Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Phantom o GRmar, Cto vale la cartera de ANSES realizable a USD?, digamos titulos vendibles y no bostas iliquidas
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mar Jun 11, 2013 3:04 pm
Re: Títulos Públicos
chare escribió:
No puedo entrar a la nota, a que se refiere c vía libre??
Ayer vendió u$s 180 millones. Bancos dicen que autoriza más compras. Fábrega vende, confiado en un plan para sumar dólares a reservas con bonos de ANSeS
por MATÍAS BARBERÍA Buenos Aires
Desde que Juan Carlos Fábrega se hizo cargo de la presidencia del Banco Central, la entidad autoriza más compras de divisas y pone cada dólar que sea necesario para cubrir la demanda mayorista. El nuevo titular de la autoridad monetaria sacrifica reservas a cambio de sostener la actividad económica, confiado en una inyección de divisas a la que aspira el ministro de Economía, Axel Kicillof, con fondos de la ANSeS.
Mientras el BCRA vendía u$s 180 millones en la rueda de ayer y acumulaba ventas por u$s 540 millones (más del doble que en toda la semana pasada y más que en la mini corrida que siguió a las elecciones), fuentes oficiales contaron a este diario que el Ministerio de Economía prepara un intento por recomponer el nivel de reservas en hasta u$s 5.000 millones a través de la venta de bonos de la ANSeS contra dólares (ver página 4 de Economía).
Las reservas perdieron u$s 844 millones en la semana y suman una caída de u$s 11.634 millones en lo que va del año. Ayer cerraron en u$s 31.656 millones, el nivel más bajo desde el 26 de diciembre de 2006 pero, por bajo que sea el nivel, Fábrega no parece asustarse ni amainar las ventas.
Se tiene fe, no sé de dónde cree que va a sacar dólares para sostener las reservas, pero parece dispuesto a vender los u$s 31.000 millones, comentó un corredor cambiario.
La fe de Fábrega se apoya en una serie de opciones que baraja Kicillof para generar reservas entre las que se incluye y suena más fuerte la de recurrir a los fondos de la ANSeS.
El ente previsional cuenta con $ 270.000 millones en inversiones de su Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS). Los dólares líquidos son pocos, pero dentro de él se cuentan unos
u$s 7.000 millones en bonos en dólares (calculados a precio de mercado, aunque algunos no tienen cotización y se computan a valor nominal).
Según una fuente allegada a las finanzas oficiales, la posibilidad de vender bonos contra dólares es un proyecto que se consulta periódicamente a la ANSeS. En esta ocasión, la intención de recurrir a esa vía para recomponer reservas es más firme, pero no está exenta de dificultades.
Para empezar, la ANSeS ya ha dado muestra de resistencia a usos tan bruscos de los fondos que administra.
La liquidación implicaría pérdidas fuertes, por el efecto en precio. Semejante salvataje, casi una emisión de deuda al mercado o la externalización de una deuda ya existente, para ser exactos tendría un costo. Una tasa expresada en un recorte a esos u$s 7.000 millones, que podrían reducir el aporte a u$s 5.000 millones y hasta a u$s 3.000 millones. Además de las pérdidas para el fondo que garantiza los pagos de prestaciones de ANSeS, la operatoria podría ser compleja. El FGS tiene normas muy rígidas para sus operaciones, que harían menos sencilla de lo que parece.
Cambios en el BCRA
Con la llegada de Fábrega al BCRA ya empezaron a correr rumores de reemplazo para los colaboradores más estrechos de la presidenta saliente de la entidad, Mercedes Marcó del Pont. En el banco dan por hecho la salida de Matías Kulfas, gerente general, y principal colaborador de la ex titular del organismo. Se lo reemplazaría por un hombre de la línea, es decir, alguien con carrera en el banco. Sonó el nombre de Juan Basco, hoy a cargo de la mesa de operaciones, pero su nombre fue descartado porque se valora mucho su experiencia conduciendo la mesa.
El resto de la mesa chica de Marcó del Pont también está en duda: Silvia Traverso, encargada de administración, Cecilia Todesca, jefa de Gabinete, Sebastián Soler, subgerencia general de supervisión y seguimiento y Juan Capello, asesor legal, seguirían a Kulfas.
Por otro lado, Fábrega condujo su primera reunión de directorio. Los tres directores Santiago Carnero, Waldo Farías y Paola López, más el vicepresidente, Miguel Pesce, estuvieron presentes. La continuidad de los 4, por ahora, no está en duda.
Re: Títulos Públicos
Vendidos 83M 6.082
Re: Títulos Públicos
argenbroker escribió:El BCRA da pase libre a importadores a la espera de ayuda de la ANSeS
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0066.html
No puedo entrar a la nota, a que se refiere c vía libre??
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mar Jun 11, 2013 3:04 pm
Re: Títulos Públicos
El BCRA da pase libre a importadores a la espera de ayuda de la ANSeS
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0066.html
http://www.cronista.com/finanzasmercado ... -0066.html
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Chare, la guita que esta metiendo el ANSES al mercado para bajar la tasa de los CPD's exclusivamente, es un pucho.. son un par de palos..
chare escribió: No Bolas Lo que te dije es que la guita que sale de la Vta va a financiar al tesoro
Lo otro de la tasa es otra cosa, te dije si te llevo la tasa a 0, que haces te tomo hasta lo que no tenes y compro dolar ofiacial vía titulos o FCI o futuros, que pasarían a tener una tasa del 30 para arriba
-
- Mensajes: 374
- Registrado: Mar Jun 11, 2013 3:04 pm
Re: Títulos Públicos
martin escribió:Digamos Gramar que esa jugada se puede hacer lo más bien haciendo que el BCRA sume como 5.000 palos a las reservas sin que el Anses tenga ninguna pérdida contable.
Aclarado lo anterior, apuesto a que esto lo van a hacer pero tratando de no perjudicar la cotización de los bonos. Seguramente parte lo harán con ventas en paquete a fondos amigos como por ejemplo Fintech y otra parte la irán desprendiendo gradualmente. Pero que lo van a hacer, y esa es una buena noticia para la reservas del Bcra, yo le doy muchas probabilidades.
Coincido con las ventas por paquetes, dudo mucho que vayan a largar semejante cantidad de bonos via OTC por mas profundo que pueda ser ese mercado, tiras las contizaciones al subsuelo
Re: Títulos Públicos
Gaston89 escribió:Chare, la guita que esta metiendo el ANSES al mercado para bajar la tasa de los CPD's exclusivamente, es un pucho.. son un par de palos..
No Bolas Lo que te dije es que la guita que sale de la Vta va a financiar al tesoro
Re: Títulos Públicos
Chare, la guita que esta metiendo el ANSES al mercado para bajar la tasa de los CPD's exclusivamente, es un pucho.. son un par de palos..
Re: Títulos Públicos
vendidos 67M UN SOLO VENDEDOR y el mismo 6.083. El tema que no todos tienen limite con el Nación, ni el Nación tiene limite con todos, quizas aqui esta la cuestión de cambio de vendedor 

Re: Títulos Públicos
Digamos Gramar que esa jugada se puede hacer lo más bien haciendo que el BCRA sume como 5.000 palos a las reservas sin que el Anses tenga ninguna pérdida contable.
Aclarado lo anterior, apuesto a que esto lo van a hacer pero tratando de no perjudicar la cotización de los bonos. Seguramente parte lo harán con ventas en paquete a fondos amigos como por ejemplo Fintech y otra parte la irán desprendiendo gradualmente. Pero que lo van a hacer, y esa es una buena noticia para la reservas del Bcra, yo le doy muchas probabilidades.
Aclarado lo anterior, apuesto a que esto lo van a hacer pero tratando de no perjudicar la cotización de los bonos. Seguramente parte lo harán con ventas en paquete a fondos amigos como por ejemplo Fintech y otra parte la irán desprendiendo gradualmente. Pero que lo van a hacer, y esa es una buena noticia para la reservas del Bcra, yo le doy muchas probabilidades.
Re: Títulos Públicos
chare escribió: Argen, solo lo ingresas por MULC y es a oficial.
Nación perdería fortunas, perdería fortunas a no ser..........que revientes a la baja los bonos en dolares afuera y los pongas en CCL a la PAR del oficial
argenbroker escribió:
Y porque necesitarian pasarlos por argentina ? Los vendieron afuera, pueden girar los dolares directamente a cuentas del banco central afuera y aca el bcra les da una hermosa letra a cambio
martin escribió: Interesante lo que decís....
Gramar escribió: Lo que ANSeS venda en OTC (donde también opera) recibe dólares en sus cuentas. Esos dólares no tienen obligación de ser remitidos a ARG. Puede retenerlo líquido en la cuenta para recomprar bonos o para suscribir alguna nueva emisión que haga el Tesoro.
Lo que se está gestando es una emisión de deuda: deuda intraestado --> mercado --> u$s ---> con los u$s se suscribirá bono.
Eso es lo que dije a las 10am a Gaston. para mi esa guita va al TESORO, no hay tutia, ni tu herman

Re: Títulos Públicos
Vayan a actualidad y politica 

Re: Títulos Públicos
chare escribió: Argen, solo lo ingresas por MULC y es a oficial.
Nación perdería fortunas, perdería fortunas a no ser..........que revientes a la baja los bonos en dolares afuera y los pongas en CCL a la PAR del oficial
argenbroker escribió:
Y porque necesitarian pasarlos por argentina ? Los vendieron afuera, pueden girar los dolares directamente a cuentas del banco central afuera y aca el bcra les da una hermosa letra a cambio
martin escribió: Interesante lo que decís....
Lo que ANSeS venda en OTC (donde también opera) recibe dólares en sus cuentas. Esos dólares no tienen obligación de ser remitidos a ARG. Puede retenerlo líquido en la cuenta para recomprar bonos o para suscribir alguna nueva emisión que haga el Tesoro.
Lo que se está gestando es una emisión de deuda: deuda intraestado --> mercado --> u$s ---> con los u$s se suscribirá bono.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Africano, Ahrefs [Bot], alfred, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], bohemio33, cabeza70, Chele, Danilo, davinci, debenede, dewis2024, el indio, elcipayo16, Fercap, fidelius, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], iceman, ironhide, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mcv, nl, PAC, Peitrick, pepelastra, res, Semrush [Bot], stolich, wal772 y 2104 invitados