Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Foro dedicado al Mercado de Valores.
EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Lun Nov 25, 2013 7:03 pm

Como va ? Si, se puede hacer en el mismo momento, porque en un día de alza el call va a estar caro y el put va a estar barato, entonces cuando se de la diferencia (la que quieras) lo haces, yo la hago cada vez que esté por encima del 7% ( osea que la difecerencia entre call y puts sea tal que me de una rentabilidad del 7% respecto de la inversión que hice por la compra de las acciones, Ej: si invertiste $3600 para comprar 400 Ggal, y la diferencia entre call y put es de $0,80 , esos 0,80 por 400 son $320 y esos $320 son 8,88 % de los $3600. yo tengo contratado el bolsar y lo tengo linkeado al excel los precios de las primas, me armé el excel para que me calcule esta rentabilidad que te digo en tiempo real y listo solo espero el momento.
cuando baja a 1% deshago la operación y cuando vuelve a 7% o más la hago denuevo.
es una estrategia dinámica hay que estar encima si la queres hacer varias veces y sino lo dejas todo hasta el vencimiento y te quedas sólo con la rentabilidad de esa primer operación.

Lo que hago también que es medio denso porque cargo todos los días manualmente las primas de cada ejercicio pero me permite ver si el put o el call esta caro en relación a días y semanas anteriores y también le calculo el ratio de apalancamiento, por ejemplo si la acción subió un día 3% y el Call subió un 25 % eso ya me da un ratio, pero puede pasar que otro día la acción sube igual un 3% pero el mercado esta muy efusivo y el call sube un 33% entonces el ratio va a ser mayor. Eso explica muchas veces la diferencia entre los calls y puts. En teoría ese ratio irá bajando cuando se acerca el vencimiento por el valor tiempo que hace que las primas valgan cada vez menos, hasta valer solo su valor intrínseco, y si al vencimiento la acción quedó por debajo de su precio de ejercicio, el intrínseco es cero osea que la prima vale cero.

Podes en el momento que compras las acciones a $9 ver este histórico que te digo que vas a tener que armarlo y ver si ese día el put esta dentro de los valores razonables y te lo compras el mismo día, así no corres el riesgo que planteas, de que desde que compres la acción hasta q compres el put para protegerte la acción baje.
En la práctica hay una volatilidad razonable $0,30 o $0,40 aprox. para arriba o para abajo, siempre se va a mover así que hay un rango en el que podes maniobrar.

Nos vemos

pablomiguel escribió:Hola a todos, soy nuevo en este foro y en el mundo de la inversión en bolsa. Estuve leyendo los post y me encanta la buena predisposición que tienen para compartir sus conocimientos, espero algún día poder brindar algo yo al resto. Me inicié leyendo el libro de Ale, con el cual pasé de ser un ignorante analfabeto del mundo bursátil a ser el ignorante inexperto de ahora pero que entiende como funciona la cosa (A los que no hayan leído el libro se los recomiendo!)
Bueno, ya presentado va mi primer mangazo de conocimiento, espero sea bien recibido.
EstebanInversiones: estuve leyendo tu estrategia, muy interesante sobre todo el hecho de quedar totalmente cubierto de pérdidas. Me quedaron un par de dudas: 1 - ¿en que momento compras el put? ¿es en el mismo de lanzar el call buscando una diferencia entre las primas de los mismos?
2- Si las acciones hay que comprarlas antes el riesgo de la estrategia sería que el papel entre en un período bajista, no? O sea que después de comprarlas siga bajando.
Perdón si es muy obvia la pregunta pero reitero, soy nuevo en esto y los conceptos no los tengo tan afianzados como el resto de uds.

Saludos
Pablo


dacon01
Mensajes: 302
Registrado: Vie Sep 06, 2013 4:43 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor dacon01 » Lun Nov 25, 2013 6:55 pm

pablomiguel escribió:Hola a todos, soy nuevo en este foro y en el mundo de la inversión en bolsa. Estuve leyendo los post y me encanta la buena predisposición que tienen para compartir sus conocimientos, espero algún día poder brindar algo yo al resto. Me inicié leyendo el libro de Ale, con el cual pasé de ser un ignorante analfabeto del mundo bursátil a ser el ignorante inexperto de ahora pero que entiende como funciona la cosa (A los que no hayan leído el libro se los recomiendo!)
Bueno, ya presentado va mi primer mangazo de conocimiento, espero sea bien recibido.
EstebanInversiones: estuve leyendo tu estrategia, muy interesante sobre todo el hecho de quedar totalmente cubierto de pérdidas. Me quedaron un par de dudas: 1 - ¿en que momento compras el put? ¿es en el mismo de lanzar el call buscando una diferencia entre las primas de los mismos?
2- Si las acciones hay que comprarlas antes el riesgo de la estrategia sería que el papel entre en un período bajista, no? O sea que después de comprarlas siga bajando.
Perdón si es muy obvia la pregunta pero reitero, soy nuevo en esto y los conceptos no los tengo tan afianzados como el resto de uds.

Saludos
Pablo

La estrategia en realidad es un arbitraje entre la paridad del precio put/call

Busca sobre valoracion de opciones y lo vas a entender mejor ( no tiene riezgo, pero esta limitado por el volumen que opera, ganancia maxima %, y obviamente la cantidad de dinero disponible)

pablomiguel
Mensajes: 923
Registrado: Mié Nov 20, 2013 8:32 am

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor pablomiguel » Lun Nov 25, 2013 4:14 pm

Hola a todos, soy nuevo en este foro y en el mundo de la inversión en bolsa. Estuve leyendo los post y me encanta la buena predisposición que tienen para compartir sus conocimientos, espero algún día poder brindar algo yo al resto. Me inicié leyendo el libro de Ale, con el cual pasé de ser un ignorante analfabeto del mundo bursátil a ser el ignorante inexperto de ahora pero que entiende como funciona la cosa (A los que no hayan leído el libro se los recomiendo!)
Bueno, ya presentado va mi primer mangazo de conocimiento, espero sea bien recibido.
EstebanInversiones: estuve leyendo tu estrategia, muy interesante sobre todo el hecho de quedar totalmente cubierto de pérdidas. Me quedaron un par de dudas: 1 - ¿en que momento compras el put? ¿es en el mismo de lanzar el call buscando una diferencia entre las primas de los mismos?
2- Si las acciones hay que comprarlas antes el riesgo de la estrategia sería que el papel entre en un período bajista, no? O sea que después de comprarlas siga bajando.
Perdón si es muy obvia la pregunta pero reitero, soy nuevo en esto y los conceptos no los tengo tan afianzados como el resto de uds.

Saludos
Pablo

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14822
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Dom Nov 24, 2013 11:22 pm

EstebanInversiones escribió:Gracias Ale, si queres esperas al vencimiento podes, pero podes también hacerlo varias veces en el mismo ejercicio,
solo esperas un día de baja, que seguro llega por la alta volatilidad y recompras los calls vendidos
los puts los dejas como estan, son tu seguro, y esperas luego otro día de al alza y volves a lanzar.
en la situación actual del mercado con tanto ruido político me parece la mejor.


"aleelputero(deputs)"]muy buena estrategia estimado esteban, yo solia hacerla pero lanzando calls, un poquito mas arriba, y el activo me tenia que subir un cacho para hacerme de mi ganancia , pero si podes como dijiste que lo hiciste encontrar esa diferencia tan abismal entre calls y puts de la misma base es un golazo de media cancha, por que creo si entendi bien, solamente debes esperar a que llegue el vencimiento muy buena che che. te mando un abrazo y gracias en nombre del foro por dar a conocer cosas concretas y reales que uno puede aprovechar y hacer de tanto en tanto..

vos sabes que la ultima vez que la hice fue si mal no recuerdo con puts a octubre, sali creo un 8% arriba pero me perdi. La recontrasuba despues. En fin todo no se puede viste. Pero con ggal En circunstancias normales es lo mejor por que ggal suele amagar mas que Riquelme en sus mejores epocas. Y lo peor de ttodo es que te comes los amagues. John Si Dios quiere firmo contrato la semana que viene, y de ahí la verdad es que no se ya depende de ellos, creeria que el año que viene, es la edicion original digamos. Es la base de todo y creo que con la logistica de esta editorial va a andar bien, y va a estar en todo el pais que es lo que quiero. Lo bueno de todo esto es que empeze muy tranqui a escribir otro, con muchas cosas, ideas nuevas modestamente, creativas y creo que originales , aparte con todo lo que me quedo pendiente y que no puse en el primero para no hacerlo muy largo. Vere si algun dia lo termino, calculo que en 1 año o 2. La verdad no tengo apuro por que disfruto mucho el escribirlo es un bb pero el que escribe siente eso . Como me dijo Otalora, hace un tiempo cuando le comente que me sentia mal como escritor por que no queria escribir mas nada me dijo “ no te preocupes, las ganas de escribir vuelven solas“ y por suerte tenia razon. Volviendo al primero Lo avisare por aqui cuando salga la cosa y este disponible. Sobre todo para agradecer a todos los que hicieron posible este tema, a los que me tiraron buena onda y tambien a los otros que se me cc de risa, y me subestimaron, eso no hizo mas que motivarme para que no baje los brazos, y llegar a estos resultados Lo demas es sanata y envidia y la verdad a esta altura del partido ahora me c. u. h y me cc de risa.

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Taz » Dom Nov 24, 2013 3:15 pm

La cruda realidad es que cualquier aporte que hagamos en la dirección del mercado crea una competencia contra nosotros mismos.

Taz
Mensajes: 7565
Registrado: Jue Feb 14, 2013 3:52 pm
Ubicación: a veces...

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Taz » Dom Nov 24, 2013 3:13 pm

Phantom escribió:"...Nunca entendimos la máxima fundamental del conocimiento colectivo compartido:

Ninguno de todos nosotros puede ser mejor que todos nosotros juntos...."

"The behavior of groups is more primitive than individual behavior."
Dr. ALEXANDER ELDER

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Sab Nov 23, 2013 12:22 pm

JohnWayne escribió:Hola Estevan, compo estas ? Como puedo obtener tu mail ? Gracias. Abrazo

Te paso, nos vemos.
inversormercado@gmail.com

JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor JohnWayne » Sab Nov 23, 2013 11:43 am

Hola Ale! Ya te dieron alguna fecha estumativa de publicacion ?? Lo quiero yaaaaaaaaaaaa!!!
Abrazo!!!


aleelputero(deputs) escribió:Gracias che. Recuerden que soy uno mas de ustedes. Aqui, afuera y en cualquier lado. Pregunten,compartan, aprendan que yo intento hacer lo mismo. Un abrazo a todos. Y aguante tvpp carajo. :mrgreen:


JohnWayne
Mensajes: 5636
Registrado: Lun Oct 25, 2010 1:56 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor JohnWayne » Sab Nov 23, 2013 11:20 am

Hola Estevan, compo estas ? Como puedo obtener tu mail ? Gracias. Abrazo

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Vie Nov 22, 2013 11:21 pm

Gracias Ale, si queres esperas al vencimiento podes, pero podes también hacerlo varias veces en el mismo ejercicio,
solo esperas un día de baja, que seguro llega por la alta volatilidad y recompras los calls vendidos
los puts los dejas como estan, son tu seguro, y esperas luego otro día de al alza y volves a lanzar.
en la situación actual del mercado con tanto ruido político me parece la mejor.

aleelputero(deputs) escribió:muy buena estrategia estimado esteban, yo solia hacerla pero lanzando calls, un poquito mas arriba, y el activo me tenia que subir un cacho para hacerme de mi ganancia , pero si podes como dijiste que lo hiciste encontrar esa diferencia tan abismal entre calls y puts de la misma base es un golazo de media cancha, por que creo si entendi bien, solamente debes esperar a que llegue el vencimiento muy buena che che. te mando un abrazo y gracias en nombre del foro por dar a conocer cosas concretas y reales que uno puede aprovechar y hacer de tanto en tanto..


aleelputero(deputs)
Mensajes: 14822
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor aleelputero(deputs) » Vie Nov 22, 2013 11:17 pm

muy buena estrategia estimado esteban, yo solia hacerla pero lanzando calls, un poquito mas arriba, y el activo me tenia que subir un cacho para hacerme de mi ganancia , pero si podes como dijiste que lo hiciste encontrar esa diferencia tan abismal entre calls y puts de la misma base es un golazo de media cancha, por que creo si entendi bien, solamente debes esperar a que llegue el vencimiento muy buena che che. te mando un abrazo y gracias en nombre del foro por dar a conocer cosas concretas y reales que uno puede aprovechar y hacer de tanto en tanto..

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Vie Nov 22, 2013 9:55 pm

Ninguna facultad te va a dar los conocimientos de trading,
lo que aprendí de trading no lo aprendí en la facultad y en este foro publiqué
técnicas de Conos de Volatilidad y Sonrisas de volatilidad que casi nadie utiliza en este país,
y no vi que nadie las publicara anteriormente.
A nivel mundial si queres laburar de este en relación de dependiencia a menos que seas
CFA nivel 3, olvidate ( http://en.wikipedia.org/wiki/Chartered_ ... al_Analyst )
y como trader independiente no vas a tener la diversificación ( que le permite bajar el riesgo )
ni la espalda que tiene un fondo de inversión,
pero tenes otras ventajas que es que podes operar lo que quieras, ellos no.

dfrezza
Mensajes: 644
Registrado: Mar May 04, 2010 5:15 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor dfrezza » Vie Nov 22, 2013 9:43 pm

Phantom escribió:dfrezza, no piqués y dale para adelante.

Es una constante en este ambiente. Destruir colectividad para construir cuenta propia.

Nunca entendimos la máxima fundamental del conocimiento colectivo compartido:

Ninguno de todos nosotros puede ser mejor que todos nosotros juntos.

Un abrazo amigo.


Gracias Phantom, que bueno saber que foristas como vos me entienden.
Te juro que nada tengo que ver con la persona que dicta el curso, es un ingeniero, y como no cobra precios desubicados me parecio muy bueno poder compratirlo.
De todas maneras, si lo contactan y hay algo que no los convence no se anotan y listo.
Saludos !

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor Phantom » Vie Nov 22, 2013 9:38 pm

dfrezza, no piqués y dale para adelante.

Es una constante en este ambiente. Destruir colectividad para construir cuenta propia.

Nunca entendimos la máxima fundamental del conocimiento colectivo compartido:

Ninguno de todos nosotros puede ser mejor que todos nosotros juntos.

Un abrazo amigo.

EstebanInversiones
Mensajes: 1233
Registrado: Mié Ene 02, 2013 10:44 pm

Re: Capacitacion y Bibliografia Bursatil

Mensajepor EstebanInversiones » Vie Nov 22, 2013 9:37 pm

Técnica de Plazo Fijo en la Bolsa:
para los que no conozcan esta técnica se las paso, cualquier cosa me preguntan lo que no entiendan.
Actualmente se puede hacer con Galicia.
Debido a que la acción tiene una volatilidad de 40 días actualmente de 68,11 % y va a seguir subiendo,
significa que la acción puede subir un 34% o bajar un 34% ya que es lo que vino haciendo en los últimos 40 días.
no es seguro ya que queremos ver la volatilidad futura, y estamos viendo la pasada, pero según mis cálculos inclusive va a subir.
Esto esta generando que la diferencia entre precios de calls y puts de una misma base oscile entre los 3% y los 8%, lo que indica una rentabilidad mínima de un 5% cada 10 días aprox.
La técnica consiste en algún día de baja, yo lo hice justo el otro día con lo de kicilloff que se hizo pelota todo,
compré Ggal a $9 y hoy lance la base $9 ( osea vendí calls Base 9 ) y compre puts Base 9
Siempre hay que hacerlo con la misma cantidad, osea si compramos 1000 acciones
lanzamos 10 lotes de calls ( cada lotes son 100 opciones ) y compramos 10 lotes de Puts
la diferencia llegó a estar en $1,03 entre el call y el put y esa es nuestra ganancia,
el put lo pagamos 0,27 y el call lo vendimos 1,30 la diferencia son $1,03
multiplicado por las 1000 acciones son $1030
sobre los $9000 que salieron las 1000 ggal da un 11,44%
Se que hemos aprendido que siempre hay riesgo , pero me atrevo a escribirlo:
NO HAY RIESGO POR LO SIGUIENTE:
Escenario 1: Ggal se va $10, $11 o más, nos ejercen todo ok vendemos las ggal y mantenemos nuestra ganancia del 11,44%
Escenario 2: Ggal queda igual no nos ejercen mantenemos nuestra ganancia del 11,44%
Escenario 3: Ggal se va a $8 $7 o menos ejercemos los puts y el que nos los vendió esta obligado a comprarnos Ggal a $9
mantenemos nuestra ganancia del 11,44%
A esto hay que sumarle las comisiones que nos pueden bajar 1 o 2 puntos porcentuales.
Hoy Ggal abrió a $9,49 ya había un implícito de 0,49 por eso la diferencia entre call y puts es tan grande,
y si ggal hubiera estado a $9 abríamos sacado una rentabilidad del 5 o 6 % aprox.
lo otro que tienen que tener en cuenta es que si compran ggal por ejemplo el lunes,
recién van a poder lanzar opciones el Jueves, osea 72 hs. después, salvo que el broker les permita comprar las ggal en contado inmediato, o les permita lanzar aunque no hayan pasado las 72 hs.
a lo largo del ejercicio, ( tengan en cuenta también cuando lo hacen, no lo hagan faltan una semana al vencimiento )
pero a lo largo del ejercicio esta operación se puede hacer varias veces, en otro día de baja recompramos los calls que vendimos y en toro día de suba volvemos a lanzar los calls de esa manera se puede a rentabilidades del 20 o 30% mensual
sin riesgo.
Tampoco podríamos hacer esto si la acción tuviera una volatilidad del 20%, osea necesitamos que se mueva mucho
así esa diferencia entre calls y puts se agranda y achica varias veces, permitiéndonos lanzar varias veces en el mismo ejercicio. Y luego se van pasando si ven que se fue a $8 ejercen los puts, venden las acciones, las compran a $8 y hacen todo con la base 8, lo mismo base 10 etc.
lo importante es que la base tenga calls y puts que se esten operando de la base que queremos operar.
pueden contratar Bolsar y linkear a excel para tener la rentabilidad en tiempo real,
la diferencia de calls y puts la he visto pasar del 1 al 7 y de vuelta al 3% en el mismo día.
Una locura, pero bueno son cosas para aprovechar.

Nos vemos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, aleelputero(deputs), Amazon [Bot], Ayaxayante, Bing [Bot], blackbird, cabeza70, cai.hernan10, Carlos603, Charly-N, chewbaca, Chuikov, Chumbi, Citizen, Danilo, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ENTRERRIANO, escolazo21, Funebrero, GARRALAUCHA1000, germi, GG22, Gogui, Google [Bot], Gua1807, guarani, Hayfuturo, heide, iceman, Itzae77, j5orge, jerry1962, lehmanbrothers, MAGNANIMO, Majestic-12 [Bot], Matu84, Morlaco, notescribo, PAC, redtoro, RVELIZ, Semrush [Bot], Tipo Basico, Viruela, wal772, WARREN CROTENG y 2211 invitados