MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Si baja....no tardara mucho en subir...seria totalmente baja psicologica que cuando se enfrien las cabezas, no taradara en volver a subir....Yo mantengo y si baja...Compro mas!!
Suerte!!
Suerte!!
Re: MERVAL Indice Merval
Estoy mirando las puntas de todos los papeles y a grandes rasgos veo que mucho de ellos tienen la primer punta donde la oferta de compra supera la de venta. Así que ojo.
Re: MERVAL Indice Merval
Rodion_Raskolnikov escribió:gente, como siempre, para los que están adentro: mente fría.
no vendan con pánico, si llegan a hacer una joda de baja violenta.
esperen el rebote.
Siempre hay manos flojas

Tal vez al principio de la baja no tanto; pero si pasada la una de la tarde, la baja sigue o tiende a profundizarse, van a saltar muchos stops. Aca hoy NO importa usa.
Se viene la sacudida fuerte. ATENCION


-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
hay que ver si se consolida en los hechos lo de la c, pero si es así, esperaría un par de días para comprar
Re: MERVAL Indice Merval
Rodion_Raskolnikov escribió:gente, como siempre, para los que están adentro: mente fría.
no vendan con pánico, si llegan a hacer una joda de baja violenta.
esperen el rebote.
yo adentro y voy a comprar mas hoy con la baja si hay...
-
- Mensajes: 2799
- Registrado: Vie Ene 25, 2013 1:21 pm
Re: MERVAL Indice Merval
gente, como siempre, para los que están adentro: mente fría.
no vendan con pánico, si llegan a hacer una joda de baja violenta.
esperen el rebote.
no vendan con pánico, si llegan a hacer una joda de baja violenta.
esperen el rebote.
Re: MERVAL Indice Merval
hoy sacudida del árbol tal vez,para que las ardillas recojan los frutos para navidad!! 

-
- Mensajes: 300
- Registrado: Vie Ago 16, 2013 10:03 pm
Re: Cuales seran las acciones beneficiadas y perjudicadas co
profesional escribió:Cuales seran las acciones beneficiadas y perjudicadas con Kicillof
Nosotros, los viejos bolseros que ya conocemos las propuestas del flamante ministro de economía, Axel Kicillof, sabemos que hace mas de un año entrego a la presidenta un trabajo donde recomienda la desdoblacion del mercado cambiario (un dólar mas alto para ciertas improtaciones, para el turismo y los bienes suntuarios)
También comento que la clase media y alta gozaba de subsidios como el del transporte y de energía dando a entender que debiam ser eliminados gradualmente, afirmando que las empresas energéticas debían ser rentables sin las enormes ganancias de la década del 90
Con estas referencias, ya tenemos bien en claro cuales serán las empresas beneficiadas y perjudicadas, a saber:
BENEFICIADAS
Las empresas exportadoras, porque recibirán mas pesos por los dólares que ingresen al país
Siderar, Aluar, Sami, etc
Las empresas energéticas, porque disminuirán los subsidios y tendrán una recomoposicion tarifaria de acuerdo al incremento de los salarios, que mejoraran muchísimo su situación actual
Pampa Energia, Edenor, Transener, Central Costanera, Central Puerto, etc
Las empresas que cotizan el exterior mediante sus ADRs se verán beneficiadas con la suba de sus cotizaciones debido a que el desdoblamiento cambiario hace subir el CCL
APBR, Edenor, Pampa Energia, Banco Macro, etc
PERJUDICADAS
Todas las empresas que dependen de la importación porque deberán pagar mucho mas para poder importar y sufrirán restricciones debido al bajo nivel de reservas en el Banco Central que es similar al del año 2.001
MIRGOR
Tendra que tomar prestamos bancarios a la tasa de inflación para poder solventar el mayor costo de las importaciones que requiere y para peor, el desdoblamiento cambiario trae recesión, (como afirmo Gonbo10 ayer en el foro de Mirgor..) habrá menores ventas de productos electrónicos con lo cual sus balances pueden venir con perdidas debido a las inversiones que viene realizando, sus costos financieros crecientes y menores ventas.
También se verán perjudicadas en menos medida debido a la menor actividad económica Caputo, Ferrum, Fiplasto, Grimoldi, Irsa, Longvie etc
Lo unico que puede mejora el cuadro de rentabilidad de las empresas privatizadas es la apertura de la revision tarifaria que esta frenado desde el 2010 la eliminacion de subsidios solo sirve para mejorar las cuentas fiscales del gobierno y quitar poder de consumo al ciudadano es decir traspaso de ingresos del sector privado al estatal.
El desdosblamiento de cambio eventual en absoluto puede beneficiar a las exportadoras dado que liquidaran al tipo de cambio comercial (salvo que desscuente la sobre y subfacturacion
Re: MERVAL Indice Merval


-
- Mensajes: 2061
- Registrado: Mar May 11, 2010 6:05 pm
Re: MERVAL Indice Merval
si el mercado descuenta todas las noticas, yo me pregunto acaso esta no? que pensaban que iba volver Cavallo?
no se para mi van a salir los asustadizos y tal vez los que les salten los SL
no creo que sea un tsunami.

no se para mi van a salir los asustadizos y tal vez los que les salten los SL
no creo que sea un tsunami.

Re: Cuales seran las acciones beneficiadas y perjudicadas co
profesional escribió:Cuales seran las acciones beneficiadas y perjudicadas con Kicillof
Nosotros, los viejos bolseros que ya conocemos las propuestas del flamante ministro de economía, Axel Kicillof, sabemos que hace mas de un año entrego a la presidenta un trabajo donde recomienda la desdoblacion del mercado cambiario (un dólar mas alto para ciertas improtaciones, para el turismo y los bienes suntuarios)
También comento que la clase media y alta gozaba de subsidios como el del transporte y de energía dando a entender que debiam ser eliminados gradualmente, afirmando que las empresas energéticas debían ser rentables sin las enormes ganancias de la década del 90
Con estas referencias, ya tenemos bien en claro cuales serán las empresas beneficiadas y perjudicadas, a saber:
BENEFICIADAS
Las empresas exportadoras, porque recibirán mas pesos por los dólares que ingresen al país
Siderar, Aluar, Sami, etc
Las empresas energéticas, porque disminuirán los subsidios y tendrán una recomoposicion tarifaria de acuerdo al incremento de los salarios, que mejoraran muchísimo su situación actual
Pampa Energia, Edenor, Transener, Central Costanera, Central Puerto, etc
Las empresas que cotizan el exterior mediante sus ADRs se verán beneficiadas con la suba de sus cotizaciones debido a que el desdoblamiento cambiario hace subir el CCL
APBR, Edenor, Pampa Energia, Banco Macro, etc
PERJUDICADAS
Todas las empresas que dependen de la importación porque deberán pagar mucho mas para poder importar y sufrirán restricciones debido al bajo nivel de reservas en el Banco Central que es similar al del año 2.001
MIRGOR
Tendra que tomar prestamos bancarios a la tasa de inflación para poder solventar el mayor costo de las importaciones que requiere y para peor, el desdoblamiento cambiario trae recesión, (como afirmo Gonbo10 ayer en el foro de Mirgor..) habrá menores ventas de productos electrónicos con lo cual sus balances pueden venir con perdidas debido a las inversiones que viene realizando, sus costos financieros crecientes y menores ventas.
También se verán perjudicadas en menos medida debido a la menor actividad económica Caputo, Ferrum, Fiplasto, Grimoldi, Irsa, Longvie etc

-
- Mensajes: 300
- Registrado: Vie Ago 16, 2013 10:03 pm
Re: MERVAL Indice Merval
LUCH escribió:hay gente q leo q desde hace meses que estan bajistas, cualquier excusa es buena para salir a tirar mala onda, lo cierto es que el merval esta en 5500 puntos y los maximos fueron 5700... en fin, q la sigan chupando
Simple reflexion el mercado desde agosto anticipo el fin de ciclo producto de que el candidato oficial perdia y se abortaba toda posibilidad de reeleccion llego en termino dolar a 570 U$S el merval, algunos no tomaron en cuenta que faltan dos años para que esta gente se vaya (siempre y cuando la oposicion sea capaz de entregar alguna propuesta interesante que permita un cambio racional) y tienen todavia poder de fuego para seguir haciendo mucho mal al pais y al mercado secundariamente, el cambio de gabinete ratifica un rumbo que ha fracasado.
-
- Mensajes: 1095
- Registrado: Mié Jul 04, 2012 1:58 pm
Re: MERVAL Indice Merval
Amigos, el mercado es psicópata, los psicólogos saben muy bien de qué hablo, Uds. creen que a alguno le preocupa qué tantas medidas tomen o no los recien nombrados funcionarios?, no, luego de algunos sesudos análisis y algún gasto de teclados en intentar avizorar el futuro, todo volverá a la calma y el merval seguirá hacia arriba como corresponde, buscando los valores que realmente les son afines a cada activo, tal vez los técnicos ajusten el fibo un poco más o un poco menos, los que seguimos el price action, como yo, veremos un intento de distribución en esa pequeña cima, pero todo volverá al derrotero anterior....
take it easy

take it easy


-
- Mensajes: 958
- Registrado: Mié Oct 09, 2013 4:05 pm
Cuales seran las acciones beneficiadas y perjudicadas con Ki
Cuales seran las acciones beneficiadas y perjudicadas con Kicillof
Nosotros, los viejos bolseros que ya conocemos las propuestas del flamante ministro de economía, Axel Kicillof, sabemos que hace mas de un año entrego a la presidenta un trabajo donde recomienda la desdoblacion del mercado cambiario (un dólar mas alto para ciertas improtaciones, para el turismo y los bienes suntuarios)
También comento que la clase media y alta gozaba de subsidios como el del transporte y de energía dando a entender que debiam ser eliminados gradualmente, afirmando que las empresas energéticas debían ser rentables sin las enormes ganancias de la década del 90
Con estas referencias, ya tenemos bien en claro cuales serán las empresas beneficiadas y perjudicadas, a saber:
BENEFICIADAS
Las empresas exportadoras, porque recibirán mas pesos por los dólares que ingresen al país
Siderar, Aluar, Sami, etc
Las empresas energéticas, porque disminuirán los subsidios y tendrán una recomoposicion tarifaria de acuerdo al incremento de los salarios, que mejoraran muchísimo su situación actual
Pampa Energia, Edenor, Transener, Central Costanera, Central Puerto, etc
Las empresas que cotizan el exterior mediante sus ADRs se verán beneficiadas con la suba de sus cotizaciones debido a que el desdoblamiento cambiario hace subir el CCL
APBR, Edenor, Pampa Energia, Banco Macro, etc
PERJUDICADAS
Todas las empresas que dependen de la importación porque deberán pagar mucho mas para poder importar y sufrirán restricciones debido al bajo nivel de reservas en el Banco Central que es similar al del año 2.001
MIRGOR
Tendra que tomar prestamos bancarios a la tasa de inflación para poder solventar el mayor costo de las importaciones que requiere y para peor, el desdoblamiento cambiario trae recesión, (como afirmo Gonbo10 ayer en el foro de Mirgor..) habrá menores ventas de productos electrónicos con lo cual sus balances pueden venir con perdidas debido a las inversiones que viene realizando, sus costos financieros crecientes y menores ventas.
También se verán perjudicadas en menos medida debido a la menor actividad económica Caputo, Ferrum, Fiplasto, Grimoldi, Irsa, Longvie etc
Nosotros, los viejos bolseros que ya conocemos las propuestas del flamante ministro de economía, Axel Kicillof, sabemos que hace mas de un año entrego a la presidenta un trabajo donde recomienda la desdoblacion del mercado cambiario (un dólar mas alto para ciertas improtaciones, para el turismo y los bienes suntuarios)
También comento que la clase media y alta gozaba de subsidios como el del transporte y de energía dando a entender que debiam ser eliminados gradualmente, afirmando que las empresas energéticas debían ser rentables sin las enormes ganancias de la década del 90
Con estas referencias, ya tenemos bien en claro cuales serán las empresas beneficiadas y perjudicadas, a saber:
BENEFICIADAS
Las empresas exportadoras, porque recibirán mas pesos por los dólares que ingresen al país
Siderar, Aluar, Sami, etc
Las empresas energéticas, porque disminuirán los subsidios y tendrán una recomoposicion tarifaria de acuerdo al incremento de los salarios, que mejoraran muchísimo su situación actual
Pampa Energia, Edenor, Transener, Central Costanera, Central Puerto, etc
Las empresas que cotizan el exterior mediante sus ADRs se verán beneficiadas con la suba de sus cotizaciones debido a que el desdoblamiento cambiario hace subir el CCL
APBR, Edenor, Pampa Energia, Banco Macro, etc
PERJUDICADAS
Todas las empresas que dependen de la importación porque deberán pagar mucho mas para poder importar y sufrirán restricciones debido al bajo nivel de reservas en el Banco Central que es similar al del año 2.001
MIRGOR
Tendra que tomar prestamos bancarios a la tasa de inflación para poder solventar el mayor costo de las importaciones que requiere y para peor, el desdoblamiento cambiario trae recesión, (como afirmo Gonbo10 ayer en el foro de Mirgor..) habrá menores ventas de productos electrónicos con lo cual sus balances pueden venir con perdidas debido a las inversiones que viene realizando, sus costos financieros crecientes y menores ventas.
También se verán perjudicadas en menos medida debido a la menor actividad económica Caputo, Ferrum, Fiplasto, Grimoldi, Irsa, Longvie etc
-
- Mensajes: 630
- Registrado: Lun Oct 24, 2011 4:35 pm
Re: MERVAL Indice Merval
el tata escribió:Más allá de como lo tome el mercado, me preocupa el destino del país..
Reitero esta imagen... me parece que la resistencia se dará nomás.
http://img38.imageshack.us/img38/7013/dwo0.png
de darse el tramo C, habrá que estimar que longitud tendrá.
Hasta el retroceso del 38,2 de Fibo puede andar
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], DuckDuckGo [Bot], Ezex, Google [Bot], Hayfuturo, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot], Tipo Basico y 279 invitados