeynes
Mensajes: 59
Registrado: Lun Nov 18, 2013 10:41 am

Re: TRAN Transener

Mensajepor lordkeynes » Lun Dic 02, 2013 3:50 pm

FEF escribió: y si ya cerró el GAP por qué vuelve a bajar?

No lo esperaba la verdad.

De todos modos me gustaría estar líquido para recargar a este precio...

Javivi
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Nov 25, 2009 2:12 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor Javivi » Lun Dic 02, 2013 2:52 pm

Estos valores son oportunidad de compra

FEF
Mensajes: 3497
Registrado: Mar Sep 24, 2013 12:39 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor FEF » Lun Dic 02, 2013 2:39 pm

lordkeynes escribió:Hoy igualó el precio máximo del viernes pasado cerrando el pequeño gap del lunes.

La semana que viene está todo dado para que continúe con la tendencia alcista aún con las turbulencias diarias. Paciencia.

y si ya cerró el GAP por qué vuelve a bajar?

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor jesus330 » Lun Dic 02, 2013 11:47 am

jesus330 escribió::100: AUNQUE NO AUMENTEN AHORA LO DEBERÁN HACER DENTRO DE 3/4 MESES, SIGO ACUMULANDO ES UN REGALITO :2230:

:100: AH Y METRO EL DIA QUE AJUSTEN SE VA A 3.-PESOS :2235:

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor jesus330 » Lun Dic 02, 2013 11:41 am

:100: AUNQUE NO AUMENTEN AHORA LO DEBERÁN HACER DENTRO DE 3/4 MESES, SIGO ACUMULANDO ES UN REGALITO :2230:

chango salteño
Mensajes: 4211
Registrado: Vie Feb 05, 2010 8:44 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor chango salteño » Lun Dic 02, 2013 11:38 am

Definen esta semana baja de subsidios en gas y luz
Será retroactiva al 1 de diciembre. Afecta a hogares e industrias

Por: Silvia Peco (ambito.com)

Esta semana será clave para el proyecto oficial de reducir los subsidios a las tarifas de los servicios públicos. El recorte comenzará con las tarifas de Edenor y Edesur, las dos únicas eléctricas que dependen actualmente del Estado nacional, y con las de gas para todo el país.

Es posible también que en un segundo plano haya una quita de subvenciones en las facturas de AySA , mientras las subas en el transporte público (trenes y transporte automotor) se anunciarían hacia fin de año. En cambio, por ahora no habría nuevos anuncios sobre subas de naftas. Aunque seguirá negociándose con las petroleras sobre precios e importaciones, la marcha de los valores al público dependerá sobre todo de lo que decida YPF, porque tiene el 60% del mercado y las otras empresas terminan siguiéndola.

Sobre la reducción de los subsidios, si, tal como dijo el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, en un plazo de 10 a 15 días se anunciará un acuerdo de precios con las empresas formadoras de precios, el Gobierno tendrá que definir antes qué tarifas pagará la industria por el gas y por la electricidad. En la quita de subsidios que se realizó hace dos años, la industria quedó prácticamente exceptuada y sólo hubo recortes para el sector financiero y de seguros, y otros servicios.

El temor oficial fue siempre que un aumento en el precio de la energía que paga la industria repercutiera desfavorablemente en la espiral inflacionaria. El equipo de Axel Kicillof confía ahora en que con los datos de los costos de las industrias, nadie podrá sobredimensionar el impacto de un aumento de tarifas, pero este razonamiento seguiría chocando con reservas políticas.

En cuanto a los consumidores residenciales, la decisión de reducir subsidios está más afinada. Se sabe que se seguirá con criterios parecidos a los de 2011: menos subsidios para los que más consumen y para los hogares que se encuentran en zonas de ingresos medios altos, aunque con ajustes más moderados también para el resto de los domicilios.

El tema es más sencillo en el caso de la electricidad que en el gas, porque en el primer caso se trata de corregir tarifas sólo en Capital y en el Gran Buenos Aires, donde sería más fácil recurrir a evaluar, además del consumo, la valuación fiscal de la propiedad y la real a partir de elementos como la ubicación y el grado de confort, medido por la cantidad de metros cuadrados y la existencia de amenities en los edificios de propiedad horizontal, como salón de usos múltiples y de piscina.

En cambio, la quita de subsidios en el gas es más complicada, porque debe abarcar a los hogares del interior del país y muchos se ubican en zonas muy frías, de modo que debe haber mayor precisión para ajustar tarifas.

Con todo, lo que está planteado es un recorte de subsidios de modo que se contenga o disminuya la necesidad de que el Estado aporte cada vez más fondos para sostener sin cambios las tarifas de gas y las de Edenor y Edesur. Parece difícil, en cambio, que el Gobierno disponga alguna medida para mejorar los ingresos de las empresas privatizadas, aunque también podría volver al recurso que aplicó en diciembre de 2012, cuando se autorizó un aumento según el nivel de consumo de cada usuario y se obligó a las empresas a depositarlo en un fondo para obras, que sólo pueden usar tras la aprobación de los entes reguladores.

Se sospecha que como sucedió en 2011 y 2012, los ajustes comenzarán a regir desde el 1 de este mes, por lo cual también habría cierta premura por definirlos esta semana. Una vez conocida la decisión, las empresas de servicios tienen que elevar a los entes reguladores los cuadros tarifarios, después viene la aprobación y la publicación, y recién al término del proceso pueden aplicarse los cambios.

jesus330
Mensajes: 16916
Registrado: Mar Abr 15, 2008 2:18 pm

Re: TRAN Transener

Mensajepor jesus330 » Lun Dic 02, 2013 10:52 am

:mrgreen: La ponen a la vta. a 1,51 :pared:


Volver a “Acciones líderes”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], elcipayo16, escolazo21, Gogui, Google [Bot], hordij, Magicman, MarianoAD, mcv, Oximoron, sancho18, Semrush [Bot], tatengue y 1765 invitados