Mensajepor Nadie » Dom Oct 27, 2013 10:53 am
Quisiera saber su visión al respecto de lo siguiente: si uno sigue la filosofía “value investing” y está comprando acciones de una empresa que, luego de todos los análisis posibles, se deduce que está muy barata (es decir, cotiza a un valor mucho menor al que tendría incluso si se fundiera) y tiene altas perspectivas de crecimiento y en cierta forma lidera su segmento… ¿En que sitió entraría la preocupación respecto a LA INFLACIÓN? Ya que estás comprando un % de la empresa, y si la inflación no perjudica a la actividad productiva de la empresa a vos tampoco tendría que hacerlo. Tal vez habrá periodos de incertidumbre en donde la cotización de la acción no acompaña a la inflación, etcétera, pero como invertís a largo plazo, en miramiento del crecimiento REAL de la empresa, y compraste barato, y mantendrás tus objetivos, ¿la inflación debería preocuparte mucho más de la cuenta? Gracias!