Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
[/quote]
Fijate que en bolsar vos siempre ves la cotización a 72 horas. Si te fijás en noticias -> cierre de jornada, vas a tener los cierres de precio en todos los vencimientos.
Los bancos por lo general son bastante rústicos. En un agente de bolsa, vos la integración la hacés en 72 horas. Ocurre que los bancos te sacan los fondos inmediatamente (para no correr el riesgo de que vos compres algo sin fondos), pero en realidad no es muy legal creo, porque la liquidación se hace en 3 días hábiles y vos no tenés por qué poner la plata al contado. Contablemente (en el sistema de tu cuenta) vos no deberías tener un bono, sino una "compra a liquidar". Es decir, vos hiciste contractualmente una compra pero que recién tendrás dentro de 72 horas.
Para operar en 24 horas tenés que pedirlo al agente. Es lo mismo que en 72. Sólo que por defecto la operación siempre es a 72 horas (es lo normal). En bolsar, justo abajo del título de cada sección (abajo de "Bonos") tenés por defecto señalado 72 horas. Clickeá en los otros plazos de liquidación para ver las puntas.[/quote]
Un capo. gracias
Fijate que en bolsar vos siempre ves la cotización a 72 horas. Si te fijás en noticias -> cierre de jornada, vas a tener los cierres de precio en todos los vencimientos.
Los bancos por lo general son bastante rústicos. En un agente de bolsa, vos la integración la hacés en 72 horas. Ocurre que los bancos te sacan los fondos inmediatamente (para no correr el riesgo de que vos compres algo sin fondos), pero en realidad no es muy legal creo, porque la liquidación se hace en 3 días hábiles y vos no tenés por qué poner la plata al contado. Contablemente (en el sistema de tu cuenta) vos no deberías tener un bono, sino una "compra a liquidar". Es decir, vos hiciste contractualmente una compra pero que recién tendrás dentro de 72 horas.
Para operar en 24 horas tenés que pedirlo al agente. Es lo mismo que en 72. Sólo que por defecto la operación siempre es a 72 horas (es lo normal). En bolsar, justo abajo del título de cada sección (abajo de "Bonos") tenés por defecto señalado 72 horas. Clickeá en los otros plazos de liquidación para ver las puntas.[/quote]
Un capo. gracias
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
horacioinversor escribió:acordate stibanelli que: se acaba el petroloeo, se acabas el maiz etc.............pero la cosecha de mujeres nunca se acaba.
tuviste una sobredosis de Jhonny Allon y estuviste todo el finde escuchando a los Wawanco me parece jajajaja

Re: Títulos Públicos
kili escribió:claro, pero cómo se yo cuando está a mi nombre el cupón? o sea yo compro hoy, suponía que a lo sumo mañana estaba a mi nombre. Cómo hacés para operar en 24hs.? (yo opero x banco, soy de Cba.)
gracias.
Fijate que en bolsar vos siempre ves la cotización a 72 horas. Si te fijás en noticias -> cierre de jornada, vas a tener los cierres de precio en todos los vencimientos.
Los bancos por lo general son bastante rústicos. En un agente de bolsa, vos la integración la hacés en 72 horas. Ocurre que los bancos te sacan los fondos inmediatamente (para no correr el riesgo de que vos compres algo sin fondos), pero en realidad no es muy legal creo, porque la liquidación se hace en 3 días hábiles y vos no tenés por qué poner la plata al contado. Contablemente (en el sistema de tu cuenta) vos no deberías tener un bono, sino una "compra a liquidar". Es decir, vos hiciste contractualmente una compra pero que recién tendrás dentro de 72 horas.
Para operar en 24 horas tenés que pedirlo al agente. Es lo mismo que en 72. Sólo que por defecto la operación siempre es a 72 horas (es lo normal). En bolsar, justo abajo del título de cada sección (abajo de "Bonos") tenés por defecto señalado 72 horas. Clickeá en los otros plazos de liquidación para ver las puntas.
Re: Títulos Públicos
Hola! La baja del RO15 de hoy tiene que ver con el pago del interes, verdad? que pasa si hoy compro RO15 a 24 o 48hs a $ 420, igual cobro el interes? Gracias y dsculpas x la ignorancia!
Re: Títulos Públicos
horacioinversor escribió:Febo, con respecto al aa17, si vendo el 11/10 cobro los dolares de renta? Gracias. Saludos.
Sí. Es la misma situación que el Boden 2015 hoy (como el lunes 14 es feriado, el corte de cupón se hace el viernes, que es el día hábil inmediato anterior).
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Alfredo 2011 escribió:
Si puede ser, todos tienen derecho de invertir en los que se les cante....
me hiciste acordar al chaboncito que gritaba "yo me quiero ir todos los años de vacaciones a punta del este " jajajaja
Yo quiero invertir en frula
Re: Títulos Públicos
claro, pero cómo se yo cuando está a mi nombre el cupón? o sea yo compro hoy, suponía que a lo sumo mañana estaba a mi nombre. Cómo hacés para operar en 24hs.? (yo opero x banco, soy de Cba.)
gracias.
gracias.
-
- Mensajes: 26637
- Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am
Re: Títulos Públicos
Febo escribió:Eran los rulos de contado que hacía...
Si puede ser, todos tienen derecho de invertir en los que se les cante....¿Acaso la presidenta no tenía su cuenta en dólares?
Y en cuanto a la Noticia de que Miguel Bein, había comprado dólares, ahora que recuerdo, la pegué yo.
Re: Títulos Públicos
buenos dias!
Alguien tiene el CCL? Veo que desde el viernes todo esta
que pasa estan bajando el ccl de nuevo?
febo?
gracias
Alguien tiene el CCL? Veo que desde el viernes todo esta

febo?

gracias
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
LEOFARIÑA escribió: Yo creo que va a ser el que elija el mercado, ya demostraron que no tienen fuerza se gastaron el ancho en la segunda mano, y nadie le va a creer a Moreno que tiene el de basto. Si el mercado decide dejarlos hasta el 2015 o no.
es bastante claro que el mercado no decide un cho**, les sacarón los dolares y lo único que logro "el mercado" es que insaurralde pierda por 5 puntos...si había un tipo desconocido para competir era ese
Re: Títulos Públicos
CAO escribió:De acuerdo a declaraciones de Orlando Ferreres y Carlos Melconian continuaran fuga de capitales, caída de reservas, inflación,
y devaluacion oficial del 3% mensual para los próximos dos años. Las expectativas cambian para el próximo gobierno. O sea tenemos que seguir acumulando lechuga.
daniel.rivera escribió:Sorprende ver a mucha gente resignada por el nivel inflacionario, y que como única salida consume más y más... autos, equipos electrónicos, lo que se les cruce por delante. (menos libros)
Creo que solo el 5% de los argentinos continúa ahorrando en dólares, ¿Ustedes que piensan?
Si así fuera creo yo seria fácil buscar a los 180MM de dol que estan fuera del pais. Y todas las rentas y pagos de bonos y cupones que se hacen cada año.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], blackbird, cabeza70, Citizen, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Erne530, farmer, Fercap, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jerry1962, lehmanbrothers, Magicman, Majestic-12 [Bot], MarianoAD, mr_osiris, nucleo duro, redtoro, Semrush [Bot], Sir, virgi y 2129 invitados