El farolito escribió:La SCJ analizará el caso para ver si lo toma o no. La apelación espera que se revierta el fallo de tener que pagar el 100% de lo que se reclama.
Ese día se analizarán 1000 casos, el nuestro puede aceptarlo, rechazarlo o reservarse el derecho de decidir más adelante.
Si se acepta o rechaza la decisión se anuncia un par de días después, entre el 1 y el 7 de Octubre. Si decide esperar no lo dirá pero se podrá inferir.
Hay posibilidades de que se rechace el pedido y entonces Argentina apele por segunda vez a la SCJ. Dado que el tema de ambas apelaciones es en esencia el mismo puede darse que la SCJ decida atender a ambas a la vez para tener el legajo completo. En ese caso la SCJ el 30 de Septiembre puede rechazar la primera apelación esperando la segunda o puede diferir su decision para cuando la segunda apelación sea presentada.
Lo más probable es que rechace el caso porque el legajo no está completo y no tiene sentido decidir sobre parte del caso y luego atender la otra parte.
Que rechace esta apelación no quiere decir nada porque puede tomar la siguiente apelación y además se mantiene la medida cautelar hasta que tenga lugar la segunda apelación.
A la Argentina NO le puede pasar nada malo si esta apelación es rechazada, además puede seguir pagando a lo bonistas.
Me parece muy buen análisis , con el cual coincido plenamente .
Como todo esto es sabido por lo grandes operadores una negación no creo que mueva el amperímetro, para mi esa desición ya está descontada .
La toma de ganancias vendrá solo porque se tiene que dar en muchos papeles que han subido mucho de golpe